GP de Bélgica 2013 – Libres 2: Red Bull, a un mundo de sus competidores
hace 12 años
Al contrario que en los primeros entrenamientos libres matutinos, la segunda sesión se ha realizado con el trazado completamente seco. También al contrario que está mañana, Fernando Alonso se ha visto relegado de la posición de privilegio por Sebastian Vettel que con su Red Bull ha marcado el mejor registro.
Red Bull pone tierra de por medio
Sin duda alguna hoy los más contentos en el paddock de Spa serán los chicos de Red Bull que han visto como el trabajo del verano han dado sus frutos y su inmediato perseguidor está a nada más y nada menos que a ocho décimas. Sin embargo las jerarquías parecen estar exactamente igual que hace un mes, siendo Ferrari el más lento de los monoplazas que aspiran al Campeonato.
Mark Webber se ha quedado a unas pocas milésimas de su compañero de filas, y entre ambos copan los mejores parciales en los tres sectores del circuito. Algo que resulta extraño, ya que hasta la fecha el Red Bull no se ha caracterizado por ser el coche más rápido en cuanto a velocidad punta, siendo el primer y último sector de claro perfil para monoplazas con mejor velocidad punta. Todo esto hace pensar que este fin de semana si no llueve más, los chicos de Milton Keynes no tendrán muchas dificultades para lograr un buen resultado.
Por detrás de los dos pilotos de Milton Keynes encontramos a Romain Grosjean y Felipe Massa, que necesitan de buenas actuaciones para conservar sus respectivos asientos si quieren estar el año que viene en la Fórmula 1 en sus actuales equipos. De hecho, tenemos que retroceder hasta la sexta posición para encontrar el primero de los rivales directos de Vettel en el mundial. Ahí encontramos a Kimi Räikkönen, que se ha situado a nueve décimas del piloto alemán. Si seguimos retrocediendo en la tabla de tiempos vemos a Fernando Alonso, distanciado del primer clasificado por un segundo y una décima. Y el tercer rival de Vettel en la clasificaión general se encuentra en la duodécima posición. Se trata de Lewis Hamilton, el piloto de Mercedes no ha tenido unos entrenamientos plácidos precisamente y se ha quedado a un segundo y cuatro décimas del alemán. Además, Hamilton ha tenido problemas y su volante no le indicaba ningún tipo de información debido a un problema con la electrónica.
Subviraje y accidentes
El circuito de Spa-Francorchamps es uno de los más exigentes del mundial por la longitud de la pista, sus subidas y bajadas, largas rectas y la multitud de chicanes que presenta la pista belga. Es por eso que resultó complicado encontrar en equilibrio entre agarre y velocidad punta y los equipos deben sacrificar carga aerodinámica para obtener buenos tiempos en el primer y tercer sector del circuito.
Para los pilotos resulta complicado competir bajo estas circunstancias y quizás es por eso que Spa tiene una magia especial. Es por eso que se ha podido ver a todos los pilotos con problemas de subviraje. Este subviraje ha traído de cabeza a los pilotos sobretodo en el sector intermedio. El piloto holandés de Caterham Giedo van der Garde, en un intento de encontrar el límite, ha sufrido un accidente al principio del último sector perdiendo la cola de su CT03 y finalmente ha colisionado con los neumáticos protectores destrozando de esta forma los dos alerones de su monoplaza y el eje delantero derecho.
Pero Van der Garde no ha sido el único que ha sufrido en este sentido. Hemos podido ver también como Sebastian Vettel pinchaba su rueda trasera derecha. Afortunadamente el pinchazo no ha sido debido a las delaminaciones que vimos en el Gran Premio de Gran Bretaña y se ha podido comprobar que ha sido debido a un corte en la goma del Red Bull del alemán.
Estos han sido los tiempos de la sesión:
9 Comentarios
Deja una respuesta
Aveces el fanatismo nos hace escribir expresiones que después nos arrepentimos del titulo de la LIBRE 1 a estos tiempos, no ubica una FERRARI de RED BULL la +A = 0.833, un mundo según la nota, entonces ALONSO a un mundo y medio esta a 0.346 de +A = o sea a 1.179 del mejor RED BULL.
Ya mañana pintamos la 1° fila de rojo o sea ROSSO.
Soy un equivocado y pesimista, prefiero serlo tengo la experiencia desde 1950 a la fecha, y no ser un un optimista versión 2000, que se cambiaron varios colores.
Saludos
Sin resentimientos.
PREFIERO EQUIVOCARME, PERO NO VIVIR DE ILUSIONES.