GP de Bélgica 2013: Sebastian Vettel triunfa imperioso, y Alonso reacciona
hace 12 años
Victoria de ley. Dominador de ley. Líder de ley. Así es como han concluído las sensaciones con Sebastian Vettel y su Red Bull tras lo visto en la disputa de este Gran Premio belga, en el que ha rodado como el capo más sólido de la parrilla, contemporizando de principio a fin, arriesgando en el momento inicial lo justo para hacerse con la cabeza, y luego llevando en todo momento la mano de la prueba bajo su batuta, para, cuando quiso, en los giros finales, apretar de nuevo un poco más la tuerca y demostrar que su victoria estaba más que sellada y asegurada. Aún así, la reacción de Fernando Alonso y Ferrari fue digna de mención, basada en una mayúscula salida, y consolidada después en un vuelta a vuelta magnífico, que le llevó hasta una segunda posición final poco predecible ayer. Visos de esperanza en Maranello, tras lo visto, tal vez sólo empañados por la asunción de que aún así, el monoplaza de Christian Horner sigue siendo más fuerte, y la victoria es probable que nunca estuviera al alcance realmente. Tercer lugar del podio para Lewis Hamilton, cuyo Mercedes confirmó en carrera esos pequeños problemas de ritmo que mostraron durante casi todo el fin de semana en Spa, excepto ayer.
La salida, a menudo problemática en este circuito, resultó bastante limpia, con un Jenson Button excelente, que se coló 4º, y un Alonso extraordinario poniéndose 5º a las primeras de cambio. Hamilton largaba bien, al frente, pero en los primeros lances Vettel exprimió un poco más, y lo supera pasando pronto a liderar. Más atrás, también larga notablemente Nico Hulkenberg para posicionarse 8º, en detrimento de los Lotus, sobre todo de Kimi Räikkönen, que no lograr encontrar una ventana limpia en la salida y se ve obligado incluso a rodar unos metros fuera de pista, y del Ferrari de Felipe Massa que partió muy lento y perdió varias posiciones.
Ya en la vuelta cuatro, Fernando, que muestra un gran ritmo, adelanta a Button, al igual que hace Kimi por detrás con su compañero de equipo francés. Vettel poco a poco va poniendo distancia con bastante superioridad (4 segundos en seis vueltas), y se reafirman las buenas prestaciones de Alonso y lo fino de su vuelta a vuelta cuando rápidamente se come al Mercedes de Nico Rosberg para colocarse ya en el provisional podio.
Poco después, Räikkönen, que está remontando con un gran empuje, da cuenta del Sauber de Hulkenberg, pero en esos momentos se empieza a hacer patente que algo no va del todo bien en el Lotus del finlandés. Un montón de humo negro sale de sus frenos en cada frenada, y el equipo pronto le ordena que no fuerce en exceso e intente refrigerar los discos.
Entre el giro 10 y el 14 paran casi todos los de arriba, empezando por Massa, y seguido escalonadamente por Hamilton, Alonso, Webber, Kimi, y finalmente Sebastian. Todos optan por montar otro juego de Medios, excepto Mark, al que calzan los Duros. En esos momentos, el español rodaba a unos 7 segundos de Vettel, y aunque tras las paradas las posiciones se mantienen, Fernando aprovecha una pequeña colada de Lewis para pasarlo.
Cuando Jenson hace entrar a su McLaren a boxes para montar Duras en la vuelta 18, con intención de hacer una sola parada, termina el periplo de primeros cambios en todos los corredores de cabeza, y la carrera se normaliza con Vettel al frente, seguido de Alonso a siete segundos. Tras él rueda Hamilton a un segundo, y luego ya Rosberg a cuatro, y Webber a dos segundos más.
La prueba como decimos se estabiliza un poco, constatando que Sebastian es el líder en Spa de buena ley, jugando un poco con las distancias para de vez en cuando desjarretar una serie de giros brutales que pronto engordan las diferencias hasta cerca de los diez segundos. Por detrás lo más entretenido se centra en la lucha que mantienen Massa y Räikkönen por la 7ª plaza, con un constante acoso del finlandés, bastante más rápido, hasta que sus frenos acaban por agotarse cuando intenta hacer una apurada para pasar al brasileño, obligándole a ir a boxes y abandonar, rompiendo así su increíblemente homérica racha de carreras seguidas puntuando, difícilmente igualable… nada menos que 27.
Poco después, sobre el giro 29, se produce un incidente en la parada del autobús, cuando en un embrollado intento de adelantamiento triple a Pastor Maldonado (que iba muy lento), los dos Force India le hacen un “sándwich” y el venezolano acaba impactando con Paul Di Resta, dejándolo fuera de carrera… aunque no nos dio la sensación de que toda la culpa fuera de Pastor esta vez. Los comisarios no lo vieron así, ya que lo penalizaron con un “Stop and Go”.
Casi según termina ese incidente, Fernando lleva su Ferrari a boxes para poner las Duras, acción que imita Sebastian un giro después. El resto de pilotos punteros, excepto Button (ahora 3º) y Romain Grosjean (5º) que van a intentar hacer la carrera con una única parada, han realizado ya sus segundos cambios.
Finalmente el británico de McLaren no aguanta y ha de entrar al poco, cayendo a la sexta posición. Mientras tanto, Vettel sigue su manejo y gestión impecable, dando la sensación de aumentar poco a poco su colchón de tiempo cuando quiere, hasta el momento en que por radio, a falta ya de muy poco, le dan vía libre para tirar un poco (por si apareciera la siempre inquietante posibilidad de un chubasco), y encadena una consecución de vueltas rápidas verdaderamente demoledoras, sacando casi un segundo por giro a Fernando.
Restan cuatro vueltas para el banderazo, y cuando Massa adelanta al Lotus de Grosjean, con una gomas ya bastantes fatigadas, parece que las posiciones serán hasta el final inamovibles, pues Alonso es segundo a más de 16 segundos, Hamilton y Nico ruedan emparejados pero sin guerra a 11 segundos del asturiano, con la única amenaza de Webber unos dos segundos después… y luego Jenson, Felipe, y Romain separados por amplios márgenes.
Así termina, efectivamente. Con la sensación de una notable reacción del equipo de Maranello en carrera, pero igualmente con la constatación de que el alemán y su monoplaza conforman un liderato absolutamente sólido.
Estos fueron los resultados finales de carrera:
Y así quedan las clasificaciones generales de ambos Campeonatos, a falta de confirmación oficial por parte de la FIA:
_______________
>> Tiempos: formula1.com
>> Clasificaciones provisionales: autosport.com
26 Comentarios
Deja una respuesta
Gracias CC por la nota.
Primero quiero referirme a Alonso. Desconcierta a cualquiera tanto desequilibrio, por una u otra razón siempre salimos desde atrás y a perder tiempo en pasar coches mientras la liebre fabrica colchones de tiempo imposibles de alcanzar. Más que nunca se demostró que son "problemas" de equipo los que verdaderamente dejaron a Fernando casi 50 puntos atrás. Y me agarro de sus declaraciones cuando dijo que son los puntos de noviembre los que importan más, al fin y al cabo.
En segundo lugar hay que reconocerle a Vettel una sinergia para con su coche y equipo que marcan la diferencia, se hizo mucho para mantenerlos donde están y verdaderamente no defrauda, tanto Sebastian como su equipo no producen errores.