¿Cómpetirá Massa en 2014?
hace 12 años
Felipe Massa ha declarado querer continuar su andadura en la Fórmula 1 el año que viene con un equipo puntero, pero ¿está el brasileño en un estado de forma como para que alguien le ofrezca un volante competitivo?
Cuando el piloto al que sustituyó en Ferrari, Rubens Barrichello, decidió dejar la Scuderia al final de 2005 por estar cansado de ser la sombra de Michael Schumacher, logró un volante con Honda. Aunque el equipo japonés no puso a su disposición un coche competitivo Barrichello tuvo otra oportunidad de luchar por el Título Mundial con Brawn GP en 2009.
La situación de Massa sin embargo es diferente, porque la decisión de que salga de Ferrari la han tomado en el equipo, que ha pensado que Kimi Räikkönen puede serles más útil. Además, a estas alturas muchas de las opciones a las que el brasileño podía aspirar ya se han esfumado. En Mercedes y Red Bull ya no hay sitio, y si Felipe de verdad quiere un coche competitivo las únicas opciones están en Lotus y McLaren.
Si en 2008 realizó una gran temporada que a punto estuvo de darle el Tïtulo Mundial, desde su accidente en Hungría en 2009 ha demostrado más bien poco. En la segunda parte del 2012 Massa pareció dejar atrás los fantasmas del pasado y haber recuperado la confianza necesaria para luchar al máximo nivel, y convencer a la Scuderia de que merecía un nuevo contrato. El inicio del 2013 pareció confirmarlo, volviendo al podio en el Gran Premio de España, pero cuando parecía volver a ser el de antes una serie de accidentes en Mónaco, Canadá y Gran Bretaña le hicieron volver a perder la confianza necesaria. Cuando el equipo debía decidir sobre sus opciones del 2014 Massa siguió sin brillar, y esta vez, la necesidad de un cambio era evidente.
La decisión de Ferrari deja a Felipe ante una difícil situación, la misma que sufrió Heikki Kovalainen, que no pudo conseguir un volante competitivo cuando McLaren decidió prescindir de sus servicios al final de 2009. Los equipos saben que pilotos como Massa o Kovalainen están en el mercado porque sus rivales no han querido mantenerlos con ellos...
¿Interesa a los equipos?
Massa tiene aspectos positivos como una gran experiencia, muchas victorias a sus espaldas y el conocimiento sobre cómo trabaja un equipo como Ferrari, pero los equipos necesitan saber que el día de la carrera su piloto va a dar el máximo posible, y la inconsistencia mostrada en las últimas temporadas contarán en su contra a la hora de intentar convencer a Lotus o McLaren para que le elijan.
En Lotus creen que merece la pena continuar con Romain Grosjean por la rapidez que ha demostrado, y Nico Hülkenberg, sin duda una de las mejores jóvenes promesas, es el favorito para sustituir a Kimi Räikkönen. En McLaren no han confirmado todavía a ninguno de sus pilotos, pero todo indica que Jenson Button y Segio Perez seguirán en el equipo.
Prácticamente sin opciones de disponer de un coche competitivo, probablemente tendrá que dicidir si acepta pilotar para un equipo sin opciones a ganar o prefiere buscarse la vida fuera de la F1. Su ingeniero de carrera, Rob Smedley, está cerca de llegar a un acuerdo con Williams, por lo que ese podría ser otro destino del brasileño. Sauber, equipo con el que debutó en la máxima categoría del automovilismo, es otra opción obvia, y dentro de la "familia" Ferrari.
Él es el que tendrá que decidir si quiere pilotar un coche sin garantías de lograr victorias y sin cobrar el salario al que está acostumbrado en Ferrari. Si lo que más le importa es volver a lograr victorias, quizás estar en otra categoría podría ser la mejor opción, como ha hecho Mark Webber, decidiendo marcharse al Campeonato del Mundo de Resistencia con Porsche.
Mientras tanto, Felipe tiene ahora siete carreras por delante a bordo del Ferrari. Quien sabe si liberado de toda la presión nos puede dar una agradable sorpresa. Sin duda sería la mejor forma de despedirse de Ferrari y desmostrar que sigue siendo un gran piloto.
fuente: autosport
26 Comentarios
Deja una respuesta
Estimado techf1, no obtuve respuesta por parte de la página para la solicitud de correo electrónico, y poder enviarle las imágenes de los artículos de Schumacher. Tendrá cuenta de Facebook en todo caso?