McLaren confirma que el viento fue la causa del accidente de Fernando Alonso
hace 10 años

La escudería McLaren ha emitido un comunicado en el que ha explicado las causas del accidente que sufrió ayer Fernando Alonso mientras rodaba con su flamante MP4-30. Desde que sucedió este incidente a la salida del 'curvone', los rumores se dispararon sin control. Ahora el mensaje del equipo inglés aclara lo sucedido señalando al viento como causante del impacto:
"En las últimas 24 horas hemos hecho un análisis detallado de los daños en el coche de Fernando, además de su telemetría, para comprender exactamente la causa o causas del accidente. A estas alturas hemos podido llegar a algunas conclusiones firmes".
"Su coche se salió en la entrada de la curva tres, lo que hizo que pasara por encima del astroturf que hay en el exterior de la pista. La consecuente pérdida de tracción provocó cierto grado de inestabilidad y le devolvió al interior del circuito, donde recuperó tracción y golpeó el muro interior".
"Nuestras investigaciones indican que el accidente fue causado por un cambio impredecible del viento, que también afectó a otros pilotos de forma similar (por ejemplo Carlos Sainz). Nuestros datos confirman que Fernando golpeó el muro de cemento interior, primero con la rueda delantera derecha y después con el alerón trasero. El impacto lateral fue importante".
"Después del golpe inicial, el coche se deslizó por el muro unos quince segundos antes de detenerse. Todas las ruedas permanecieron enganchadas al coche, pero el chasis o la estructura contra accidentes de las ruedas delantera y traseras no sufrieron ningún daño".
Alonso no estaba inconsciente antes del contacto
Uno de los rumores que corrió como la pólvora por las redes sociales fue el que señalaba que Fernando Alonso había sufrido algún tipo de descarga que le hubiese causado una momentánea pérdida de conocimiento.
Ante semejantes afirmaciones, McLaren ha querido dejar muy claro en su comunicado la falsedad de este aspecto: "Podemos afirmar categóricamente que no hay ninguna evidencia que sugiera que el coche de Fernando fue víctima de problemas mecánicos de ningún tipo. Podemos confirmar también que no hubo perdida de la carga aerodinámica a pesar de someterse a un cierto grado de fuerzas G. También podemos descartar que recibiera una descarga eléctrica o cualquier otra irregularidad derivada del sistema ERS del monoplaza ya fuera antes, durante o después del incidente".
"Ese último punto refuta los erróneos rumores que se han extendido recientemente sobre que Fernando estaba inconsciente por un fallo eléctrico. Eso simplemente no es verdad. Nuestros datos muestran claramente que estaba reduciendo marchas mientras aplicaba presión total sobre el freno en el del primer impacto - algo que claramente no hubiese sido posible de haber estado inconsciente en ese momento", explica el comunicado hecho público por la escudería McLaren.
El asturiano seguirá en observación
Además de relatar cómo sucedió el accidente, el equipo de inglés ha aprovechado para confirmar las buenas noticias sobre el estado de Alonso que ya adelantaron ayer Eric Boullier, jefe de equipo de McLaren, y Luis García Abad, manager del bicampeón español.
"Nos complace poder confirmar que, tras verse involucrado en un accidente en el Circuit de Barcelona-Catalunya, Fernando Alonso se recupera bien desde el hospital y conversa con su familia y amigos, así como también el personal del hospital. Para proporcionarle la privacidad y tranquilidad que necesita para facilitar su tranquila recuperación, sigue en el hospital para más observaciones y para recuperarse de los efectos de la medicación que ayer se le dieron para su sedación", explica el comunicado.
McLaren ha relatado también el proceso que se llevó a cabo nada más producirse el accidente: "Fue trasladado de la zona del accidente al centro médico del circuito, donde le dieron asistencia y le sedaron, como dicta el protocolo, para prepararlo para ser trasladado en helicóptero al hospital. Allí le hicieron un análisis completo de su estado, incluyendo una tomografía computerizada y una resonancia magnética, el cual dio resultados completamente normales".
Ahora una de las dudas es saber si Alonso estará recuperado para la próxima sesión de pruebas que se llevarán a cabo desde el próximo jueves en el mismo escenario que el recién finalizado test. Lo más importante es que Fernando esté recuperado plenamente para la primera cita del Campeonato -Gran Premio de Australia (13-15 de marzo)-. Por eso McLaren ha comunicado que avaluarán "a su debido tiempo" si participará o no en el próximo test de Barcelona.
28 Comentarios
Deja una respuesta
MIKEL MAS CLARO ECHEN AGUA BENDITA.
¿Donde hubo una descarga eléctrica?, lo que no logro entender si FERNANDO no perdió el conocimiento por el golpe, entonces ¿porque el comisario le levanto la visera?, acaso el no podía.
Esta nota confirma lo que manifesté, incluso los que oyeron el "PETARDAZO", si un golpe de viento le saca el coche de las manos, y a esa velocidad, me imagino el desastre en carrera,.
POR LO TANTO VETTEL TENIA RAZÓN, AL EXPLICAR QUE FUE DE GOLPE EL DESPLAZAMIENTO DE ALONSO, HACIA LA DERECHA.
Gracias por la información, un abrazo.