Bernie Ecclestone no seguirá como director del Consejo de la Fórmula 1
hace 11 años
Bernie Ecclestone ha dejado el Consejo de la Fórmula 1, debido al juicio que afrontará en abril en Alemania por los sobornos de 32,3 millones de euros al exbanquero alemán, Gerhard Gribkowsky, quien se encuentra ahora mismo en la cárcel por haber aceptado dichos pagos.Pese a este duro ataque al mandamás de la Fórmula 1, Bernie seguirá controlando el deporte.
Bernie Ecclestone ha dejado de ser director del Consejo Administrativo de la Fórmula 1, a pesar de que seguirá siendo el director ejecutivo. Ecclestone acudirá a juicio a finales de abril en Alemania por los cargos de corrupción que se le acusan, por lo que CVC Capital Partners, empresa de capital de riesgo propietaria de los derechos de explotación del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, ha decidido apartar a Bernie Ecclestone de ciertas responsabilidades dentro de la compañía, de forma que la imagen de esta no se vea dañada una vez sea conocida la decisión de sentencia. De esta forma, los proyectos más relevantes serán ahora firmados por el presidente Peter Brabeck- Letmathe y el vicepresidente Donald Mackenzie.
"Después de la discusión con la Junta, el Sr. Ecclestone ha propuesto y el Consejo ha acordado que hasta que se haya concluido el caso dimitirá como Director, con efecto inmediato, abandonando así sus tareas y responsabilidades del Consejo hasta que el caso haya sido resuelto", dijo la compañía en un comunicado. "Es en el mejor interés tanto para el negocio de la F1 como para el deporte que el Sr. Ecclestone debe seguir en el manejo del negocio en el día a día, pero sujeto a una mayor supervisión y control por parte de la Junta. El Sr. Ecclestone ha accedido a estos acuerdos".
No hay duda de que esto no es lo que ha Ecclestone le hubiera gustado, pero es evidente que el propietario de la empresa CVC Capital Partners siente que no hay más remedio que hacerlo. El hecho de que ha Ecclestone se le permita permanecer como CEO es una indicación de la falta de ideas de la empresa privada hacia este deporte, ya que esta decisión crea un acuerdo aún más irregular, y uno se pregunta cómo se llegó a una decisión tan extraña ya que Ecclestone estuvo distraído de sus funciones como consecuencia de la actividad legal que requiere el juicio y la cuestión de si un acuerdo de este tipo es bueno para la imagen del deporte.
Sin embargo, se cree que CVC Capital Partners aprovechará esta oportunidad para comenzar a echar un vistazo en los próximos meses para tratar de encontrar un sustituto adecuado en caso de que Ecclestone no está disponible después de la sentencia del juicio. Recordemos que por el momento Ecclestone ha comparecido hasta ahora en el juicio de 'Gribkowsky 2012' y en el caso 'Constantin Medien'. Él niega los sobornos y mantiene que el dinero fue pagado en medio de amenazas hacia su persona, porque Gribkowsky amenazó con revelar detalles sobre disposiciones fiscales de su familia. Por el caso de la compañía alemana Constantin Medien, Ecclestone ya afronta una demanda civil de 108 millones de euros del Tribunal Superior de Londres, quien ha argumentado que la imagen de dicha compañía fue perjudicada financieramente por la venta del deporte en 2006.
7 Comentarios
Deja una respuesta
"ES en el mejor interés tanto para el negocio de la F1 como para el deporte que el Sr. Ecclestone debe seguir en el manejo del negocio en el día a día........"
Todo tiene que cambiar ,para que todo siga igual.....