GP de Italia 2014: Declaraciones después del primer podio de Massa con Williams

hace 11 años

Felipe Massa, Williams, GP Italia 2014

Esta vez le ha tocado a Lewis Hamilton. Ha sido el británico quién se ha llevado la carrera de Monza al bolsillo después de que Rosberg cometiera un error en la frenada en una de las curvas del trazado italiano y Hamilton lo aprovechase para arrebatarle el liderato de la carrera. También ha sido una bonita carrera para Felipe Massa, que ha conseguido subirse al podio por primera vez con su nuevo equipo.

Lewis Hamilton, Mercedes, GP Italia 2014

Ha sido una carrera vibrante, sobre todo en el muro de boxes, donde los equipos han tenido que planificar a conciencia cuándo sus pilotos debían parar en boxes. También ha sido importante tener una buena gestión del desgaste de los neumáticos ya que se iban degradando más de lo esperado y la estrategia a una parada peligraba en gran medida. No obstante, si hay que buscar un perdedor, el primero ha sido Ferrari, que ha visto como Fernando Alonso tenía que retirarse debido a un problema en su ERS y Kimi Räikkönen solo ha podido ser noveno, en su carrera local.

Red Bull ha vuelto a sacar petróleo de la situación al cruzar la meta en una quinta y una sexta plaza que les ayuda a seguir sumando puntos. Sergio Pérez ha brindado una buena parte de espectáculo, sobre todo con sus luchas con los McLaren. Lamentablemente, Magnussen ha vuelto a llevarse una penalización tras un incidente de carrera que le ha relegado hasta la décima posición, llevándose un punto que sabe a poco.

Lewis Hamilton, Mercedes, GP Italia 2014

Lewis Hamilton (1º): “Antes que nada fue emocionante ver la recta de meta repleta de gente en el podio. ¡Gracias por vuestro apoyo! Mi más sentida enhorabuena para el equipo por el gran rendimiento de este fin de semana. Dijimos que queríamos conseguir un nuevo doblete y lo hemos conseguido; este resultado es importante para todos. Ha sido una carrera dura para mí. El sistema de arranque no ha funcionado correctamente en la vuelta de formación y después volvió a suceder en la salida. Traté de recuperarme tan rápido como pude, afortunadamente no perdí demasiadas posiciones y fui capaz de superar a Kevin, después tuve una buena pelea con Felipe. Cuando me acerqué a Nico, no quise mantenerme atrás ya que el coche iba genial y sabía que mi única opción iba a venir al principio del segundo stint cuando los neumáticos estaban frescos así que fui a por ello. Estoy encantado con la victoria, parece que debemos aprovechar este momento de cara a las últimas carreras del año.”

Nico Rosberg, Mercedes, GP Italia 2014

Nico Rosberg (2º): “Lewis ha sido más rápido este fin de semana, así que ha merecido la victoria. Por supuesto esto es muy decepcionante para mí. Bloquee ruedas en la primera curva y decidí irme recto para evitar hacer un plano en el neumático. Eso me ha costado el liderato. Pero venía mucho más rápido que yo, así que he tenido que apretar todo el rato. Pero tengo que ver las cosas positivas de hoy. La segunda posición no está mal y solo he perdido siete puntos respecto a Lewis, así que pudo haber sido mucho peor. Ha sido un gran resultado para el equipo, el primer doblete desde Austria. Así que estoy contento por el equipo y tengo que darles las gracias a todos por esta gran Flecha Plateada. Hemos sido el equipo más fuerte en este circuito tan especial. Los tifosi han creado un gran ambiente en el podio; abajo en la recta todo era color rojo. Fue genial ver eso. Ahora debo centrarme en Singapur, me gusta el circuito y tengo buenos recuerdos del año pasado.”

Felipe Massa, Williams, GP Italia 2014

Felipe Massa (3º): “Ha sido una fantástica carrera para mí y realmente estoy muy contento. He tenido una buena salida y he superado a Magnussen en el momento preciso. He tenido que trabajar duro para asegurar esta posición, desafortunadamente los Mercedes han sido más rápidos, así que hemos sacado el máximo posible. El podio de Monza es especial, y escuchar a los aficionados cantar mi nombre fue genial.”

Valtteri Bottas, Williams, GP Italia 2014

Valtteri Bottas (4º): “Tuve algún contratiempo en la salida que realmente afectó al desarrollo de mi carrera. Cuando los neumáticos estaban bien calentados tuve un montón de trabajo por hacer. Fue divertido adelantar a tanta gente y también tuvimos buen ritmo de carrera. Como equipo hemos tenido un buen resultado y estuvo bien poder adelantar a los Ferrari. Estoy satisfecho de ver que Felipe ha conseguido su primer podio de la temporada, espero que pronto podamos estar los dos ahí arriba.”

Daniel Ricciardo, Red Bull, GP Italia 2014

Daniel Ricciardo (5º): “Hoy la estrategia ha ayudado, gracias a ella pude mantener mis neumáticos frescos para el final de la carrera. Vi que los coches de delante mío hacían su parada y el ritmo era bueno, entonces vimos que aunque el ritmo no era el deseado podíamos probar algo diferente y por eso optamos por alargar la parada, lo cual ayudó al final de la carrera. Me sentí más cómodo con los neumáticos blandos y ello me propició por hacer algún que otro buen adelantamiento, y eso hizo que no dejase de sonreír. La salida no fue ideal, es uno de los circuitos donde hay más espacio entre la salida y la primera curva y nunca quieres tener una mala salida aquí, pero he soltado el embrague antes de hora y he perdido tracción, así que tendremos que fijarnos más, aun así hemos sabido mantener la cabeza fría y recuperar el terreno perdido. Creo que, incluso con una buena salida, la quinta posición era el mejor resultado posible.”

Sergio Pérez, Force India, GP Italia 2014

Sergio Pérez (7º): “La carrera fue muy divertida. En todo momento estuvimos luchando contra alguien y siempre yendo al máximo. Fue una buena carrera y sumamos puntos importantes e cara al Campeonato. La lucha más importante fue con la que tuve con Jenson, la cual estuvo muy bien y me recordó a los buenos tiempos. Sé que es un piloto con el que puedes luchar y siempre juega limpio. Al final de la carrera con Kevin, sabía que tenía una sanción y no hubo necesidad de atacarle. Así que todo se trataba en mantener detrás a Jenson, lo cual no fue fácil.”

Jenson Button, McLaren, GP Italia 2014

Jenson Button (8º): “Este no es el resultado que buscábamos, pero al menos nos divertimos. Simplemente es una lástima que no tuviéramos el ritmo que esperábamos tener: Cuándo empiezas quinto y sexto, no miras únicamente en acabar dentro de los puntos, siempre quieres algo más. Si hubiésemos tenido una carrera limpia, creo que podríamos haberlo hecho algo mejor, pero, con el tráfico, fue más fácil para los coches de nuestro alrededor que para nosotros. Tuve una lucha increíble con Checo, tomamos el primer viraje de Lesmo en paralelo, lo cual no sucede a menudo. Es una lástima que no pudiese superarlo, lo he intentado en muchas ocasiones, pero estaba muy fuerte en las frenadas como para emparejarme con él en las curvas ya que estaba bloqueando las ruedas traseras y delanteras, lo cual me hizo perder posiciones en las salidas. Lo cierto es que iba al límite, fueron acciones rueda con rueda soberbias, espero que fuese entretenido para los aficionados y fantástico para los aficionados que lo vieron desde sus casas en la televisión.”

Kimi Räikkönen, Ferrari, GP Italia 2014

Kimi Räikkönen (9º): “Sabíamos que este sería un fin de semana difícil y hoy en la carrera, vimos una prueba de ello. En general, estuve contento con el comportamiento del coche y el balance era bueno, pero la velocidad nos ha perjudicado en las rectas. Tan pronto como me acercaba a los pilotos de delante, perdía agarre y el coche patinaba por todos lados. Creo que he hecho el máximo posible, incluso cuando desafortunadamente no pude conseguir el resultado que quería para la carrera local, para el equipo y para nuestra afición. Ahora debemos centrarnos en las próximas carreras y continuar trabajando, ya que nos acercamos a circuitos donde nuestro coche debería comportarse mejor.”

Fernando Alonso, Ferrari, GP Italia 2014

Fernando Alonso (Retirado): “Después de unas carreras sin problemas, es una auténtica lástima que haya tenido que retirarme en Monza, delante de nuestra afición. Me gustaría haberles podido ofrecer otra carrera. En el primer stint fuimos competitivos, pero cuando te encuentras en un grupo de coches en el que todos están usando el DRS, adelantar parece casi imposible. Después de la primera parada en boxes, me encontré en el final de un grupo de coches y entonces optamos por variar la estrategia, yéndonos hacía atrás para conservar los neumáticos para atacar al final de la carrera. Pero entonces apareció el problema con el ERS. Nunca es agradable para el equipo tener un problema de fiabilidad, porque los chicos han trabajado duro día y noche para darnos el mejor coche posible. Lo sucedido no ha cambiado mi deseo de ganar y para hacer que suceda pronto, volveremos a trabajar duro, dando siempre el máximo.”

Paul Hembery (Responsable de Pirelli Motorsport): “Durante todo el fin de semana, los índices de desgaste y degradación fueron bajos en ambos compuestos, incluso con las altas velocidades e impactos con los pianos que tienen que afrontar en Monza. Hemos visto velocidades punta durante la carrera superiores a los 360 km/h, ofreciendo un gran espectáculo al público. Además, no hemos experimentado nada de blistering [ampollas] durante el fin de semana, lo cual puede ser un problema en ocasiones en Monza. Enhorabuena a Lewis Hamilton por su segunda victoria con nosotros en Monza. También hemos visto mucha acción a altas velocidades por todo el pelotón, lo que subraya las dotes de la actual generación de pilotos y coches de Fórmula Uno."

    35 Comentarios

  1. Maximus dice:

    La selección de las marchas se ha hecho en función de las carreras que quedan y los pilotos junto al equipo han decidido como abordar la 2ª parte del campeonato. Al ser bastante diferentes, esto naturalmente compromete las soluciones aerodinámicas de cada coche, por el principio de que con marchas cortas, mal vas a andar en circuitos de largas rectas. Yo creo y conociendo a Fernando que a elegido las que mejores resultados le van a dar en los circuitos en los que va a poder hacer algo (mas puntos), lo que invita claramente a desechar Spa y Monza. El tener unos desarrollos mas cortos hace que en los circuitos de mucha velocidad sostenida, en especial la recta de Monza, el motor térmico vaya al limite de revoluciones mucho mas tiempo y tenga mas capacidad de carga del sistema ERS, proveniente del recuperador térmico (mgu-h turbina), que es lo que creo que ha pasado en el coche de Alonso (Mercedes sobrecarga el ERS cuando le da la gana). En cuanto a Kimi, seguramente el ha elegido la configuración mas larga, pero aunque ha conseguido mejores resultados en realidad salvo por los problemas que ha tenido Alonso, su rendimiento medio ha sido como mucho a la par de Fernando y no habla de conducción, hablo del coche. Claro que a partir de Monza las cosas cambian

  2. Maximus dice:

    Como dice Moahmad ese humo tiene mala pinta y yo creo que tal y como ha dicho Fernando: "Creo que hemos tenido un problema con el sistema ERS, que ha perdido temperatura, o el agua, o algo me han explicado, así por encima, y dejó de funcionar. Una de las funciones que tiene [este sistema] es importante también para el motor normal y había que apagar el coche porque si no rompíamos los dos motores" El compresor esta gestionado electrónicamente por el sistema de recuperación, tiene una especie de embrague en el eje que une la turbina y el compresor y es accionado directamente por la turbina y la mgu-h, con lo que si falla ...

  3. David A dice:

    Intento entender los pormenores de las configuraciones hechas por Alonso y Kimi y, claro está, sus consecuencias pero no entro en ellas, desconozco qué y hasta dónde llegan aquéllas. Lo que me molesta es tener que andar siempre a remolque, a unos pasos por detrás del más listo, a presumir de la historia (siempre respetable y admirada) sin querer ver qué ocurre hoy y qué puedo hacer mañana para ganar. Si wilians ha tardado una década en poner a sus pilotos en segunda fila, ferrari va al mismo paso con una mayor capacidad de inversión. Si para modificar todo esto se necesitan muchos años, insisto, Alonso y Kimi no tienen nada que hacer en su vida deportiva a no ser que se produzca un milagro (y yo creo en los milagros).
    Que todo este desbarajuste viene por unas normas creadas por la FIBA incoherentes, incluso hipócritas, seguramente en interés de una marca o de una persona, estoy convencido; que por este camino la F1 que tanto nos gusta perderá todo su color...a este paso...y, peor aún, que los aficionados, nosotros, los que pagamos una pasta por entrar dejaremos de hacerlo enfrentándonos al dolor de perder el deporte que más nos gusta...al tiempo (habéis visto una pancarta en Monza puesta por unos aficionados rechazando la F1 actual?. Primer paso).

  4. David A dice:

    Joe!!, lo que me faltaba (será que tengo un mal día), será cierto ese rumor que dice, que insinúa, mas bien (Jackie Stewart): Rosberg hizo esos dos errores, idénticos, provocados. Si esto es así y empezamos a despistar al aficionado...en fin!!

  5. Maximus dice:

    David A, la verdad es que huele un poco mal pues alguien que pelea por un GP o no hace esas cosas o intenta trazar la curva. Supuestamente había ordenes de no comprometer bajo ningún concepto el doblete y de hacer el largo en esa frenada, pero a Nico no le hervía la sangre. Pero también es cierto que Lewis tenia mucho mas ritmo que Nico y el lo sabia, pero como dijo De la Rosa, su ritmo al comienzo era malo para el potencial que tenia el coche (cierto tufillo). Hablar de velocidades punta es irreal pues Nico no cogió rebufos, ni DRS. Las declaraciones de los directores de equipo son de tomarnos por tontos desde el 2010, las sanciones también, los cambios en los compuestos y de reglamentación a mitad de temporada y mejor no hablar de la FIA, de Todt o de Bernie. Se ha perdido mas 250 caballos en pocos años y en carrera mas, luego hay que oír todo el santo día que sin Bernie no hay Formula 1. Diles ahora a los motoristas Mercedes, Ferrari, Renault y Honda que hay que modificar el motor ... yo antes era multideportes y ahora prácticamente solo sigo la F1, eso si, a tope (lo que se puede) y así seguiré.

  6. David A dice:

    Máximus, de acuerdo contigo. Es cierto que debemos tener cierta perspectiva sobre lo visto a lo largo de varias décadas(uno que es viejo) y ver los beneficios y satisfacciones que me ha dado la F1 desde fuera, como expectador. Ver los altibajos, las torpezas y grandezas que la F1 nos ha aportado. Tengo cierta tendencia a ver el caso, enfrentar el caso, al resto de los casos y circunstancias que nos rodean cada día, esto es, lo superficial de las relaciones con los demás, el nivel ínfimo de la educación, la apariencia, el desprecio al trabajo bien hecho, la inmediatez...son síntomas que, como un F1 eléctrico, carente de potencia, de riesgo, de habilidad, de trabajo a largo plazo, bien hecho, nos sitúan en un mercado de consumo más que de en una lucha entre saberes, constancia y amor por las cosas.
    Es como (si la página lo ve inadecuado, bórrenlo) echar un polvo y hacer el amor; el primero lleva consigo mantener una imagen, irreal, de potencia a través de la viagra; el segundo es compartir con tu pareja las debilidades y grandezas de cada cual, con perseverancia y amor por lo que se hace.
    Desvarío.

  7. Moahmad dice:

    BUENOS DIAS.
    A veces de tanto insistir logro que se me entienda, KIMI ACERTÓ CON LA CONFIGURACIÓN Y LA MULTIPLICACIÓN, LAMENTABLEMENTE SU PAREJA EN FERRARI SE EQUIVOCO, POR SUPUESTOS LOS INGENIEROS TAMBIEN.
    ADJUNTO RV Y VELOCIDADES ALCANZADAS POR VUELTA LA TRAMPA DE VELOCIDAD, DONDE LA PAREJA DE KIMI SUPERO A ESTE, ES DECIR FERNANDO ALONSO TENIA MAS VELOCIDAD EN LA TRAMPA, ¿ENTONCES QUIEN SE EQUIVOCO?.
    http://www.formulapassion.it/2014/09/f1-gp-italia-2014-giri-veloci-e-top-speed/ con estos tiempos doy por finalizado mi participación en la nota.
    A una VUELTA KIMI SUPERA A FERNANDO. 1.28.942 A 1.29.680.
    FERNANDO SUPERA A KIMI EN LA TRAMPA DE VELOCIDAD. 347. A 338.9.
    Saludos, y doy por termin ado el tema.
    CHAO

  8. Maximus dice:

    David A tengo que apreciar gratamente tus elucubraciones mentales, así que expondré las mías (las que tengo hoy): El problema de analizar exhaustivamente un caso, es que uno puede perder su punto de vista personal, la intuición, es el problema que tiene el exceso de datos y no siempre hay tiempo para eso. El equilibrio de cada día, de cada momento no esta en nuestras manos y el de tu pareja menos, así que soy de los que piensan que hay que hacer las dos cosas: echar polvos salvajes y hacer el amor. Dicen que si eres frío y falso el mundo es tuyo, pero el precio es la infelicidad y acabas proyectándola sobre los demás. Por desvariar que no quede

  9. Maximus dice:

    Creo sera muy difícil saber las relaciones y la configuración de cada coche Moahmad, sin duda mis comentarios por fuerza y por conocimientos son simplistas. Además la diferencia de entre la vuelta 43 y la 23 es de aproximadamente 36 kg de combustible y la velocidad en la trampa esta sujeta a muchos factores. Solo tengo una cosa clara, Alonso no habrá configurado las marchas en función ni de Spa, ni de Monza, el siempre funciona a máximo rendimiento global. Muchos dicen que es un coleccionador de puntos, yo digo que es un durísimo contendiente por el titulo a final de año.
    Saludos a los dos

  10. joejack dice:

    Buenos dias:
    Es penoso vber la situación a la que lleva la SF a sus aficionados.
    Veamos, el F14T es sencillamente "una patata caliente", lo digo conscientemente como ferrarista que soy desde hace más de 45 años, solo tengo 54. En proximos dias intentaré enviar unas fotos donde se puede apreciar la aerodinámica del RBR y del Ferrari.
    En el apartado aerodinámico sencillamente es que estamos a años-luz de distancia de RBR, a muchusíma de MB y a mucha de Williams. Esto se demuestra por el hecho de la velocidad, pero no en el sentido de ser más o menos veloces. Me explicaré, la carencia de apoyo aerodinámico es de tal magnitud en Ferrari que todo el apoyo se consigue a base de alerón, ya ern la presentacipn del F14T lo mencioné y entonces hubieron muchas voces escepticas. Tambien se demuestra por el hecho del consumo, los que más consumen y con diferencia son los Ferraris. ¿Como se está paliando esta diferencia aerodinámica? Evidentemente con ala, ¿que supone esto? pues claramente una falta de velocidad punta y un claro aumento del consumo y por tanto una falta de energía coalorífica que transformar en electrrica para las MGH y MGU.
    Dicho esto, de verdad ¿Mohamed crees que es que Alonso rompió porque configuró mal el coche? y que ¿Kimi erta más rápido que Alonso porque en la vuelta 43 hizo su mejor tiempo y que fue mas rápido que la mejor vuelta de Alonso?, te recuerdo que cuando Alonso se retiró iba delante de Kimi, en pulcritud Kimi lo adelanta mientras se rompe la PU. No la verdad es que no es así, Alonso rompìó porque falló la mecanica y falló porque está mal diseñado el conjunto y cuando se le exige no da más. En Spa vimos al mejor Kimi de la temporada, y si excluimos la penalización de Alonso las dos vueltas taponado por Magnussen y la última con el aleron delantero descolgado la difverencia entre Kimi y Alonso es de 0.036 s mas rápido Kimi que Alonso, corriendo el primero siempre en óptimas condiciones. A mi me dfa igual quien gane Kimi o Alonso, o bien Hamilton o Vettel, o Massa siempre que lo haga con Ferrari, pero intento ser siempre objetivo y 36 milésimas en promedio, no es ser más rapido.
    Solución, dejar correr en 2014 y preparar el 2015, ya lo dijimos a principios de temporada, el 2014 ha muerto, viva el 2015. eso sí, hay que deshacerse de Tombazis, desde 2009 no hace un monoplaza en condiciones, antes tampoco, ya que era poco más que un chico para los recados.
    Saludos a todos.
    PD. No te enfades Jorge, que te aprecio mucho.

  11. Moahmad dice:

    Estimado amigo JOEJACK.
    ¿ENFADARME YO?, hombre tienes la edad de mi hija mayor, todavía no me vieron "ENFADADO", estoy contento y alegre que M. SCHUMACHER REGRESA A SU CASA, ES LA MEJOR NOTICIA EN MUCHO TIEMPO.
    Referente a las configuraciones/multiplicación esta todo dicho, no hay mas nada que comentar, aporte todas las notas que estaban a mi alcance, comparto totalmente tu comentario con ligeras excepciones, pero todo lo que aporta es bienvenido.
    Hace unos 20 años en un recital del mas grande cantautor de ESPAÑA JOAN MANUEL SERRAT, canto un tema que me cae como anillo al dedo, 1° canto "CADA LOCO CON SU TEMA"
    http://www.youtube.com/watch?v=BjnzkeRniy0 pero al finalizar un tema que me pintaba de cuerpo entero
    "TIO ALBERTO" http://www.youtube.com/watch?v=diE1e3O6vrg algo que jamas olvidare, porque en ese recital quien me acompañaba tenia 22 y yo su pareja 60.
    Por lo tanto vivo la vida a mi manera, cumplo en mi hogar hoy cocine pescado con salsa de limón, una "CHERNIA de 2 kilos", que despertó la curiosidad de mis vecinos, pero el viernes con mi amor de hace 27 años preparo unos brochet de langostinos, jamón serrano, morrones y cebolla roja.(evito la panceta).
    PIENSA JOEJACK, tiene sentido enfadarme por los problemas de FERRARI.
    Vamos hombre vive la vida, que hay una sola.
    Saludos a todos.

  12. Maximus dice:

    joejack estoy de acuerdo con la descripción de los problemas aerodinámicos de Ferrari (espero tus fotos), añadiría que esa insistencia con el pull-rod delantero no acabo de entenderla ya que el anclaje de la barra de suspensión es en una zona elevada del coche, cosa que no ocurre en la suspensión trasera también pull-rod, que si va a ras de chasis y puede funcionar a plenitud. Bueno al margen de eso, la evolución del coche es penosa durante todo el año. Da la impresión que se mejora a base de muchas pruebas y de muchos errores, no veo que Tombazis sepa lo que hace. Es como Brawn que tiene una gran base, una gran experiencia, pero poca imaginación … si uno no es capaz de dominar las soluciones, de entenderlas, por mucho que intente mejorar su camino, puede ser incapaz de darse cuenta que el error esta en el cruce que tomo. Pero si tengo una cosa clara, la ausencia de tracción es algo inadmisible y llevamos años así, no se mejora y hay culpables con asiento de oro, no es culpa de Monti, ni del túnel, ni de la organización de la empresa, ni de otros departamentos, ni de etc

  13. Maximus dice:

    No esta todo dicho sobre las diferentes configuraciones/multiplicaciones, pongo este enlace que añade un poco mas a lo aportado por los usuarios de esta pagina http://tecnicaf1raulmolina.com/analisis-tecnico-del-ferrari-en-el-gp-de-italia-f1-2014/
    en realidad solo sabemos ciertas soluciones aerodinámicas que ha dado Ferrari a su coche para el circuito de Monza. Lo demás entiendo, sobre todo en lo referente a la relación de marchas y por mi parte a sido así, que son suposiciones e interpretaciones nuestras, algunas de ellas tendenciosas y sin argumentos. Al parecer el coche de Kimi era mas inestable y difícil de manejar que el de su coequipier, de hecho uno de los mayores problemas que tenia era que no podía acercarse lo suficiente en la parabólica al coche que le precedía, esto se suma a que en la mayoría de los casos debía intentar adelantar a un coche con el DRS abierto. No es mi intención discutir, sino aportar y recibir información o pensamientos para que entre todos comprendamos un poco mas este complicado deporte. Nos vemos en Singapur apreciados comrades

  14. Maximus dice:

    http://tecnicaf1raulmolina.com/analisis-tecnico-del-ferrari-en-el-gp-de-italia-f1-2014/

  15. Maximus dice:

    Montechemolo dimite y Emilio Botin ha fallecido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.