GP de India 2013: Recital, victoria y Mundial para Sebastian Vettel
hace 11 años
La caótica carrera en el Buddh International Circuit de India, debido a la múltiple guerra estratégica de gestión de neumáticos vivida hoy en pista, concluyó, como no podía ser de otra forma, con imágenes para la historia, como eran las lágrimas apenas contenidas de camino al podio, del actual titán de la Fórmula 1, Sebastian Vettel, quien tras un nuevo recital maestro ofrecido por esa dupla piloto-coche, se hacía con el triunfo de la prueba, coronándose además por cuarto año consecutivo como Campeón del Mundo de Pilotos, sin dar la mínima opción a sus rivales.
Segundo en el podio finalizó otro alemán, Nico Rosberg con su Mercedes, tras una buena carrera enormemente combativa y disputada, que además encumbra de nuevo a su equipo sobre Ferrari en la clasificación de Constructores. Y si seguimos hablando de actuaciones excelentes, lucha y batalla hoy, no podemos olvidar al tercero en el cajón indio, un Romain Grosjean de matrícula de honor este domingo, con un desempeño sencillamente magistral para remontar desde su partida en cola de parrilla (puesto 17º) hasta ese peldaño de bronce.
Mala suerte y una carrera algo sucia y trabada desde inicio hoy para Fernando Alonso, que ni pudo alcanzar los puntos, acabando a las puertas de ellos en una discreta 11ª posición.
La cita que confirmaba un Título arrancaba con gran sensación de nerviosismo por parte de los principales participantes. Vettel mantiene la posición ante los dos Mercedes, pero Mark Webber no sale tan bien, y en la frenada se roza con Kimi Räikkönen, su coche hace un pequeño extraño, apenas un amago, pero suficiente para que Alonso, que viene pegado detrás, no pueda reaccionar a tiempo y se toque con él. La cosa parece nimia, pero el Ferrari tiene dañado el ala delantera y necesitará arreglo. Fernando de momento cae al 10º puesto, y Webber al 7º.
El que larga fulgurantemente es el otro Ferrari, y Felipe Massa se pone segundo liquidando a las dos flechas de plata en una bella apurada tras la primera variante. También Nico Hulkenberg se aprovecha de esas enganchadas para situarse quinto, seguido del finlandés de Lotus.
Como era de esperar, el compuesto Blando no iba a durar en India, y los pilotos están deseando quitárselos de en medio. Así, Sebastian entra ya a hacerlo apenas acomete el tercer giro, coincidiendo en los garajes con Alonso, sólo que el español no tenía pensado hacerlo, largando con Medias, pero se ve obligado como decíamos para cambiar el alerón. Su carrera está ya casi comprometida del todo. Se reincorpora 20º, mientras Vettel lo hace 16º. Ahora comanda Massa, seguido de Rosberg, Lewis Hamilton, Kimi y Webber, ya que Hulkenberg también para muy pronto.
En la 8 entran Rosberg y Raikkonen, y al momento los siguen Felipe y Lewis, lo que deja la cabeza en manos del australiano de Red Bull, que saliendo con Medias de inicio, tiene muy serias posibilidades de cara al triunfo. Por su parte, Vettel tampoco está perdiendo el tiempo, y muy afanado pronto rueda ya 8º, cuando todos los punteros que largaban con Blandas han realizado su parada.
Sabedor de ello, Webber impone un ritmo altísimo, encadenando una gran sucesión de vueltas rápidas, y así hasta llegar a los alrededores de la vuelta 15, cuando Sebastian se pone 4º rebasando a un extraordinario Grosjean, que partiendo desde cola, y con Blandas, ya rodaba en tal posición (mucho mérito del francés). Entonces Vettel con vía libre comienza a apretar de verdad, convirtiéndose de largo en el hombre más veloz sobre la pista. Ahí comienza a fraguar su recital.
La situación de carrera es un tanto caótica, debido a la marcada dualidad de estrategias reinantes, con muchos hombres importantes rodando retrasados, o intercalados en zonas de medio pelotón, hasta que va parando el grueso de los que iniciaron con Medias.
Pasado el primer tercio de carrera, Vettel adelanta a Sergio Pérez, 2º sin parar aún, y ya se coloca en pos de su compañero de equipo que lidera con 12 segundos de margen, consolidando la supremacía de los bólidos de Newey, y el más que posible doblete. Sólo parece quedar la duda de quién de los dos se hará con la victoria, aunque ahora los cronos parecen favorecer al conductor alemán.
En el giro 28 Rosberg afronta su segunda parada, justo en el momento en que Mark hace la primera montando el juego Blando obligatorio. También lo hace Checo Pérez, y momentos después seguirán Massa, Hamilton y Alonso. Sebastian los imitará en la 32 para calzar su último juego de Medias, mientras que Webber lo sigue al momento, habiendo girado sólo cuatro vueltas con el volátil compuesto Blando y deshaciéndose de él cuanto antes.
Son los momentos cruciales de carrera, más o menos en su ecuador, y cuando se está decidiendo realmente la prueba. Cuando más allá de la 34 se detienen Daniel Ricciardo y Adrian Sutil (que iban 4º y 5º sin haberse detenido aún), la situación virtual queda con Vettel al frente, seguido de Mark, Raikkonen, Rosberg, Massa y Hamilton. Fernando sigue entrampado en la zona media de parrilla.
Llegados a la 40, Webber recibe uno de los acostumbrados mazazos, en forma de avería del alternador, que lo deja fuera de carrera cuando estaba en una de sus mejores del año. Si no ocurre nada extraño, Vettel se encamina hacia la victoria sin oposición… y hacia su cuarto entorchado. La única duda es terminar de configurar el podio indio. Ahora Kimi es segundo, perseguido por Rosberg y Grosjean, pero los Lotus sólo han parado una vez, y se supone que tienen que acercarse a boxes en algún momento próximo.
No obstante, las vueltas van pasando, y cuando quedan 15, la duda se cierne sobre si los corredores de negro no van a intentar llegar sin detenerse más… Parece imposible. Pero restando 10 giros, lo que no parecía poder ser cierto, comienza a tornar visos de posibilidad. Raikkonen está exprimiendo su compuesto Medio hasta límites insospechados (recordemos que su única parada fue en la 8), y está dispuesto a llegar así a meta, aunque ceda alguna posición según caen sus gomas.
Mantener a raya a Nico Rosberg no es posible, ya que su Mercedes vuela en comparación, y pronto le arrebata la segunda posición, pero aún planta algo de batalla a su compañero de escuadra Grosjean, hasta que no puede más. Finalmente las gomas de Iceman se han consumido del todo, y como era de esperar está ya perdiendo hasta tres segundos por vuelta, Romain lo adelanta y acto seguido el Ferrari de Massa también lo hace.
El finés ha peleado a manta y navaja, y le han sobrado tres o cuatro giros. Bastante hace con intentar llegar a meta entre derrapadas con cero goma en sus suelas, y aunque sigue intentando plantar batalla a Pérez y Hamilton (que también se están breando de lo lindo), su esfuerzo es inerte, y a falta de dos giros tiene que entrar a cambiar sus Pirelli ya casi por cuestión de seguridad.
Los instantes finales nos sirven para recrearnos en Vettel, en su enésima exhibición, y en la también excelente carrera de sus perseguidores, Rosberg, un genial Romain Grosjean y un meritorio Felipe Massa, que salvó hoy, y no poco, los muebles de la Scuderia. Tras ellos finalizan Sergio Pérez, bien hoy, Hamilton y Raikkonen.
Temporada finiquitada, pues, y resta divertirnos con la posiblemente apasionante lucha por la segunda plaza de los campeonatos de pilotos y escuadras, brutalmente abierta todavía… aunque para sus protagonistas constituya una copa algo amarga con la que brindar.
Estos fueron los resultados finales de carrera:
Y de esta manera quedan las clasificaciones de los campeonatos mundiales de pilotos y constructores tras la cita india:
_______________
>> Tiempos: formula1.com
>> Clasificaciones provisionales: autosport.com
17 Comentarios
Deja una respuesta
FELICITACIONES AL CAMPEÓN, DE PILOTOS Y CONSTRUCTORES.
Saludos del moro infiel.