GP de Corea 2013: Sebastian Vettel triunfa y liquida el Mundial en una trepidante carrera
hace 12 años
Carrera de emociones la que hemos presenciado en Corea, donde ha pasado casi de todo, aunque la conclusión más trascendente podría ser la de que el líder, Sebastian Vettel, no ha fallado. Ha vuelto a vencer, en una cita muy dura esta vez, consolidando, si no matemáticamente, sí ya podríamos decir que de manera fehaciente lo que va a ser su cuarto entorchado mundial. Es sólo cuestión de tiempo, máxime cuando su principal perseguidor, Fernando Alonso no pudo pasar de la sexta posición, a pesar de batallar duramente de principio a fin.
En segundo lugar terminó un sobresaliente e inteligentísimo Kimi Raikkonen, una vez más. El “asesino silencioso” volvió a aparecer y a actuar, desde las sombras, cuando nadie se lo espera, pero sacando el cuchillo también cuando llega la hora, y para cuando te quieres dar cuenta, Iceman ya rueda en posiciones de podio. El finlandés estuvo brillantemente arropado estratégicamente por sus hombres de Lotus, en gran parte notorios artífices de su éxito. Un buen hacer que confirmaba la tercera posición final del francés Romain Grosjean, excelente en Yeongam, y siendo el único que fue capaz de plantar cara a Vettel durante casi toda la prueba.
Destacamos igualmente la heroica actuación de Nico Hulkenberg, un titán hoy en Corea a bordo de su Sauber, con una defensa que no exageramos si tildamos de homérica, de una cuarta plaza final acosada por Mercedes y Ferrari durante las 55 vueltas del evento. Lo que este hombre podría llegar a hacer con una montura más competitiva creemos que sería escandaloso.
La salida del Gran Premio resulta limpia hasta la primera curva, dado que esta es un embudo y los pilotos prefieren no tomar riesgos hasta afrontarla, para pasar al ataque tras desembocarla, pero ahí terminan las contemplaciones, y según encaran la enorme recta siguiente Grosjean pasa a Hamilton sin miramientos, para llegar a la fuerte frenada de las curvas 3 y 4, donde se desatan las hostilidades. Felipe Massa trompea su Ferrari al acometer el giro, provocando un pequeño embrollo que trastoca bastantes posiciones, haciendo que gente que venía de muy atrás, como Daniel Ricciardo o Pastor Maldonado salgan de esos virajes en 7ª y 9ª posición, mientras que otros como Adrian Sutil o evidentemente Massa caigan a cola. Esteban Gutiérrez también se ve perjudicado, bajando a la zona media del pelotón, mientras que otro de los damnificados es Jenson Button, que tiene que entrar a boxes para cambiar su alerón.
Como decimos, las hostilidades están abiertas, y Nico Hulkenberg no se lo piensa con Alonso, pasándole con gran valentía. A la vez, la pelea que mantienen Grosjean y Lewis Hamilton (2º y 3º) beneficia al alemán de Red Bull, que se escapa un poco, y cuando llegamos al momento de habilitación del sistema DRS, aventaja ya en un par de segundos a sus perseguidores. Nico Rosberg, Hulkenberg, Fernando y Kimi, que adelanta a Ricciardo, los siguen. Pero por lo pronto, el ritmo de Sebastian no es tan escandaloso como otras veces, y su hueco no aumenta con el descaro acostumbrado, manteniéndose en unos tres segundos.
Los hombres más rápidos de carrera, aparte del líder, son Raikkonen, que tras deshacerse del Toro Rosso no tarda en liquidar al Ferrari del asturiano, al igual que Mark Webber, quien viene ascendiendo posiciones y pronto se pega a la zaga de Fernando.
En la vuelta 10 se abre la ventana de los primeros cambios de neumáticos para los que partían con las rojas. Entran Hamilton y Alonso, un giro después lo hacen Grosjean y Rosberg, luego Vettel y Kimi, y así el resto de punteros, hasta terminar con Webber, que lo hace en la 13. Todos montan el compuesto Medio.
Tras la reincorporación, presenciamos un duelo precioso entre Romain y Lewis, en paralelo durante varias curvas en un intento del inglés de recuperar la segunda plaza. Pero realmente las posiciones apenas cambian mucho, aunque las diferencias sí se han reducido mucho, y ahora los de cabeza ruedan muy juntos, con Vettel al frente, seguido de Grosjean, Hamilton y Ricciardo (4º aunque no ha parado pues largó con las Medias), Rosberg, Hulkenberg, Fernando, Kimi (el finés perdió en su pit stop la plaza con el español), y Webber.
Bordeando ya el primer tercio de carrera, las Pirelli de Ricciardo acusan la fatiga, y Rosberg no tarda en adelantarle, momento que aprovecha el de Toro Rosso para entrar a cambiar suelas. Pero la emoción se centra en el grupo del 5º al 8º, formado por el Sauber, Alonso, Iceman y el segundo Red Bull, que ruedan literalmente pegados, asomándose los morros los unos a los otros. Resulta asombrosa la enconada defensa de Hulkenberg, con un desempeño verdaderamente genial.
En la 26, Raikkonen entra a montar otro juego de Medias, mientras vemos cómo el Force India de Paul Di Resta termina su periplo coreano al entrar pasadísimo en las enlazadas, acabando contra las protecciones. Un giro después, entra a cambiar Hulkenberg, mientras Alonso, al parecer con problemas en sus gomas, es rebasado por Webber. También Hamilton anuncia que sus Pirelli están muertas y es adelantado por su compañero de Mercedes, pero en ese momento, un fallo en la sujeción del ala delantero de Nico hace que tenga que ir a boxes a arreglarlo, perdiendo un buen puñado de segundos.
En el giro 26 Fernando cambia sus neumáticos, seguido de Lewis. Y con todas estas idas y venidas, el más listo una vez más resulta haber sido Kimi, que adelantando su parada se ha quitado de en medio, de un plumazo, nada menos que a los dos Mercedes, a Hulkenberg y a Alonso, para ponerse ya tercero de carrera.
Llegados a la 32 se produce un imprevisto, cuando Sergio Pérez revienta su rueda delantera derecha, cuya delaminación catapulta peligrosos trozos por la trazada, lo que provoca la salida del Safety Car. Sebastian y Grosjean, los dos líderes, aprovechan para parar, al igual que Webber (aunque lo acababa de hacer) pero que había detectado un pinchazo.
Cuando la prueba se relanza, en la 37, las posiciones son Vettel, Romain, Kimi, Hamilton, Hulkenberg, Alonso, Button y Rosberg… y en los primeros lances, Nico sigue aumentando su nota en Yeongam, rebasando con su Sauber a Lewis.
Pero también presenciamos cómo Adrian Sutil pierde el control del Force India y embiste a Mark Webber, cuyo Red Bull acaba en un lateral y en llamas… en ese justo instante, Raikkonen da un hachazo a su compañero de Lotus, adelantándolo en una extraordinaria maniobra, y fue en el momento preciso, pues instantáneamente Dirección de Carrera vuelve a sacar el Coche de Seguridad hasta controlar el profuso fuego del monoplaza del australiano.
El pelotón se reagrupa otra vez, pero en apenas esa vuelta pasada tras el relance, han cambiado considerablemente las cosas en los cinco primeros puestos: Sebastian sigue al frente, pero ahora Kimi es segundo, Grosjean tercero, Nico Hulkenberg cuarto y Lewis quinto. Cuando se retira el Safety (vuelta 41), la lucha entre Hamilton y Alonso es bestial, adelantando el de Ferrari, y devolviendo la moneda acto seguido el británico.
En esos momentos, Vettel, harto de sobresaltos, aprieta otro giro de tuerca a su bólido, y concatena una buena secuencia de vueltas rápidas para dejar claro que la carrera está bajo su control, abriendo un pequeño pero suficiente colchón con Raikkonen de unos tres segundos. Por detrás sigue la cruenta lid entre el Sauber de Nico, Hamilton y Fernando.
Restan ocho giros, y la sensación es que quedan varias plazas importantes por decidir… Lewis pasa a Nico, pero el alemán se la devuelve en la siguiente curva… entonces Alonso aprovecha y se le cuela a Hamilton, pero el de Mercedes se rehace y retoma otra vez la posición… vivimos una hermosa locura de ataques. Pero el protagonista es Hulkenberg, con una defensa y actuación majestuosa, aunque hemos de dar la enhorabuena a todos ellos por regalarnos unos lances más propios de una carrera de Motociclismo, que de F1.
También Jenson Button mantiene estoicamente su 7ª posición tras Fernando, pese a llevar unas gomas ya en las lonas, manteniendo a raya a Rosberg, algo desdibujado en esta parte final. Las tres últimas vueltas son una constante en estos ataques, pero definitivamente apenas cambia nada, y sólo el alemán de Mercedes consigue pasar al McLaren cuando sus Pirelli mueren definitivamente.
Por lo demás, lo dicho: bonito espectáculo hoy en Corea. Carrera con varias actuaciones de matrícula de honor, incluso algún héroe. Y Mundial finiquitado.
Estos fueron los resultados finales de carrera:
Y así quedan de manera provisional las clasificaciones de ambos Campeonatos Mundiales a falta de confirmación oficicial por parte de la FIA:
______________
>> Tiempos: formula1.com
>> Clasificaciones provisionales: autosport.com
72 Comentarios
Deja una respuesta
Cc puertas gracias por tu resúmen, aunque lo de que Grosjean plantó cara a Vettel, creo que es una dramatización de los hechos, pues yo ví a Vettel toda la carrera con el codo por fuera y silbando, o sí dos coches de seguridad, le hicieron subir las pulsaciones un poquito. Coincido con el carrerón de Hulkenber, creo que su corpulencia lo ha penalizado para escoger buenas monturas en la próxima temporada. En cuanto a Weber antes del 2º coche de seguridad, creí que llegaría al podio, pero tendrá que "bañarse con caraquito morado para alejar la pava".