Sauber se libra del colapso
hace 12 años
Sauber acaba de dar un importantísimo paso para salvaguardar su futuro, al anunciar su acuerdo con diversos inversores rusos. La situación del equipo era claramente dramática, ahogado por deudas e impagos a numerosos proveedores, y con gran riesgo de entrar en una situación de no retorno.
Las tres compañías rusas que han salvado a Sauber son "Investment Corporation International Fund", "State Fund of Development of Northwest Russian Federation" y "National Institute of Aviation Technologies", y aunque todavía no se conocen detalles del acuerdo al parecer las inversiones no afectarán a las participaciones en el equipo ni a su dirección. Se dice que Sauber rechazó ofertas provenientes de inversores árabes porque éstos querían tomar el control del equipo y se decidió por la oferta rusa, la cual parecía ser objetivo de diversos equipos.
El equipo suizo ha estado sufriendo desde que BMW abandonara la F1 en 2009, dejando a Peter Sauber con las dos únicas opciones de dejar que el equipo que con tanto esfuerzo creó desapareciera, o luchar por él sin ningún apoyo financiero de consideración. Eligió la segunda opción, por supuesto, pero las actuales graves dificultades han hecho que Sauber se convierta en el segundo equipo después de Lotus que ha anunciado en las últimas semanas la adopción de nuevos inversores.
Sergey Sirotkin, piloto de Sauber en 2014
Como parte del acuerdo, Sergey Sirotkin, de 17 años, e hijo del responsable de uno de los inversores, competirá con Sauber, probablemente ya en 2014. Sirotkin terminó tercero el año pasado en la Auto GP y actualmente es octavo en las Series Renault 3.5. El hecho de que Nico Hulkenberg haya sido liberado de su contrato hace pensar que el equipo mantendrá a Esteban Gutierrez y su apoyo mexicano. Sirotkin se beneficiará de un programa de desarrollo, por lo que hará varias sesiones de entrenamientos libres esta temporada puesto que no competirá en los test de jóvenes pilotos de Silverstone de esta semana, continuando Sauber con el plan que ya tenían establecido (estarán Robin Frijns, Kimya Sato y Nico Hulkenberg).
Será interesante ver la evolución de este piloto, que se convertiría en el piloto más joven en competir en F1. De sus andanzas dependerá el interés de un país de enorme potencial hacia este deporte, que en 2014 verá su Gran Premio inaugural en Sochi.
6 Comentarios
Deja una respuesta
Otro piloto con un palmarés mas que discutible que se sienta en un F1 por el dinero que aporta. 🙁 Creo que Sauber lo único que va a conseguir es aguantar un par de años más y volverá a tener los mismos problemas. Ya ha pasado con otros equipos, y pocos son los que finalmente consiguen librarse de la banca rota. Saludos.