Stefano Domenicali dimite como jefe de equipo de la Scuderia Ferrari
hace 11 años

Son muchos los años de esperanzas vacías en Maranello, y pese a que en alguna ocasión han estado a punto de coronarse campeones después de que lo hicieran Michael Schumacher en 2004 y Kimi Räikkönen en 2007, es época de cambios, así lo ha interpretado Stefano Domenicali después de un inicio complicado de temporada y dimite de su cargo como jefe de equipo de la Scuderia Ferrari.
Domenicali se va por su propio pie
Fue en 2008 con Felipe Massa y en 2010 y 2012 con Fernando Alonso cuando tuvieron la oportunidad de acariciar el Título Mundial con las yemas de los dedos. Pero fue en vano ya que finalmente se vieron superados por sus rivales, primero por McLaren y después por Red Bull. Años de esperanzas en los que los aficionados esperaban con ansia un coche ganador que no ha llegado. Stefano Domenicali lo ha entendido y cree que es el momento de pasar página.
Durante el fin de semana pasado, con motivo del Gran Premio de Baréin, Luca di Montezemolo estuvo presente y dejó claro ante la prensa que se tomarían las medidas necesarias para que Ferrari retomase la senda de la victoria. Hay que reaccionar rápido y por ahora será Marco Mattiacci quién ocupe el vacío que deja Domenicali, que hasta ahora ejercía como Presidente para Ferrari en Norte América.
Montezemolo, por su parte, está agradecido de los 23 años en los que Stefano Domenicali ha trabajado vestido de rojo y le desea lo mejor para el futuro: “Estoy agradecido a Stefano Domenicali, no solo por su constante dedicación y su esfuerzo, sino también por el sentido de la responsabilidad que ha demostrado, incluso hoy, colocando los intereses de Ferrari por encima de los suyos. Le he visto crecer durante los 23 años en los que ha trabajado con nosotros, y le deseo lo mejor para el futuro. Del mismo modo le deseo lo mejor a Marco Mattiacci, sé que es un gran jefe y conoce bien la estructura. Ha aceptado el reto con entusiasmo.”
Por su parte, Domenicali sabe que Ferrari está atravesando un camino sinuoso en el que vienen curvas, un camino en el que otra persona debe tomar las riendas: “Hay momentos especiales en la vida profesional de uno, cuando uno necesita tomar decisiones complicadas y agonizantes. Es el momento para un cambio significativo. Como jefe, tomo la responsabilidad, tal y como he hecho siempre, debido a nuestra situación.”
“Esta decisión ha sido tomada con el objetivo de cambiar las cosas y para el bien de este grupo de personas a las que aprecio tanto. Con el corazón en un puño, agradezco a todas las personas del equipo, los pilotos y los patrocinadores por la maravillosa etapa de la que hemos disfrutado durante tantos años. Espero que muy pronto Ferrari pueda volver donde merece estar. Mis últimas palabras de agradecimiento van para nuestro Presidente, por haber confiado en mí siempre y a todos los aficionados. Lo único negativo es no haber conseguido nuestros objetivos pese a haber trabajado tan duro durante estos últimos años”, declaraba un Domenicali nostálgico que no ha podido transformar sus ganas en éxitos para una Ferrari sedienta de Campeonatos.
30 Comentarios
Deja una respuesta
El nuevo DT. es un "EJECUTIVO AGRESIVO", a sus 41/42 años, un hombre que le cambio la cara FERRARI en EE.UU. logro entender al publico estadounidense y logra con la "CALIFORNIA BITURBO", una garantía de 7 si "SIETE AÑOS", espero que esa actitud la tome en el momento apropiado para eliminar ciertas enfermedades de algunos "ingenieros enquistadas en la gloriosa marca".
"CAIGA QUIEN CAIGA".
Mientras tanto como a ALDO COSTA , le deseo lo mejor a STEFANO DOMENICALI.
Pese a todos sus problemas internos y externos, es un hombre de FERRARI, y no acostumbro a disfrutar la derrota del vencido,bastante tiene el hombre con haber dimitido, mal realizado y a destiempo, tenia que haber ocurrido mucho antes y a fin de año.
Pero las ambiciones matan y el poder atrae y subyuga, pero el precio a pagar es muy alto y cuando mas alto se vuele, "PEOR ES LA CAÍDA".
CHAO