Jean Todt está dispuesto a cambiar el consumo de combustible y el sonido de los nuevos motores de la Fórmula 1
hace 11 años
Desde que finalizase el Gran Premio de Australia, mucho han dado que hablar estos tres conceptos: La FIA, el consumo de combustible de los nuevos Fórmula 1 y el sonido de los motores V6 turbo. En general esta nueva Fórmula 1 no ha tenido buena aceptación y Jean Todt está dispuesto a realizar los cambios necesarios para mejorar la categoría reina del automovilismo.
Todt pide la opinión de los equipos
Obviamente, Jean Todt está preocupado por la reacción de la afición del Gran Circo tras el primer Gran Premio de la temporada. Más aún después de ver como llovían las críticas a raíz de la descalificación de Daniel Ricciardo tras superar el flujo de combustible permitido por el reglamento. En líneas generales, se ha calificado este punto del reglamento como innecesario e inútil.
Pero lo cierto es que no fue la FIA quién decidió el tope de combustible permitido por hora. Fueron los equipos quienes en consenso optaron por establecer el máximo en los 100 kg/hora. Por ese motivo, el presidente de la FIA insta a los equipos a mojarse y dar su opinión, y de ser necesario se aumentaría el límite. Seguramente, lo que se decida el 14 de abril entre Red Bull y la FIA respecto a lo sucedido con Ricciardo dictaminará el futuro del consumo de combustible.
Otro punto que está creando mucha discordia es el tímido sonido que provocan los nuevos motores. Lejos están de los ruidosos V10 del principio del milenio, incluso suenan con un tono mucho más bajo que los V8 de la pasada época de la Fórmula 1. Pese a todo, Jean Todt ha afirmado que la “nota” de estos propulsores le parece fascinante. Sin embargo, en este punto, no solo la afición se ha mostrado reacia, sino que la propia organización del Gran Premio de Australia se está cuestionando la continuidad de la cita inaugural el Campeonato de cara al futuro.
“Debería haber calma antes que reacción, no quiero tener una Fórmula 1 “económica”. La cantidad permitida de combustible, de 100 kilogramos, fue propuesta por los equipos. Para mí no es un problema si quieren cambiarlo para superar estos 100 kilogramos. En cambio la aerodinámica y el circuito de Melbourne, por ejemplo, no ha sido nunca propicio a los adelantamientos en pista. Estoy convencido de que pronto veremos un montón de adelantamientos. Así que sería mejor que esperásemos antes de hacer juicios. El ruido obviamente es distinto, y si hay un problema con ello podemos hablarlo con los equipos y tratar de hacerlos más ruidosos”, declaraba Todt preocupado por el revuelo causado a lo largo de la semana.
31 Comentarios
Deja una respuesta
BUENAS TARDES.
Cuando lo adelante, se que traería cola, ¿suponiendo que los equipos resuelven llevarlo a 110 kg/h los sensores?, entonces la pregunta ¿TODT SE LAVA LA MANOS CON LA SANCIÓN?.
Lo logico seria que posterior a la sancion y en beneficio de que eso no vuelva a ocurrir "ENTONCES SE ADOPTE LA FORMA DE QUE LOS EQUIPOS DEVUELVAN LOS SENSORES PARA SU POSTERIOR CALIBRACIÓN QUE YA NO LA REALIZA EL FABRICANTE".
Referente a como se comprueba en los monitores "estos están calibrados para el cambio", ya que al amigo HOMERO le facilite una nota y vídeo de como se controla en otra categoría, son parámetros que están debidamente calculados.
Estimado amigo XARLY, COLABORANDO CON TAN EXCELENTE NOTA Y AL NO TENER TU CORREO PERSONAL ME VEO OBLIGADO A SUBI LA MISMA NOTA QUE YA PUBLIQUE PARA HOMERO.
http://www.racecar-engineering.com/technology-explained/how-formula-1-fuel-flow-meters-work/
XARLY discúlpame no poder enviártela personalmente, también la puedo enviar a la redacción, o a los correos de OSCAR-ION-DAVID.CESAR, otros no tengo.
Un abrazo y hay algo mas que salio hoy publicado,como es de otra pagina,si tu quieres se la envió a OSCAR ALBO.