Fernando Alonso se hace con los derechos del equipo ciclista Euskaltel Euskadi
hace 12 años
Fernando Alonso, sabedor de la situación actual del ciclismo español y conocedor de la triste noticia de la desaparición definitiva del equipo Euskaltel Euskadi, decidió interesarse por el estado del conjunto vasco con el fin de valorar su adquisición y garantizar así la continuidad de este proyecto. Tras varios días de intensas negociaciones entre ambas partes, llevadas, por otra parte, con la máxima discreción, nos complace anunciar que el deportista español ha alcanzado un principio de acuerdo para comprar dicho equipo ciclista y evitar de esta forma su desaparición.
La afición al ciclismo del doble campeón del mundo de Fórmula 1 es bien conocida; además de adoptar este deporte como rutina diaria en sus planes de preparación física, el asturiano siente pasión por este particular mundo de las dos ruedas. El piloto español adoptó desde muy joven los valores que transmite este deporte, valores que forman parte de su filosofía de vida personal y profesional y gracias a los que ha podido crecer hasta llegar a cosechar los éxitos con los que cuenta en su disciplina deportiva.
Transparencia y tolerancia cero, los pilares del nuevo proyecto
Ilusión, seriedad, sacrificio, evolución y transparencia son las palabras sobre las que este equipo sentará sus bases. Alonso está muy ilusionado por entrar a formar parte de manera activa en el ciclismo y poder contribuir en la medida de lo posible en la mejora de la imagen de este deporte. La transparencia y la “tolerancia cero” serán por tanto los pilares fundamentales sobre los cuales se cimentará este ilusionante proyecto deportivo.
Continuidad. Transición. Internacionalidad
El nuevo equipo respetará los contratos de los corredores que actualmente se encuentran en nómina en el Euskaltel Euskadi en las temporadas 2014 y 2015. El deseo es el de dar continuidad y hacerlo crecer poco a poco, incorporando los nombres de los mejores ciclistas del pelotón a sus filas con el fin de realizar una transición moderada hacia un proyecto internacional que a medio-largo plazo tiene la firme intención de convertirse en un referente a nivel mundial.
Agradecimientos a Euskaltel y a la afición vasca
Fernando Alonso, consciente de las dificultades económicas actuales que atraviesa el deporte en general, quiere mostrar su enorme agradecimiento a Euskaltel por su implicación durante todos estos años y su apuesta por este deporte, llegando a convertir al equipo Naranja en un símbolo del ciclismo internacional. También quisiera agradecer la predisposición y buena voluntad de Euskaltel en las negociaciones que se han llevado a cabo de forma discreta y cordial con el fin de poder salvar el proyecto. El piloto español se muestra agradecido a su vez a la afición vasca que, en todo momento, y pese a las dificultades, se ha mantenido al lado de su equipo. Una afición a la que Fernando le gustaría pedir que siga apoyando a este nuevo proyecto con la pasión habitual que viene transmitiendo a sus corredores.
Futuro
A partir de hoy mismo empezamos a trabajar a contrarreloj para, desde la humildad y el máximo esfuerzo, y trasladando lo mejor de nuestra experiencia profesional, ser capaces de llegar a las primeras pruebas de la temporada 2014 con un equipo nuevo, cargado de ilusión y con enormes ganas de luchar.
Fernando Alonso, una vez más, da un ejemplo de la clase de persona que es, salvando al equipo ciclista de su desaparición por la falta de patrocinadores y a todas las personas que lo integran y se iban a quedar sin trabajo. Alonso trasladará el conjunto ciclista a Asturias, nueve sede del equipo, y mantendría a Samuel Sánchez como jefe de filas. El Euskaltel Euskadi cuenta con una licencia que le permite participar en las grandes vueltas del calendario internacional, y tal y como reza en el comunicado emitido por el equipo vasco, Euskaltel Euskadi respetará los contratos de los ciclistas que actualmente se encuentran en nómina en el equipo para las temporadas 2014 y 2015.
Fuente: Fernando Alonso
11 Comentarios
Deja una respuesta
¡GRACIAS FERNANDO!
ES SER AGRADECIDO CON LOS AMIGOS, A VECES SALÍAN EN PELOTÓN Y EN VEZ DE CUMPLIR CON EL PLAN PREVISTO SAMUEL RODABA CON EL DESATENDIENDO SU ESTADO FÍSICO, ESO OBLIGABA A SAMUEL A REALIZAR MAS Kms.
ES UNA DEVOLUCIÓN LO DE FERNANDO CON SAMUEL Y EL DÍA QUE NO CORRA MAS ENTONCES DESPUÉS DE UN CURSO SERA EL DT DEL EQUIPO, EN MENOR ESCALA ECONÓMICA LO REALICE Y SE EL SACRIFICIO QUE ACARREA, PERO ES HORA QUE EN ESPAÑA DESPIERTEN.
SUS MEJOR CICLISTAS EMIGRAN A EQUIPOS FORÁNEOS, ES QUE LA VIDA DEL CICLISTA ES CORTA, Y DEBE DE APROVECHARLA, Y EL ESTAR PARADO EN TEMPORADA ES UN AÑO PERDIDO PARA UN RUTERO, SI LO HABRÉ VIVIDO.
BIENVENIDA LA ACTITUD DE FERNANDO ALONSO, MAL LA DE EMPRESARIOS Y OTROS QUE LA IGNORAN, EL CICLISMO ES PARTE DE ESPAÑA,
MI GRAN AMIGO DON MIGUEL INDURAIN FUE EL ESTANDARTE DE ESPAÑA EN EL MUNDO.
Y QUE NO SALGA NADIE A CRITICAR SU ACTITUD, PORQUE ENTONCES SI QUE EXPLOTO, NO ES AMENAZA, ES UNA REALIDAD, EL CICLISMO ES SALUD, TODAVÍA LO PRACTICO Y COMO LO DISFRUTO.
SI VEO UNA DAMA EN BICI, ME COLOCO A SU RUEDA, CUANDO ME MIRA, Y ME PREGUNTA PORQUE ESTOY A SU RUEDA Y NO PASO AL FRENTE, ENTONCES CONFIESO SOY CASI UN OCTOGENARIO Y MIRAR EL MAPAMUNDI DESDE ATRÁS LO DISFRUTA MAS QUE POSEERLO,
ACELERAN SE PARAN EN LOS PEDALES Y SE VAN, Y SON MAS LINDOS CUANDO PARTEN.
PERO HAY QUE ESTAR EN SINTONIZA Y MI FRECUENCIA YA NO ES ÚTIL SOLO PARA UN "S,O,S"
SALUDOS. VAMOS FERNANDO.
PD ¡UN EQUIPO VASCO ASTURIANO!,YA SE, HOMBRE ES PARA PARA ENTRENARSE SUBIENDO LA CIMA DEL PUERTO DE COVADONGA.