GP de EE.UU. 2013: Sebastian Vettel, rey del Rodeo texano sobre un toro rojo salvaje
hace 11 años
Tras lo presenciado en tierras americanas, hemos de confesar, a título personal, que podemos haber asistido a una de las carreras más aburridillas y anodinas de la temporada. Sin apenas emoción ni grandes momentos en casi ningún tramo, y con sólo la incertidumbre, tampoco muy apasionante de ver quién llegaba tras el primero de siempre, o cómo se definían otras posiciones menores, que tampoco cambiaron mucho.
No obstante, nada de ello resta mérito ni es óbice para poner ningún pero a la enésima demostración de un Sebastian Vettel tan superior y eficiente sobre sus rivales como su Red Bull en el Circuito de Las Américas. Octava victoria consecutiva, igualando records de otra época (en manos de Alberto Ascari), y duodécima de la temporada, camino de nuevos registros de leyenda si como es probable consuma otro triunfo en la última cita del año en Brasil. Poco más se puede decir.
En segundo lugar se coló el francés de Lotus Romain Grosjean, aguando el previsible doblete del equipo de Christian Horner, con una actuación sobresaliente en un monoplaza que, teniendo en cuenta su diferencia presupuestaria, merece acabar a nuestro juicio como segundo en la clasificación de escuadras, por rapidez, constancia, fiabilidad, superación y competitividad. En resumen, por buen hacer. Grande hoy Lotus, y enorme Romain.
Y el tercero en Austin fue Mark Webber, que en la primera curva perdió una segunda plaza casi segura, y toda posibilidad, por tenue que fuera, de luchar contra su compañero por la victoria, ya que en condiciones normales, Sebastian sólo podría ser mínimamente inquietado por su bólido hermano.
La carrera empezaba un poco rara, con una salida extrañamente lenta (aunque el trazado texano tiene la línea de meta en pendiente ascendente, eso no debería ser suficiente para esa sensación que nos dio de manera tan perceptible), y en las primeras frenadas tanto Grosjean como Lewis Hamilton se le cuelan a Webber, que no salió mal, pero se vio taponado por su compañero, Vettel, quien no obstante consigue mantener la cabeza.
Fernando también pierde una posición con Sergio Pérez, alentado por miles de compatriotas mexicanos que cruzaron la frontera del Río Bravo para apoyarle a él y a Esteban Gutiérrez. Pero en esos momentos, el Force India de Adrian Sutil se toca con Pastor Maldonado en la zona trasera de parrilla y sale descontrolado estampándose contra las protecciones, provocando la salida del Safety Car cuando apenas llevábamos medio minuto Gran Premio.
El Coche de Seguridad se retira tras cinco vueltas, y entramos en una fase anodina sin nada reseñable a excepción del hachazo de Mark a Hamilton en el giro 13 para recuperar la tercera posición. Un bello adelantamiento por el exterior cuando el inglés no se lo esperaba.
Vettel está controlando la prueba a su estilo, con seis segundos sobre Grosjean, quien cuenta a su vez con una ventaja de cinco sobre el australiano. Nico Hulkenberg se mantiene quinto con solidez, y por su parte, Fernando Alonso no tiene buen ritmo con las Pirelli Medias, rodando tres segundos detrás del McLaren de Pérez (sexto), y sin conseguir limarle distancia, al contrario que el Williams de Valtteri Bottas, que con un desempeño brillante y rapidísimo ya se le está echando encima al asturiano.
Pasado el primer tercio, en el giro 21 Checo efectúa su parada cuando comienza a ver que sus gomas van decayendo y Fernando empieza a acercarse a su ala trasera. Momentos después Bottas imita esta maniobra cuando ya rodaba a rebufo del español de Ferrari. Fernando alarga su parada hasta la vuelta 27, y cuando sale, lo hace prácticamente en paralelo con el McLaren de Sergio, pero llega a la frenada por delante, y consigue mantener la posición… una plaza que el mexicano ha perdido en pista al dejarse algo de tiempo con Vergne al salir de su pit stop entre un poco de tráfico.
Cuando todos los de arriba han cambiado gomas sin ninguna novedad destacable, la prueba queda otra vez estabilizada con Sebastian al frente con diez segundos de colchón sobre Grosjean, segundo, quien por el contrario ha visto su margen con Webber reducido a menos de dos segundos. Tras el eventual podio, rueda Hamilton ya a once segundos, con el Sauber de Hulkenberg (5º) pegado al británico. Después aparece Alonso (6º) a cuatro segundos, y Pérez a tres del Ferrari.
Una vez que Sebastian entra en periodo de relajación, es su compañero de equipo australiano quien comienza a girar en ritmo de vueltas rápidas, y pronto se pega a Grosjean en lo que parece será la lucha más destacable de la zona alta.
Estamos en la vuelta 35 y a estas alturas presenciamos una de las acciones más bonitas de la carrera cuando Bottas, que está fraguando un fin de semana espectacular rebasa al Sauber de Gutiérrez en una maniobra complicadísima pero preciosa.
Los giros se suceden en Austin sin más, porque Webber, pese a haber cazado a Romain, no consigue encimarle del todo, y la acción pasa a unos puestos más atrás, donde Alonso ahora con las Duras está siendo de los más veloces en pista, y emprende la caza de Hulkenberg, recortándole mucho tiempo y alcanzándolo a falta de 15 vueltas.
El español se lo cocina a fuego lento, y cuando restan 11 giros lo adelanta con bastante superioridad para ponerse 5º. Su siguiente objetivo, si mantiene el ritmo, debería ser el Mercedes de Lewis, apenas dos segundos por delante.
Son de los pocos instantes de emoción de la cita americana, cuando se están dilucidando las batallas por la segunda y tercera posición (Grosjean-Webber) por un lado, y por la cuarta, quinta y sexta (con Fernando como protagonista).
Restan 7 giros y Mark suelta algún tímido ataque a Romain. Sin embargo, pronto se ve que Alonso no va poder con Hamilton. Ha exprimido mucho sus gomas y ahora su ritmo no es tan bueno, de hecho, el Mercedes mantiene su ventaja con facilidad sin permitir al de Ferrari acercarse nunca lo suficiente como para pensar en un ataque.
Cosa parecida pasa por las posiciones de podio. Grosjean ha gestionado la carrera con maestría, sabedor de que batir a Vettel no estaba a su alcance, y ha estado reservando por si lo necesitara… ahora ha llegado el momento, y cuando ve el peligro del australiano, suelta sus últimos lastres y aprieta en los giros postreros dejando claro que tenía algo más bajo la manga. Incluso se separa un poco más de Webber. El cajón ya está cerrado y definido.
Poco más reseñable excepto las dos vueltas finales agónicas para Alonso, que ya sin gomas sufrió muchísimo para mantener la posición con el Sauber de Nico, que se rehízo hasta el punto de que no acabó delante del piloto de rojo porque se pasó de frenada en un intento de adelantamiento.
Al final, todo quedó igual. Alonso confirma ya su subcampeonato, y por otro lado, Mercedes se acerca un pasito más al suyo. Complicado va a ser que se lo quiten los de Maranello, quien a su vez van a tener que tener mucho cuidado con Lotus, también muy cerca… De haber estado Raikkonen con normalidad, casi las sensaciones son que los de negro no habrían tenido problemas en terminar segundos.
Estas fueron las posiciones finales de carrera:
Y así quedan las posiciones provisionales de los dos campeonatos generales:
_____________
>> Tiempos: formula1.com
>> Clasificaciones provisionales: autosport.com
7 Comentarios
Deja una respuesta
Felicitaciones por enésima vez a RB y a Vettel, ojalá la temporada que viene sea diferente, porque si no, se cargan la F1. Formidable carrera la de Grosjean y su Lotus, sin dinero y ahí están, con un coche que ya quisieran los todopoderosos Ferrari y Mercedes, a cuyos pilotos Hamilton y Alonso felicito por aportar más que lo que aportan sus monturas. Ojalá llueva en Brasil .