Jean Todt está dispuesto a cambiar el consumo de combustible y el sonido de los nuevos motores de la Fórmula 1
hace 11 años
Desde que finalizase el Gran Premio de Australia, mucho han dado que hablar estos tres conceptos: La FIA, el consumo de combustible de los nuevos Fórmula 1 y el sonido de los motores V6 turbo. En general esta nueva Fórmula 1 no ha tenido buena aceptación y Jean Todt está dispuesto a realizar los cambios necesarios para mejorar la categoría reina del automovilismo.
Todt pide la opinión de los equipos
Obviamente, Jean Todt está preocupado por la reacción de la afición del Gran Circo tras el primer Gran Premio de la temporada. Más aún después de ver como llovían las críticas a raíz de la descalificación de Daniel Ricciardo tras superar el flujo de combustible permitido por el reglamento. En líneas generales, se ha calificado este punto del reglamento como innecesario e inútil.
Pero lo cierto es que no fue la FIA quién decidió el tope de combustible permitido por hora. Fueron los equipos quienes en consenso optaron por establecer el máximo en los 100 kg/hora. Por ese motivo, el presidente de la FIA insta a los equipos a mojarse y dar su opinión, y de ser necesario se aumentaría el límite. Seguramente, lo que se decida el 14 de abril entre Red Bull y la FIA respecto a lo sucedido con Ricciardo dictaminará el futuro del consumo de combustible.
Otro punto que está creando mucha discordia es el tímido sonido que provocan los nuevos motores. Lejos están de los ruidosos V10 del principio del milenio, incluso suenan con un tono mucho más bajo que los V8 de la pasada época de la Fórmula 1. Pese a todo, Jean Todt ha afirmado que la “nota” de estos propulsores le parece fascinante. Sin embargo, en este punto, no solo la afición se ha mostrado reacia, sino que la propia organización del Gran Premio de Australia se está cuestionando la continuidad de la cita inaugural el Campeonato de cara al futuro.
“Debería haber calma antes que reacción, no quiero tener una Fórmula 1 “económica”. La cantidad permitida de combustible, de 100 kilogramos, fue propuesta por los equipos. Para mí no es un problema si quieren cambiarlo para superar estos 100 kilogramos. En cambio la aerodinámica y el circuito de Melbourne, por ejemplo, no ha sido nunca propicio a los adelantamientos en pista. Estoy convencido de que pronto veremos un montón de adelantamientos. Así que sería mejor que esperásemos antes de hacer juicios. El ruido obviamente es distinto, y si hay un problema con ello podemos hablarlo con los equipos y tratar de hacerlos más ruidosos”, declaraba Todt preocupado por el revuelo causado a lo largo de la semana.
31 Comentarios
Deja una respuesta
Buen aporte Ambientereal1, eso quiere decir que corrian con 104kg/h frente a los 96kg/h que se supone que llevaban Mercedes. Aparte de los caballos extra que se pueden conseguir, hace que el motor trabaje más frio y tal vez por eso Riccardo no tuvo problemas en acabar la carrera. Está claro que Gill Sensor debería de solucionar el problema o la FIA cambiar el sistema de medición del consumo, pero el mayor beneficiado de ese error del 4% es Red Bull. Saludos.