¿Será procesado Bernie Ecclestone?
hace 12 años
A mitades de la semana saltaba una noticia que pone la imagen del mandamás de Fórmula 1 en entredicho: la fiscalía de Múnich ha acusado formalmente de soborno al patrón de la Fórmula 1, el británico Bernie Ecclestone, tras una investigación de más de dos años. Desde Alemania se asegura que Ecclestone pagó 44 millones de dólares a un antiguo directivo del banco público bávaro BayernLB. Ecclestone siempre clamó su inocencia por estas acusaciones.
Así bien, la fiscalía ha trasladado su acusación a Ecclestone, asegurando que este habría sobornado al banquero alemán Gerhard Gribkowsky durante el proceso de venta de la participación que tenía el BayernLB en el negocio de la Fórmula 1. Recordemos que hoy en día Gribkowsky se encuentra en prisión desde el año pasado, condenado por cohecho, desfalco y fraude fiscal por no haber declarado el dinero percibido. Al banquero se le pidió en 2006 que vendiese la participación del instituto público BayernLB a la Fórmula 1, operación en la que trabajó estrechamente con Ecclestonne cuando estaban en manos del fondo de inversión británico CVC Capital Partners.
De esta forma, la empresa CVC fue la que compró dicha participación en 2005, tal y como quería el británico. Para que esto se produciese, Mr. E. llegó a pagar los 44 millones de dólares (33.7 millones de euros) a Gribkowsky a través de una fundación a nombre de su esposa y vía empresas fantasma domiciliadas en países del Caribe y el Océano Índico, según confesó el exbanquero alemán durante el proceso de su juicio.
¿Qué pasará ahora?
Bernie Ecclestone ya ha declarado que el caso lo llevan sus abogados y que él no siente peligro alguno por su cargo como máximo responsable de la Fórmula 1. Los jefes de los equipos del paddock, por el contrario, creen no es bueno todo lo que está sucediendo alrededor de Bernie sobre este tema, ya que se está manchando mucho la imagen de la Fórmula 1.
Por lo tanto, los siguiente pasos son que Bernie Ecclestone puede demostrar que sabía que Gribkowsky era empleado de un banco público y que, como empleado público, no podía recibir dinero. Los fiscales se apoyan para procesar a Ecclestone en unas declaraciones despectivas del jefe de la Fórmula 1 hacia Gribkowsky, en las que le calificó de "civil servant" o funcionario público. Ecclestone, por su parte, rechazó desde un principio las acusaciones de soborno, asegurando que había sido chantajeado por el banquero y que le dio dinero por temor a un chantaje en relación a dineros no declarados en el pasado al fisco británico.
La mayoría de los accionistas de CVC han dicho que va a estar al tanto de la evolución de la acusación alemana hacia Bernie Ecclestone, pero que no han llegado a tomar medidas contra el jefe supremo de este deporte. Asimismo, Ecclestone tiene seis semanas para dar una respuesta al escrito de acusación, antes de la toma de la decisión por parte del Tribunal sobre los procedimientos de apertura del mismo. El caso de Ecclestone podría llegar a la corte ya en septiembre, según algunas fuentes.
13 Comentarios
Deja una respuesta
Entre millonetis, arreglan las cosas con multas millonetis...