¿Números permanentes para los pilotos?
hace 11 años
Los equipos de Fórmula 1 están intentando que los pilotos tengan números permanentes para toda su carrera deportiva, y discutirán el tema en la próxima reunión del Grupo de Estrategia de la F1 que tendrá lugar el 9 de diciembre. El actual sistema se mantiene desde 1996, cuando se comenzó a numerar los coches de acuerdo a la posición del equipo en el Cameponato de Constructores del año anterior.
La cuestión se debatió por primera vez en la anterior reunión que se realizó en octubre y tuvo una respuesta muy positiva, por lo que se espera que en la próxima reunión se finalice ya su implementación. Lo único que se está discutiendo es cómo asignar los números, si los pilotos podrán elegirlos, y si los números deberán ir especificados en las Superlicencias de los pilotos.
Que cada piloto tuviera un número fijo para siempre, que como mucho podría cambiarse si lograra ganar el campeonato, sería mucho mejor por razones de márketing y para reconocer más fácilmente a los pilotos, en lugar de cambiar los números cada año como sucede actualmente. El sistema sería similar al que se utiliza en motociclismo, donde los pilotos mantienen un número para toda su carrera, como el famoso "46" de Valentino Rossi, y pueden elegir si cambiar al "1" si logran el campeonato. Por ejemplo Rossi nunca eligió el "1" después de cada campeonato que logró, y parece que Marc Márquez también seguirá con el "93" el año que viene. Uno de los números más emblemáticos de la F1 ha sido el "27" que Gilles Villeneuve llevó en las temporadas 1981 y 1982. Como Ferrari no logró títulos en las dos siguientes décadas y en aquel entonces los números eran permanentes para los equipos si no lograban ganar el campeonato, mantuvo el "27" durante mucho tiempo, añadiendo pilotos como Patrick Tambay, Michele Alboreto, Gerhard Berger y Jean Alesi leyenda a aquel número.
La idea es la de aprobarlo en la Comisión de F1 e implementarlo en las normas, asegurándose de que en ningún caso tener un número más bajo aporta ventaja alguna, puesto que por ejemplo actualmente a los pilotos se les asigna la posición de parrilla por el orden numérico si no pueden marcar ningún tiempo en la calificación.
También se ha hablado sobre colocar números más grandes en los coches porque los actuales son demasiado pequeños, auqnue los equipos temen perder espacio para los patrocinadores, tanto en los coches como en los cascos de los pilotos.
fuente: autosport
11 Comentarios
Deja una respuesta
Creo que usaba el 27 porque hubo un enroque de números con el Williams campeón. El campeón pasaba a tener el 1-2 y el otro campeón pasaba al número vacante. Los únicos que rotaban era el equipo campeón de pilotos saliente y el entrante.
Además Villeneuve era el 12 en los años 78 y 79. El 2 en el 80. Solo fue un año y medio el 27.
Se lo recuerda por su osadía, por la pelea con Arnoux, por la vuelta en tres ruedas, por el GP que ganó con 4 autos siguiéndolo toda la carrera. Más que por el número 27 me parece...