Estadísticas del GP de Abu Dabi 2013
hace 11 años
Dominio Vettel
Con su 11ª victoria esta temporada (la 37ª en su carrera deportiva), Sebastian Vettel ya ha igualado su propio récord de victorias en una temporada, la de 2011, cuando todavía quedan dos Grandes Premios por disputarse. Por lo tanto el alemán puede también igualar el récord de victorias en una temporada, en manos de Michael Schumacher con 13 en 2004.
Pero mayor es el logro de igualar el récord de mayor número de victorias consecutivas, siete, de Alberto Ascari (entre 1952 y 1953) y Michael Schumacher (2004). Por si fuera poco, el margen con el que ganó, de 30,8 segundos, fue aplastante. Ganar por ese margen se ha visto muy pocas veces en carreras en seco, pero hacerlo dos veces en la misma temporada (en Singapur lo hizo por 32,6 segundos), no había sucedido desde 1995, cuando Michael Schumacher lo lograba en tres carreras (España, Mónaco y Francia).
Normalmente las victorias con tanto margen se logran bajo la lluvia. Lewis Hamilton ganó en Gran Bretaña 2008 por 1 minuto y 8 segundos sobre Nick Heidfeld, mientras que Jenson Button logró su primera victoria en Hungría 2006 con 30,8 segundos de ventaja sobre Pedro de la Rosa.
Récord de carreras en los puntos para Ferrari
El récord de mayor número de carreras consecutivas puntuando por un equipo ha caído por segunda vez esta temporada, en este caso ha ido a manos de Ferrari. La Scuderia lo ha logrado en 65 carreras consecutivas, una más de las que había logrado McLaren en la racha que terminó esta misma temporada.
La gran fiabilidad de los monoplazas de Maranello han permitido este logro, pero la Scuderia no pasa por sus mejores momentos, en especial su piloto número uno, Fernando Alonso. Fue eliminado en la Q2 (dejando a Vettel como el único piloto que ha llegado a la Q3 en todas las carreras esta temporada) después de 28 carreras consecutivas llegando a la Q3, y ha sido batido en calificación por su compañero Felipe Massa en cinco de las seis últimas carreras. La última vez que le pasó esto al asturiano fue en 2007, cuando Lewis Hamilton calificó mejor que él en seis carreras de siete, de Canadá a Turquía. Además, ningún compañero de equipo había calificado nunca por delantede él en Abu Dabi.
Con doce carreras consecutivas sin ganar Alonso iguala su mayor periodo sin victorias en Ferrari, que fue entre Hungría 2012 y Malasia este año. Al menos logró la vuelta rápida, la 21ª de su carrera, que le iguala con Vettel y Gerhard Berger.
Accidente de Räikkönen
Kimi Räikkönen se retiró del GP por un accidente, siendo la primera vez que esto le sucedía desde Singapur en 2008. Eso suponen 56 carreras sin abandonos por accidente, lo que sin tener en cuenta sus dos años sabáticos supondría la segunda mayor racha de la historia. El récord es de Vettel, ya que no ha abandonado por accidente desde su famosa enganchada con Webber en el GP de Turquía 2010, hace 68 carreras.
Abu Dabi no ha marcado la primera ocasión en la que una remontada de Kimi haya sido brevísima. En Montmeló en 2003, un error en la calificación le dejó último en la parrilla. Su carrera duró unos pocos metros, hasta que se estrelló contra el coche parado de Antonio Pizzonia.
38 Comentarios
Deja una respuesta
Otro tema interesante que he leído y visto son las declaraciones de Adrian Newey una vez más sobre el tema de las Pirelli.
http://www.f1fanatic.co.uk/2013/11/05/ferrari-and-lotus-got-lucky-with-2013-tyres-newey/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+f1fanatic+%28F1+Fanatic+-+The+Formula+1+Blog%29
No se "corta un pelo" y dice que no se cree nada de las declaraciones de Ferrari y Lotus, en las que decían que habían desarrollado el coche en torno a las Pirelli y que habían hecho mejor trabajo que el resto. Adrian dice que fue puramente un caso de suerte, maña para ellos y buena para Ferrari y Lotus.
También habla del camino de evolución del coche, de que se trata de una evolución del coche de 2012, y de que han seguido introduciendo mejoras todo el tiempo, en Hungría, Spa y hasta Japón. Creo que esto viene a demostrar lo que vengo diciendo bastante tiempo... No es tanto un tema de que las Pirellis y el cambio a mitad de año hayan decidido el campeonato, si no que yo creo que algunos equipos han hecho más y mejor trabajo que otros. Por ejemplo, Lotus ha hecho un gran trabajo antes y después del cambio, casi mejor después. Mercedes se mantiene ahí y continua trabajando. Sauber y Toro Rosso también están haciendo las cosas bien, mientras equipos como Force India han reconocido estar centrándose en el año que viene y su falta de mejoras es más que evidente en determinados circuitos.
El caso de Ferrari es más curioso y difícil de entender, porque están contínuamente quejándose de que el coche no está a la altura, pero luego los domingos suelen ser muy competitivos, hasta el punto de ver una gran demostración de ritmo, acompañada por vuelta rápida de carrera de Fernando, con Massa haciendo una carrera también muy competitiva.
Para mi el resumen es lo que ha dicho Ferrari por boca de todos sus miembros que dan la cara a la prensa: RBR ha ganado porque ha hecho las cosas mejor, no hay que darle muchas más vueltas.