La verdad detrás de los dorsales de los pilotos de F1 (I)
hace 11 años
Durante los últimos 18 años, los números que cada equipo llevaba en sus coches han sido determinados por los resultados en el Campeonato de Constructores. Esta temporada, sin embargo, a cada piloto se le ha permitido elegir un número de dorsal que luego usará en el resto de sus carreras en la Fórmula 1.
Pero, ¿cómo llegaron a decidirse los pilotos de la actual parrilla de Fórmula 1 por estos dorsales? Vamos a profundizar en los detalles...
Sebastian Vettel - 1 (y 5)
Debido a que el actual Campeón del Mundo, Vettel tenía la opción de continuar llevando el prestigioso número en su coche, algo que él ha aceptado. El 1 es sinónimo de victoria, además de ser el número con el que más triunfos se ha conseguido en la historia de la Fórmula 1 (181), el que más Títulos ha dado (15), el que más poles positions (166), el que más vueltas rápidas (146), y con el que los pilotos a más podios se han subido (344). Si en 2014 no sumase su quinto Título consecutivo, el alemán lucirá su número elegido: el cinco. Vettel tuvo el número cinco en su coche de Red Bull en 2010, el año en que ganó su primer campeonato, y en 2001, cuando él estaba corriendo karts.
Daniel Ricciardo - 3
Mientras que el anterior piloto titular en Red Bull estaba asociado con el número dos, el nuevo australiano en ocupar su sitio ha elegido llevar el número tres. "Fue mi primer número siempre en el karting y yo también era un fan de (piloto de NASCAR ) Dale Earnhardt", dijo Ricciardo. 88º pilotos han llevado el número 3 en la historia de la Fórmula 1. De los activos (Button, Räikkönen, Massa, Hamilton y Alonso) a ninguno les trajo suerte, y sólo tres consiguieron el Título con él: Graham Hill (1962), Jacques Villeneuve (1997) y Michael Schumacher (2000).
Lewis Hamilton - 44
Al igual que la mayoría de los pilotos de F1, la estrella de Mercedes comenzó su carrera deportiva en el karting, hecho por el cual Hamilton se ha decantado a la hora de elegir dorsal. Hamilton corrió con el número 44, cuando ganó la clase cadete del Campeonato de karting británico en 1995.
Nico Rosberg - 6
¿Por qué el alemán ha elegido el número seis ? Como confirmó en su cuenta de Twitter, es el número favorito de su futura esposa y el número de la suerte de su padre. "¡Debería traerme suerte a mi también!", bromeó. Si el número es tan afortunado para Nico como lo fue para su padre, deberá alegrarse ya que Keke Rosberg ganó el Campeonato del Mundo de 1982 con el número seis en su Williams.
Fernando Alonso - 14
Al igual que su rival Lewis Hamilton, el español ha vuelto a sus días de karting para inspirarse en su nuevo número. "Siempre me ha traído suerte, desde el 14 de julio de 1996, cuando con 14 años gané el Campeonato del Mundo en un kart que tenía el número 14. Vamos a ver si todavía me trae suerte", apuntaba Fernando. El número que ha escogido el español nunca ha ganado un Mundial y solo cuenta con 11 victorias en 897 GPs.
Kimi Räikkönen - 7
El año pasado Räikkönen llevó el número siete a la quinta posición en el Campeonato de Pilotos, y el finlandés ha decidido seguir con este número para el resto de su carrera. Al igual que muchos pilotos, ha agregado su nuevo dígito al diseño de su casco. El piloto de Marussia, Jules Bianchi, también estaba interesado en este número, pero Räikkönen se lo ha llevado en virtud a su posición final en el Campeonato en 2013. Jarno Trulli ganó con este dorsal en Mónaco 2004.
Romain Grosjean - 8
El piloto de Lotus expresó su alegría en Twitter al conseguir su primera elección en el número: el ocho (ó #r8main, como él decía). Al igual que su excompañero de equipo de Räikkänen, Grosjean se ha quedado con el número con el que corrió en 2013, su temporada más exitosa hasta la fecha. También debutó en la F1 con este dorsal en 2009. Pero el número tiene más importancia para el francés que eso. "Mi esposa nació el 8 de diciembre, empezamos a salir en 2008, y mi hijo es la 8ª maravilla del mundo", dijo el francés. Por último, Brabahm, Clark, Lauda y Häkkinen se coronaron Campeones con este mismo dorsal.
Pastor Maldonado - 13
Los pilotos de carreras pueden ser muy supersticioso, pero es evidente que Pastor Maldonado no es un triscaidecafobio (del griego, miedo al número 13) porque ha optado por competir con el dorsal 13 en su Lotus, un número considerado de mala suerte en muchos países (sin embargo, hay que señalar, que también es de suerte en otros). La superstición que rodea el número 13 se cree que data desde las carreras de la preguerra, y en general su uso se ha evitado en la competición de F1. El único piloto que ha pilotado en un Campeonato del Mundo con el 13 en su coche fue el mexicano Moisés Solana, cuyo BRM llevó este número en la carrera de casa del piloto en 1963. ¿Le dió mala suerte? Clasificó 11º y fue el último piloto clasificado en acabar la carrera (también en el puesto 11º) después de que su motor explotase a ocho vueltas del final. Esperemos que el séptimo número primo resulte más afortunado para Maldonado, quien dice que tiene una larga historia en el deporte venezolano...
Jenson Button - 22
Como muchos de sus compatriotas, Button ha optado por un número de carrera asociado a un buen recuerdo en el automovilismo. En el caso del inglés, es el 22, el número que adornaba su Brawn GP durante le temporada de 2009 cuando consiguió el Campeonato de Pilotos, con 6 victorias, 4 Poles y 9 podios. Coincidentemente, el número 22 lo llevó también el McLaren de Lewis Hamilton en su carrera hacia el Título de 2008. Andrea De Cesaris es el piloto que más veces ha llevado este dorsal, y también el piloto que más abandonos tiene en la historia de la Fórmula 1, con un total de 148.
Kevin Magnussen - 20
El danés llega con sangre fresca a la F1 tras ganar el Título de la Fórmula Renault 3.5 en 2013, con el número 20 en su coche, por lo que ha optado por seguir con este número en su temporada de debut con McLaren en 2014. Jackie Stewart, también con este dígito, ganó el Mundial de F1 en 1969, con solo un triunfo en toda la temporada.
Continuará...
6 Comentarios
Deja una respuesta
BUENAS NOCHES.
De todos los números, solo hay uno al que le tengo mucha simpatía, "EL 13", es un numero inolvidable para mi, con el 13, gane mi 1° carrera de ciclismo, y al finalizar mi carrera en VENEZUELA lo volví a utilizar y me despedí del ciclismo activo ganando en la tierra, justo donde nació PASTOR MALDONADO "LA BELLA MARACAY".
Motivos de sobra para recordarlo, y hoy mas que nunca ya que me dedicaron un tema, "CABALLO VIEJO", alguien que vio la luz del mundo en 1982 en esa bendita tierra de VENEZUELA, a la que tanto amo.
El 13 es mi numero de suerte y el "7", es por quien apuesto.
Saludos.