Análisis técnico del GP de Bélgica 2013
hace 12 años
Después de competir en Hungría, una pista de mucha carga aerodinámica, la Fórmula 1 acude a dos grandes Premios de baja carga, pero muy diferentes entre sí: Spa y Monza. Mientras que en Monza predominan las rectas, en Spa lo hacen las curvas rápidas, por lo que los coches necesitan carga para negociar algunas de las curvas más difíciles del calendario. Sin embargo, como las curvas se toman a alta velocidad, los coches pueden producir suficiente apoyo con alerones relativamente pequeños.
Como resultado, los equipos desarrollan alerones especiales para esta carrera. Como los alerones traseros son los que en gran medida determinan la velocidad punta de un F1, los equipos reducen mucho su carga, con un menor ángulo de ataque, con un perfil especial y derivas laterales diferentes.
Red Bull
En el último año de la actual normativa técnica, Red Bull no está realizando en su coche ningún cambio de concepto y se está limitando a pequeños cambios de detalle. Para Spa, y viendo que probablemente no lograrían la pole-position, decidieron dejar de ser uno de los coches con más carga pero menos velocidad punta, quitando apoyo para ser más rápidos en las rectas. Así que además de un nuevo alerón trasero, llevaron también unos nuevos aletines sobre los pontones, una nueva nariz y un nuevo difusor.
Los cambios en el difusor son un raro ejemplo de Red Bull copiando a los demás. Lotus y Mercedes ya emplean un difusor que no sólo se curva de forma agresiva hacia arriba, sino que también hacia los costados. Esto aumenta la expansión en el difusor, extrayendo mejor el aire que pasa por él. Ferrari también ha probado este tipo de diseño.
Red Bull normalmente logra algo de apoyo con una nariz ligeramente inclinada hacia abajo, pero como en Spa hace falta menos apoyo delante para equilibrar un alerón trasero de baja carga, la nariz era más plana, con la punta más alta. De todos modos es extraño que el equipo pueda colocar alerones traseros de muy diferente carga y mantener el equilibrio sin grandes cambios en el alerón delantero, mientras que otros equipos tienen que quitar mucha carga del delantero si colocan uno trasero de poca carga. La respuesta probablemente esté en su eficaz soplado del difusor con los gases de escape, que crea mucho apoyo en la parte trasera.
Mercedes
Todavía empujando fuerte con el desarrollo de su monoplaza, Mercedes llegó a Spa con un nuevo alerón trasero. No sólo por los elementos principales especiales para Spa, porque la deriva lateral también era nueva con la cada vez más extendida por la parrilla ranura cerca del borde delantero y los también cada vez más comunes nervios en las caras exteriores de las derivas. Estos nervios los introdujo Lotus al final del año pasado y se alinean con el flujo de aire que pasa por el lado exterior del alerón.
Ferrari
Con algunos nuevos problemas de correlación de datos y dificultades a la hora de adaptarse a los neumáticos de construcción del 2012, Ferrari introdujo mejoras específicas para este circuito. Además de un alerón delantero con un flap superior diferente para reducir la resistencia aerodinámica, el equipo probó un alerón que probablemente se empleará en Monza. Este alerón era de muy baja carga aerodinámica, pero no tan baja como el probado por Red Bull, y probablemente se probó para ver si podría emplearse también en Spa, aunque el mal tiempo en la calificación desaconsejó esta idea.
Lotus
En Lotus se trabaja ya a fondo en el coche del 2014, pero todavía hay cosas nuevas diseñadas para montar en el E21. Este fin de semana se probaron una nueva cubierta-motor, el sistema pasivo de reducción de resistencia y algunos cambios en los pontones. Pero el mayor cambio, la ampliación de la distancia entre ejes, se ha pospuesto para Monza.
El alargamiento de la distancia entre ejes no es debida a los factores de estabilidad en recta o agilidad en curva, sino que es por motivos puramente aerodinámicos, para que los componentes del coche estén en la mejor disposición para obtener el flujo de aire que se desea alrededor del coche. El plan es desplazar las ruedas delanteras 10cm hacia delante para lograr un mejor flujo de aire hacia los pontones. Al mover las ruedas hacia delante respecto al chasis, la nariz y el alerón delantero deben ser reposicionados, por lo que se necesitan nuevas pruebas de choque para la nariz y la nueva suspensión delantera, pruebas que para el fin de semana todavía no se habían hecho.
8 Comentarios
Deja una respuesta
Estimado amigo ION.
Estuve observando varias notas sobre las novedades de SPA y tus conclusiones son acertadas.
Es gratificante leerlas y si me lo permites agregare las que tengo equipo por equipo después de descartar
varias http://www.pitpass.com/49752/Belgian-Grand-Prix-Technical-Analysis que nos ayuda a entender mejor las novedades,las subo motivado por ser de mi agrado técnico, en concordancia con el tuyo.
Agradezco tu enorme gentileza de permitirme publicarlas están en varias secuencias o capítulos a pie de pagina 1-2-3-4 siguiente, es un honor para mi, compartirlas contigo.
Saludos.