Vandoorne y McLaren desvirgan el motor Honda en público en el primer día de test en Abu Dabi
hace 10 años

Tan solo hace un par de días que se acabó la temporada pero los equipos ya están trabajando en la temporada 2015. Hoy han empezado los test de post temporada en Abu Dabi con varias novedades. La principal, McLaren ha montado el motor Honda en el circuito de Yas Marina para darle los primeros kilómetros y obtener datos reales.
Nadie dijo que fuese sencillo
Ha sido un día de bastante movimiento, tanto en la pista como en los garajes, en especial en el de McLaren ya que no han podido sacar su monoplaza a pista hasta la sesión de la tarde. La actividad dentro del box era frenética y es que, tanto los chicos de McLaren como los de Honda querían un buen debut y han estado toda la mañana trabajando en la parte eléctrica del motor.
Desgraciadamente, Stoffel Vandoorne tan solo ha podido dar tres vueltas a lo largo de la tarde y sin acabar marcando un tiempo de vuelta. Además, en esas pocas vueltas ha protagonizado una bandera roja cuando su monoplaza se ha quedado parado en mitad de la pista. Nadie dijo que fuese fácil y si el binomio McLaren Honda tiene que traer una nueva época dorada como la protagonizada por Alain Prost y Ayrton Senna se necesitará tiempo, lo que está claro es que la casa japonesa de motores es consciente de lo importante que es meter durante estos dos días sus propulsores a rodar. Los datos en pista ayudarán a llegar a pretemporada en condiciones.
Bottas el más rápido, Sáinz acumula 100 vueltas
Ya de buena mañana todos los equipos se han puesto manos a la obra, tal y como desvelábamos ayer, ha habido apariciones interesantes, entre ellas, Jolyon Palmer, flamante Campeón de la GP2, se ha ganado a pulso este día de test con Force India en el que ha acabado cuarto y tras completar 37 vueltas ha dejado muy buen sabor de boca. Will Stevens ha repetido con Caterham y Charles Pic ha vuelto a subirse al Lotus, lo cual no lo había vivido desde el pasado test de Silverstone donde probó las ruedas experimentales de Pirelli de 18 pulgadas.
También ha sido el turno de Carlos Sáinz Jr. Tras conquistar la Fórmula Renault 3.5, y ser el único piloto del programa de Red Bull en hacerlo, ha vuelto a disfrutar de un segundo test con Red Bull en el que ha completado 100 vueltas y ha establecido el quinto mejor tiempo, justo por detrás de Palmer. El español no ha sufrido ningún percance y ha podido rodar sin problemas. Mañana será el turno de una de las revelaciones de la temporada: Daniel Ricciardo.
También ha sido el día de las caras nuevas. En la Scuderia Ferrari han rodado con Kimi Räikkönen, también sin problemas, pero la novedad en el box de los italianos ha sido ver a Sebastian Vettel hablando con mecánicos e ingenieros, empapándose de todo lo que pueda aprender antes de empezar con su pretemporada y dar el máximo. Algo que también era muy común en alguien muy conocido en Ferrari, ni más ni menos que Michael Schumacher.
En Sauber también han querido aprovechar el día y puesto que Marcus Ericsson se había librado de las ataduras de Caterham, el sueco podrá estar ambos días rodando con los suizos. Y así ha sido. Ericsson se ha centrado en realizar tandas largas y por tanto con el depósito de combustible cargado, sus tiempos no han sido ni mucho menos llamativos. En Mercedes, mientras Hamilton ya ha vuelto a Brackley, Nico Rosberg ha hecho hoy el trabajo en pista con más de 100 vueltas.
Mañana los equipos van a volver a la acción y finalmente Esteban Ocon y Alex Lynn pilotarán el Lotus. Esta será entonces, la primera experiencia del británico en la Fórmula 1 y curiosamente no será de la mano de Red Bull, quiénes han preferido que Max Verstappen dispute los dos días con Toro Rosso.
Estos han sido los mejores tiempos del martes:
1. Valtteri Bottas, Williams, 1m 43.396s, 80 vueltas
2. Kimi Räikkönen, Ferrari, 1m 43.888s, 81 vueltas
3. Nico Rosberg, Mercedes, 1m 44.512s, 114 vueltas
4. Jolyon Palmer, Force India, 1m 45.516s, 37 vueltas
5. Carlos Sainz, Red Bull, 1m 45.339s, 100 vueltas
6. Will Stevens, Caterham, 1m 45.436s, 102 vueltas
7. Charles Pic, Lotus, 1m 46.167s, 89 vueltas
8. Marcus Ericsson, Sauber, 1m 46.253s, 95 vueltas
9. Max Verstappen, Toro Rosso, 1m 47.194s, 55 vueltas
10. Stoffel Vandoorne, McLaren, sin tiempo, 3 vueltas
15 Comentarios
Deja una respuesta
Pues sí, ya toca preparar la próxima temporada. A servidor -supongo que también a los demás- lo que más le gustaría es que, a pesar de la superioridad de los MB, haya más equipos que le puedan mojar la oreja a MB, en la forma en que lo ha hecho Williams. Porque si no llega a ser por la pareja Lewis-Rosberg hubiese sido TEDIOSO TOTAL (no voceo, je, je, es que no puedo poner letra negrita). Esas disparatadas diferencias de tiempo por vuelta (1.5 a 2 segundos en F1 es una eternidad) que sufrimos con RB y ahora con MB ...
Bueno, esperemos que en Honda tengan muy claro que en la actual F1 ya no hay que emplear el término "motor" (en alusión al térmico) sino Unidad de Potencia. Durante la temporada parece ser que ha quedado claro que no vale tener un buen motor térmico pero no un buen sistema eléctrico de potencia, o viceversa. Y que tan importante es que ambos sean buenos como que se consiga un muy buen matrimonio... vamos, justo lo que ha hecho MB.
Así es que sería bueno que Ferrari saliese del bache y mejorase para dar algo honroso a la pareja Vettel-Kimi. Y respecto a McLaren-Honda mucho me temo que tienen un largo camino por recorrer en el apartado Unidad de Potencia. Ya lo deja caer Alonso: "... proyecto a largo plazo...". Y es que a la U. de P. de la casa japonesa le hacen falta muuuchos kilómetros de experiencia rodando en circuito, no en simulaciones ni en banco. De RB... ¿qué decir? que les corten de una p. vez las alas y que su monoplaza corra como el demonio, pero sin trampas.
Saludos para todos