GP de Abu Dabi 2013: Otra demostración de Vettel, y van siete consecutivas
hace 11 años
Sebastian Vettel ha vuelto a realizar la enésima demostración de poderío en el Gran Premio de Abu Dabi al dominar de principio a fin una carrera apasionante por la cantidad de luchas que hemos podido ver en pista. Su compañero Mark Webber y el Mercedes de Nico Rosberg han completado el podio.
Mark Webber no aprovechaba su pole-position para llegar primero a la primera curva y era superado por su compañero Vettel y el Mercedes de Nico Rosberg. Y como viene siendo habitual, el recién coronado tetracampeón decía adiós a sus rivales con un ritmo brutal.
Mark Webber fue perdiendo algo de tiempo respecto a Rosberg, y tenía el Lotus de Grosjean cada vez más cerca. En la vuelta 8 paraban Webber y Grosjean a la vez saliendo en el mismo orden. Para cuando Vettel paró a cambiar sus neumáticos en la vuelta 14 ya tenía suficiente margen para volver a pista siendo todavía líder, por delante de los Ferrari de Massa y Alonso, que todavía no habían parado. Desde ahí hasta el final Vettel cabalgó solo para ganar con más de medio minuto de ventaja sobre sus rivales.
Después de las primeras paradas y con los compuestos medios Webber conseguía adelantar a Rosberg en la vuelta 20, lo que le permitió acabar segundo aunque Nico Rosberg nunca lo perdió de vista en una gran carrera con el Mercedes. Romain Grosjean también acabó muy pegado a Webber y Rosberg, pero no pudo inquietar demasiado a Rosberg para arrebatarle la última posición del podio.
La disputa por la quinta posición fue uno de los focos de atención en los últimos compases de la carrera, cuando varios coches se acercaban al Force India de di Resta, que junto con su compañero Sutil fue el único en poder hacer la carrera con una sola parada.
Lewis Hamilton tuvo una carrera complicada con el tráfico, perdiendo mucho tiempo sin poder adelantar a el Sauber de Esteban Gutierrez. Cuando el Esteban paró en boxes Hamilton alcanzó a Adrian Sutil con Massa, Hülkenberg y Alonso muy cerca. El asturiano retrasó su segunda parada hasta cuando quedaban 11 vueltas para terminar la carrera, decidiendo montar los blandos. Volvió a pista delante de Massa y a la par de Vergne, quien no le dejaba espacio y obligaba al piloto de Ferrari a salirse del trazado aunque conseguía adelantarle en una maniobra que los comisarios estudiarán tras la carrera.
Alonso era el piloto más rápido en pista y se lanzó a por Hamilton, que a su vez se acercaba a di Resta. No tardó el de Ferrari en superar a Hamilton a cinco vueltas del final, para hacer después lo mismo con di Resta, que pudo contener a Hamilton para acabar en una buena sexta posición.
Vergne intentó realizar la carrera con una parada pero sus neumáticos se vinieron abajo permitiendo a Massa acabar octavo, mientras que Sergio Perez adelantaba a Sutil en la última vuelta para acabar noveno.
Saliendo desde la última posición porque su coche no superó las pruebas de flexibilidad del splitter, el GP de Kimi Räikkonen fue brevísimo. Un ligero toque con el Caterham de van der Garde en la primera curva le rompía la dirección teniendo que abandonar. Al menos parece que volveremos a verle en los dos GPs que quedan para terminar la temporada porque piloto y equipo han llegando a un acuerdo sobre el impago de su sueldo.
30 Comentarios
Deja una respuesta
Ion eres casi tan rápido como Vettel, Felicitaciones a RB, y sus pilotos, RB y Vettel forman parte en mi humilde opinión de la leyenda de la fórmula 1, lástima Webber y sus pobres salidas. Carrera emocionante en la otra liga, con Alonso siempre más rápido que Massa (en mi humilde opinión). según uno de los pilotos de Force India, no evolucionan el coche desde hace 6 meses, pues si llegan a hacerlo hacen podio.