¿Y si Red Bull y Adrian Newey crearan el Campeonato de monoplazas más extremo?
hace 11 años
Con el anuncio de que Adrian Newey dejará de trabajar en el día a día del equipo Red Bull de Fórmula 1 están surgiendo muchos rumores sobre qué es lo próximo que pretende hacer el genial diseñador.
Siendo un hombre frustrado por la cada vez más restrictiva normativa técnica, a buen seguro que le gustaría innovar sobre una hoja en blanco diseñando el coche de carreras definitivo. Sin normativa sobre el tamaño máximo de los alerones, restricciones en el consumo de combustible o prohibición de algunas tecnologías, podría centrarse en hacer un coche extremo.
La idea no es nueva porque hace pocos años Red Bull trabajó con la empresa creadora del videojuego "Gran Turismo" para crear un monoplaza así, aunque resultó una máquina tan rápida que un ser humano lo habría tenido físicamente difícil para hacerse con él de haberse construido. Aquel X1 de cabina cerrada tenía un motor V6 turbo de tres litros que producía alrededor de 1.500 cv, con una velocidad punta teórica de 400 km/h y una aceleración de 6g en las curvas. Versiones posteriores incluyeron más carrocería sobre la cabina y las ruedas, además de un ventilador que succionaba el coche contra el suelo. Las estimaciones sugerían que podría alcanzar los 500 km/h y producir hasta 8g de fuerza en las curvas. Cuando Sebastian Vettel lo probó en el simulador batió el récord de Suzuka por más de 20 segundos.
No tendría mucho sentido fabricar algo así en la realidad, aunque sólo fuera por seguridad, pero sin duda que a Adrian Newey le encantaría diseñar el coche de carreras definitivo para un Campeonato Mundial definitivo. No habría que preocuparse de limitaciones de rendimiento, sólo de que pudiera pilotarse en los actuales circuitos. Sin compromisos como la F1 ha tenido que realizar siempre.
Imaginad volver a traer de vuelta algunos conceptos prohibidos de la F1, como el efecto suelo, la dirección en las cuatro ruedas, sistemas independientes de frenado, suspensión activa, alerones flexibles, F-ducts... pero por supuesto sin control de tracción por muy potente que fuera el motor. Y cuando el coche estuviera listo, ¿qué pasaría si Red Bull diera el siguiente paso y creara un Campeonato con él?
En esta época en la que la gente busca los desafíos más extremos podría vender fácilmente los derechos de televisión o de las plataformas de internet que cada vez tienen más fuerza. Los mejores pilotos del mundo, así como los espectadores estarían entusiasmados con los coches de carreras más rápidos y tecnológicamente más avanzados del mundo.
Red Bull tiene todo lo que hace falta para hacerlo. Y ahora que hay un cierto aire de negatividad en torno a la F1, ¿podría un Campeonato de Grandes Premios de Red Bull convertirse en una amenaza para la F1?
fuente: autosport
3 Comentarios
Deja una respuesta
En los mundos de yupi tal vez se podría hacer, en la realidad lo dudo mucho. Solo hay que ver el accidente del Audi en Lemans hace un par de días para darse cuenta que con estos coches sería matarse seguro en un accidente de este tipo. Tal vez si los coches y las vallas del circuito llevaran un sistema anticoche de electroimanes que frenen el impacto, tal vez se podría. jejejeje. Un simple fallo mecánico, un ligero toque con otro coche o la perdida del efecto suelo sería una catastrofe monumental suponiendo que hubieran pilotos capaces de conducirlos. Aunque sería genial ver unas maquinas con el summun de la technología, creo que las carreras serían como un escaletrix sin adelantamientos. Saludos.