F1 en Spa: un GP de balneario, de quietud, de tranquilidad
hace 12 años
Circuito espectacular sin duda, donde en más del 70% de su recorrido se hace con el “pie en la tabla”, de una longitud hoy en día desconocida, 7 kilómetros, de trazado a “la antigua”, con curvas cerradas, abiertas, horquillas, ángulos de 90º, chicanes, subidas, bajadas, zonas de alta velocidad, de baja, y encima Eau Rouge que tiene de todo. Hasta hay un sitio en forma de “M” hoy reformado, llamado “la parada del autobús”, donde Juan Pablo Montoya se empeñó en hacerlo recto y así acabó. Y es genuino, puro, autentico, pues desde hace años un señor llamado Hermann Tilke los hace todos iguales, idénticos, como los del Scalextric.
Recibe el nombre al estar situado entre los pueblos de Spa, Francorchamps, Malmedy y Stavelot. Y ojo con el nombre del segundo municipio que descompuesto es “Francor & Champs”, es decir, más o menos “moneda en el campo” y la “R” sobra. Así que de lo más normal vamos, “francos por el campo” en vez de vacas, cabras u ovejas, incluso setas, níscalos o caracoles.
Mucho césped, verde como el de Silverstone pero con cuestas y muchos árboles, mucha vegetación hay allí, en la zona del circuito, alrededor de él, tanto que casi no se ve desde el aire. Y este aire queda muy impregnado, saturado de tanta humedad vegetal, que podemos ver grandes premios donde en unas partes de la pista llueve, en otras sale el sol, puede haber niebla o no y en el resto nubes y claros. Así que el público lleva grandes y robustos paraguas, chubasqueros, toldos, carpas, botas de agua y calcetines gruesos.
Libres 1: “Vuerve a casa vuerve” y como el turrón "El almendro", el finlandés Kovalainen en lugar de Pic en Caterham, con buenos cronos; cielo gris y pista húmeda. Alonso y su medio segundo extra, marcó el mejor tiempo, escoltado por los dos Force India. En L2, seco, despejado y soleado, así que todos a la pista que no de baile, para correr mucho y a 17 minutos del final el “médium tyre” del coche de Vettel pinchó y también Alonso en boxes. Seguidamente Van der Garde “saludó” a las protecciones en el sector 3, que tenían colores parecidos a los de la bandera española. Así que la tripleta de cabeza quedó en VET + WEB + GRO. L3 en seco, con amenaza de lluvia que no llegó a caer, a precipitar, a mojar el circuito situado en las “Arden-as”, pues con lo de los pinchazos la cosa estaba “very burning”. Y la pista limpia de suciedad, pasada la escoba, el aspirador, pues según Pirelli sus gomas se pinchan por ese “motivo”; de alucine. Resultado del “fregao”: VET + ALO + WEB.
Y el sábado Q1 con “H2O”, fina lluvia que levantaba un tenue y vaporoso spray que con las vueltas fue a menos pues la pista “secose” como diría un gallego, así que Van der Garde fue el primero en jugársela con “Pi-medios”, los blancos. Sorpresón con los dos Marussia en Q2. Al final PIC, GUT, BOT, RIC y VER fuera. La Q2 con cielo oscuro, negro panorama, pero sin precipitar agua, pista seca y rápida de girar, para "medium" y Vettel el último en salir. “Out” de luchar por la pole: CHI, BIA, VDG, PER, SUT, HUL.
En Q3 saldrán con medios y todos a cambiarlos rápidamente pues comenzó a caer agua con relativas ganas, que se hacía carril en algunas partes de la pista y fue a mayores. Así que DIR hizo buen crono antes del jarreo, andaba primero y tras él ROS, BUT, GRO, RAI y ALO. Increíblemente luego se secó y a 0.15 segundos de la bandera, VET y algún que otro, podían dar un último giro y entonces HAM, VET, WEB, ROS, DIR, BUT, GRO, RAI, ALO y MAS.
La carrera comenzó con unos “colgaos” de Greenpeace, cuyo jefe se llama Kumi Naidoo, por los cielos, en el alero de la tribuna principal, en defensa del Ártico, un lugar que ama Kimi donde hay mucho hielo, aunque parece ser que se está derritiendo por algo “del calentamiento”. Y así salió Vettel, “hot, hot”, que superado Eau Rouge ya pudo adelantar a Lewis, mientras Alonso, que tibio no iba tampoco, era 5º ganando cuatro plazas con el bólido rojo en poco más de cuatro curvas.
Iceman empezaba como los polos y perdía 2 plazas y ya en la vuelta 3, Sebastian precedía a Hamilton en 2.8 segundos, mientras Fernando no podía con el rápido McLaren del elegante “gentleman” Button y los “Maru-ssia” volvían a cola de pelotón, perdiendo 4 y 6 plazas respectivamente, después de su brillante lugar en la parrilla de salida, la “starting grid”.
Lap 4 y ALO supera a BUT en la recta tras el paso por la montaña rusa de Eau Rouge, un giro más tarde WEB pasa también al inglés y seguidamente Alonso superará al plateado Mercedes del rubiales de Nico Rosberg. En el giro 8, los frenos de Raikkonen comenzaron a soltar un polvo negruzco que no hacía presagiar nada bueno, mientras Hülkenberg en la vuelta 9 inauguraba las maniobras de cambio de ruedas, pasando del medio al duro, es decir, del blanco al naranja.
Giro 10 y Felipe Massa para en boxes, rodaba 11º y salió 18º, con Hülkenberg bajo su difusor, seguido una vuelta más tarde de Di Resta que iba 10º y se reincorporó 16º. En L12 se comunica un “Drive-through” a Sergio Pérez por “achuchar de más” a GRO, mientras que Hamilton cambiaba gomas, pasando de la posición 2ª a la 9ª y en la 12 + 1 hacia lo mismo su compi Rosberg, bajando de la 6ª a la 9ª.
Terciada la carrera, L14, Fernando Alonso da por agotado su primer juego de neumáticos, parando en talleres cuando iba 2º saliendo 6º y tras él Webber que iba 5º, realizará la maniobra conocida como TBA, es decir, “Todo Bien Apretado”; sale indemne 8º. Así que Vettel una vuelta después, da por rodado al equipo y se enfrenta a las “pistolas”, entrando líder y saliendo 2º. Alonso superará a su ahora querido amigo Lewis al final de la horquilla de final de meta y Vettel de nuevo cabeza de carrera al rebasar a Button.
Seguidamente Rosberg pasaba a Grosjean y Raikkonen en la curva de entrada a meta, adelantaba a Di Resta tan pegado al pontón del escocés que la pegatina de “Sahara” me recordó aquello de “volando voy, volando vengo”, que así venía Kimi, mientras Jenson Button cerraba la primera tanda de cambio de ruedas en la vuelta 18, intentado ir a un solo stop.
Giro 20 y Alonso a 7.8 segundos del “Sebas”, como pétreo jefe de la caravana de coches y cumpliendo los 22 giros, ½ de carrera, la cosa rodaba tras el Red Bull y el Ferrari con los dos Mercedes y Mark Webber en plan “tranqui”. Romain GRO inaugurará el segundo turno del callejón de boxes, entrado 10º y saliendo tres puestos más atrás, mientras se desarrollaba una cruenta lucha entre Massa 7º y Raikkonen 8º; mirándolos por el retrovisor teníamos a Button 6º y los integrantes de Force India, circulaban en “fila ídem”, noveno Sutil y décimo Paul di Resta.
Gran shock en el giro 26, pues en la antigua parada del autobús hoy reformada, veíamos como Räikkönen se pasaba de frenada, entraba en boxes y de repente se bajaba del Lotus, dando por K.O a su Lotus sin frenos, tras 27 grandes premios puntuando y 38 sin abandonar; creo que pude ver una pequeña lagrima en el rocoso hombre de hielo, que a muchos nos cae genial; yo le imité y “pena, penita pena, musha pena” pude siquiera murmurar.
Lap 27 con Massa entrando por segunda vez en boxes, seguido de Rosberg y una vuelta más tarde, Maldonado golpeará a Di Resta llegando a la curva que precede a meta, dejando al escocés fuera de combate y “por si” teníamos un “SC”, Alonso decide entrar en talleres, cosa que no pasó. En la 30, de nuevo Mark Webber se enfrentará a la “indecisión de LARSON”, es decir, “LAs Roscaran, Si O No”, y fue afortunadamente lo primero.
A solo 13 vueltas del final, Vettel calzará duros nuevos, entrando 1º y saliendo líder, cabeza de carrera, con cabeza, mucho cuidado y “no pressure”. En la 35 Button no tendrá más remedio que poner de nuevo gomas, pasando de la 3ª posición a la 6ª, Webber presionaba a Nico y Fernando “andaba” a 10.2 segundos del Red Bull de cabeza. Anuncio de “Stop & Go” para el impetuoso Maldonado que cumplirá en el giro 40 y “Drive Through” para “Guti”.
Finalizando esta carrera muy monocroma, Sebastian Vettel marcaba la vuelta rápida, ¡¡¡ yes, yes !!! como suele decir, Alonso circulaba a 16 segundos "down" con los Cavallinos Rampantes de su coche de vacaciones en Benidorm y con enorme placidez, sin lluvia, completaba el podio Lewis Hamilton, marcando puntos también Rosberg, Webber, Button, Massa, Grosjean, parando solo una vez, finalizando con Adrian Sutil y el australiano Ricciardo.
También puedes leerme en: http://samgp2250.blogspot.com.es/
10 Comentarios
Deja una respuesta
Como es costumbre, manteniendo la línea, la del buen humor junto a la información. Salu2.