La luz vuelve a Grove tras un año sombrío
hace 11 años
Ver a la escudería Williams en buena forma en el Gran Premio de Australia ha sido una gran noticia para la Fórmula Uno. Puede que su poderío no sea el de antaño, pero el equipo de Grove sigue teniendo muchos adeptos. Por eso al 'Gran Circo' le viene bien que el 'Team Willy' funcione. Los viejos rockeros nunca mueren.
En este 2014 se presentaba una gran oportunidad para recuperar parte del terreno perdido en los últimos años. Es evidente que hacer un análisis pormenorizado de la situación después de sólo un Gran Premio no es lo más adecuado, pero por lo visto en pretemporada y en la carrera celebrada en Albert Park en Williams hay motivos para el optimismo. A diferencia de lo acontecido en 2013 las bases parecen ser mucho más sólidas. Incluso se podría llegar a decir que el aire sopla a favor sin ni siquiera haber hecho prácticamente nada para que así suceda. El momentum ha cambiado por completo y vuelve a haber luz en la campiña inglesa de Grove. La nueva Fórmula 1 le ha sentado muy bien al equipo de Sir Frank Williams. En una carrera ya tienen el doble de puntos de los que consiguieron en todo el frustrante año 2013.
Asociarse con Mercedes fue la primera piedra de un edificio que todavía está en fase de construcción. La adquisición de los motores germanos ha sido un golpe de efecto con el que olvidar de un plumazo todos los problemas del año pasado. Con un propulsor sólido a su disposición se dedicaron a hacer un coche sencillo pero efectivo. El FW36 es infinitamente mejor a su predecesor, como se pudo comprobar en Melbourne.
Buena parte del mérito de este renacimiento se debe a la reorganización que ha realizado Pat Symonds. El veterano ingeniero llegó para dar luz a un grupo técnico que no acababa de dar con la tecla. Bajo el mando del de Bedford ahora sí que hay una clara dirección. Con Mike Coughlan al frente hubo buenos momentos, sobre todo la excelente victoria de Pastor Maldonado en Montmeló, pero la nefasta temporada que completaron el año pasado acabó por pasarle factura.
En buenas manos
Pat Symonds es un ingeniero contrastado y que además ha sido pieza clave en varios equipos campeones. En su etapa en Benetton y Renault demostró ser capaz de sacar todo el jugo posible a un 'pack' que teóricamente estaba lejos del poderío económico de otros equipos. En aquellos años, Bernie Ecclestone siempre recordaba su predilección por el gran trabajo que hacía la dupla Flavio Briatore y Pat Symonds con menos presupuesto que sus rivales de Ferrari y McLaren. Actualmente Williams no está en la posición en la que podían encontrarse los chicos de Enstone por entonces, pero han entrado en una fase donde tienen buenos ingenieros, buenos motores, buenos pilotos y buenos sponsors. El viento sopla a favor suyo.
Buena parte de la capitalización de este potencial recaerá en las manos de Felipe Massa y Valtteri Bottas. El brasileño y el finlandés forman una pareja casi perfecta de veteranía y juventud, algo que le viene tremendamente bien a un equipo del centro del pelotón como ha sido Williams en los últimos años. Bottas está subiendo como la espuma gracias a su talento y saber estar, mientras que Massa tiene intacta ese ansia competitiva que da gasolina a los pilotos expertos.
Teniendo unas perspectivas de futuro tan buenas, es inevitable que los objetivos para este 2014 sean ambiciosos. Sin embargo, en Grove van a mantener los pies en el suelo. Hay equipos que mejorarán mucho, caso de Ferrari, Red Bull y Lotus, mientras que a ellos les puede pasar factura no poder tener un ritmo tan elevado a la hora de evolucionar su FW36. En estas primeras carreras de la temporada tienen una magnífica oportunidad para ir acumulando unos puntos que en noviembre pueden ser vitales. ¿Se volverá a ver a un Williams en el primer puesto al final de un Gran Premio? Imposible responder a eso. De lo que si hay seguridad es que tienen un coche rápido y fiable, además de pilotos con muchas ganas. Los síntomas son bastante buenos y ya se sabe que la fe mueve montañas.
5 Comentarios
Deja una respuesta
De poder ver un Williams primero, eso podría ser posible pero, creo, hasta las siguientes dos carreras, luego, espero que la SF se ponga las pilas.