Análisis del GP de Hungría 2014: Alonso se reencuentra con el podio y sueña con la victoria
hace 11 años
El Gran Premio de Hungría fue un gran punto y aparte antes del parón veraniego de la Fórmula 1. Los aficionados al Gran Circo pudieron ver una carrera a la que no le faltó de nada, donde los Mercedes lo pasaron mal y la lluvia, aunque apareció antes de que el semáforo se pusiera verde, hizo que los planes de los equipos cambiasen y se tuviesen que adaptar a medida que iban sucediéndose las vueltas.
Una carrera en la que solo uno de los Mercedes se quedó sin subirse al podio, y además fue el que salía desde la primera posición. Lewis Hamilton pudo hacer una gran remontada pese al susto del principio y Fernando Alonso hizo soñar con la victoria a toda su afición. Sin embargo fue Daniel Ricciardo quién volvió a vencer. También fue una carrera en la que se vieron accidentes bastante fuertes como el de Sergio Pérez en la recta de meta.
Red Bull
Daniel Ricciardo: P1
Sebastian Vettel: P7
La carrera de Red Bull solo se vio empañada por el trompo de Sebastian Vettel en la recta de meta, que por suerte tan solo hizo retroceder al Tetracampeón y no tuvo que lamentar males mayores. Por lo demás, tanto el vuelta a vuelta de Ricciardo como el de Vettel fue muy competitivo y eso permitió que el alemán remontase tras su error hasta la séptima plaza y el australiano volase hasta su segunda victoria de la temporada, el único que ha logrado doblegar a los todo poderosos Mercedes.
Ferrari
Fernando Alonso: P2
Kimi Räikkönen: P6
En Ferrari tienen motivos para celebraciones durante el verano, pero una carrera no hace una temporada y hay que seguir trabajando duro, tal y como hicieron en el Hungaroring. Todo indicaba que tras la decepcionante calificación de Kimi Räikkönen, la carrera del finlandés iba a ser, una vez más, frustrante. Pero no fue así y remontó desde la decimosexta posición hasta la sexta. El ritmo de Kimi fue destacable y quién sabe si hubiese podido acompañar a Fernando Alonso en el podio si no hubiese caído a las primeras de cambio en la jornada del sábado.
El fin de semana de Alonso fue de remarcar. La quinta posición del sábado más la impecable carrera hizo que el español pudiese soñar con la victoria hasta las últimas vueltas, y aunque pudiese mantener a raya el Mercedes de Hamilton, nada pudo hacer ante el gran ritmo del Red Bull de Ricciardo.
Mercedes
Lewis Hamilton: P3
Nico Rosberg: P4
La cara y la cruz para Mercedes. Nico Rosberg no hizo valer la pole que conseguía en la calificación. De hecho ambos fueron días de contrastes, si el sábado Lewis Hamilton incendiaba su monoplaza, el domingo, tras un trompo en la primera vuelta que podría haber puesto en peligro su carrera, realizó una gran remontada que le llevo hasta el tercer cajón del podio. Pero no solo eso, sino que logró arañarle tres puntos en la clasificación general a un Nico Rosberg muy perjudicado por los coches de seguridad y el tráfico.
Williams
Felipe Massa: P5
Valtteri Bottas: P8
Pese a que disputaron una buena calificación, Williams sufría mucho en carrera. Solo el veterano Felipe Massa pudo lidiar con la pista mojada y las bajas temperaturas que tanto daño le hacen al Williams. Valtteri Bottas, que salía desde la tercera posición, fue perdiendo posiciones y, lo cierto es que los coches de seguridad tampoco le beneficiaron ya que en ocasiones le pudimos ver en undécima posición. Al final, Felipe Massa pudo mantener detrás suyo a Kimi Räikkönen cuando en las últimas vueltas el finlandés le apretó las tuercas.
Toro Rosso
Jean-Éric Vergne: P9
Daniil Kvyat: P14
La carrera de Toro Rosso se complicaba, y de qué manera, cuando los pilotos hicieron la vuelta de formación. El coche de Kvyat se detenía en la recta de meta y no podía realizar la vuelta. Pero no todo estaba perdido, los de Faenza necesitaban un buen resultado como el aire que respiran. Y de ello se encargó Vergne. El francés, experto en condiciones de mojado, remontó hasta la segunda posición, manteniendo a raya a Nico Rosberg hasta el momento de su parada en boxes. Finalmente, con la pista secándose, el ritmo fue empeorando, pero gracias al buen principio de carrera, logró cosechar un par de puntos que le dan mucha vida al equipo italiano.
McLaren
Jenson Button: P10
Kevin Magnussen: P12
McLaren arruinó el buen inicio de carrera de sus pilotos debido a una mala lectura de los datos del radar meteorológico del muro de boxes. Creían que volvería a llover y montaron los neumáticos intermedios cuando nadie lo había hecho. Fue algo muy arriesgado que, si estaban en lo cierto, la victoria difícilmente se les iba a escapar, pero no fue así y tan solo salieron de la carrera con un punto para Button. Kevin Magnussen, que salía desade el carril de boxes, pudo remontar hasta la duodécima posición pese al error en el primer cambio de neumáticos.
Sauber
Adrian Sutil: P11
Esteban Gutiérrez: Retirado
A nueve solitarias décimas se quedaron los chicos de Sauber para puntuar. Tan cerca pero tan lejos. Adrian Sutil hizo una muy buena carrera, de las mejores de la temporada en un trazado en el que apenas había agarre e hizo soñar a todo el equipo con los primeros puntos de la temporada. Esteban Gutiérrez protagonizó una nueva retirada, de nuevo por problemas mecánicos, pero las sensaciones fueron buenas, pues el mexicano rodaba en octava plaza cuando tuvo que abandonar y seguro que en Spa vuelven a pelear por los puntos.
Lotus
Pastor Maldonado: P13
Romain Grosjean: Retirado
Con el permiso de la carrera inaugural en Australia, la de Hungría ha sido la peor carrera del año para Lotus. Error garrafal de Romain Grosjean que colisionó contra el muro tras perder el control del coche tras el coche de seguridad, y un Pastor Maldonado que cometió varios errores que solo le permitieron llegar a la décimo tercera posición, tan solo por delante de los Marussia y de Kvyat, que tuvo ese percance en la vuelta de formación. Todo puede empeorar y los de Enstone así lo están demostrando. Seguro que son los que más desean este parón veraniego para ponerse a trabajar y mejorar el rendimiento del E22.
Marussia
Jules Bianchi: P15
Max Chilton: P16
Brillante fin de semana de Marussia en Hungría. El sábado el coche de Jules Bianchi dejaba el de Räikkönen fuera de la Q2 y el domingo volvieron a ser mejores que los Caterham, y ambos monoplazas lograron ver la bandera a cuadros, aunque eso sí, lejos de la competencia. Pese al problema que tuvo Chilton, que hacía presagiar un fin de semana complicado, todo fue bien y además se dio a conocer el piloto reserva del equipo angloruso, Alexander Rossi.
Caterham
Kamui Kobayashi: Retirado
Marcus Ericsson: Retirado
Un fin de semana más para olvidar de Caterham. Ni el cambio de dirección ha podido suavizar el nefasto momento de forma de los coches verdes de la Fórmula 1. El sábado en calificación no brillaron y solo las penalizaciones evitaron que no saliesen en último lugar. El día de la carrera sufrieron un nuevo varapalo a manos de la dichosa fiabilidad. Kobayashi se detenía en pista con problemas mecánicos y Marcus Ericsson perdía el control en las primeras vueltas, destrozando su monoplaza y haciendo que tuviese que salir por primera vez el coche de seguridad.
Force India
Nico Hülkenberg: Retirado
Sergio Pérez: Retirado
La carrera de Force India se acabó demasiado pronto. Primero en recta de meta con un fuerte accidente del piloto mexicano del equipo. Nico Hülkenberg también tuvo que abandonar por problemas de fiabilidad en su VJM6. Esto hace que el único que haya puntuado en todas y cada una de las once carreras disputas este año sea Fernando Alonso, y ambos Force India hayan perdido unos valiosos puntos en el Campeonato.
4 Comentarios
Deja una respuesta
ESPERO QUE FERRARI NO COMETA LOS ERRORES DEL SÁBADO EN BELGICA, Y SE PERJUDIQUE KIMI.
CHAO