Aerodinámica delantera del Red Bull RB10
hace 11 años
Red Bull siempre ha solido encontrar su propia solución con las recientes nuevas normas para las narices de los Fórmula 1, aunque lo que Adrian Newey describe como nariz "quilla" no es un concepto muy diferente a la solución más común de nariz "dedo".
La obligatoria punta de la nariz baja está formada por una sección rectangular que está colocada entre las alturas 135-300 mm, y por tanto tiene una sección transversal más estrecha que sus rivales con narices más redondas o cuadradas. Esta "quilla" se une a la parte baja de la nariz, que tiene forma de lágrima vista desde arriba, y presenta en su parte frontal una abertura en forma de "U". Esta abertura se emplea para beneficio aerodinámico compensando la obstrucción que presenta al aire que llega de frente con el pretexto de que es para ventilar el cockpit.
Chasis escalonado
Junto con la punta de la nariz baja las nuevas normas también exigen que la parte frontal del chasis, la parte en la que se une la nariz, sea más baja. Esto hace que la parte delantera del chasis elevado esté 100 mm más baja, lo que es peor para hacer llegar un buen flujo de aire a la parte trasera. Por eso los equipos colocan un escalón en parte frontal del chasis, para mantenerla baja pero poder mantener la altura bajo el chasis elevado lo más alta posible. Esto crea un escalón encima del monocasco y otro debajo, y ambos son dos obstaculos aerodinámicos que los diseñadores tienen que superar.
S-Duct
Al igual que las narices escalonadas de los dos últimos años, los chasis escalonados presentan problemas a la hora de mantener los flujos de aire pegados al chasis. Para este año Red Bull vuelve a emplear el S-Duct, el sistema copiado a Sauber que ya emplearon en 2013. Éste utiliza la cara plana que está de frente al flujo de aire debajo de la nariz para formar una entrada de aire que "se traga" ese flujo, y pasando por un conducto en forma de "S" lo dirige hacia arriba y atrás para soplar sobre el chasis. De esta manera el S-Duct también suaviza el flujo de aire que pasa por encima de la nariz. Esto también lleva a que la nariz pueda tener una menor altura en su sección transversal, porque los escalones son así un problema menor.
fuente: scarbsf1
8 Comentarios
Deja una respuesta
Me atrevería a añadir que con este sistema evitan también el drag que se genera en la zona del habitáculo al ir abierto. No sé si será el morro más eficaz, pero desde luego es el más bonito de todos. Saludos.