Las notas del GP de Canadá 2013
hace 12 años
Una vez revisada minuciosamente la prueba del Mundial disputada el pasado fin de semana en el Circuito Gilles Villeneuve de Montreal, en Canadá, la plantilla al completo de redactores de FórmulaF1.es hemos puntuado independientemente, como siempre, intentando ser lo más ojetivos posible, a todos y cada uno de los pilotos y equipos participantes, teniendo en cuenta su rendimiento a lo largo de todo el fin de semana al completo, para elegir los protagonistas más destacados, tanto en lo positivo como en lo menos positivo, así como para completar las tablas finales, en las que se muestra la media aritmética de las notas de toda la redacción para este Gran Premio de Canadá 2013.
Los mejores y peores de Montreal
Pilotos:
- La corona de laureles: Sebastian Vettel
Si al joven tricampeón alemán le hubieran propuesto escribir un guión para el discurrir de la cita canadiense, probablemente el libreto resultante no diferiría en demasía a lo que en verdad ocurrió y vimos sobre el vetusto pero mítico trazado americano.
Todo le fue rodado al teutón, desde el viernes, haciendo tiempos competitivos tanto en agua como en seco, tanto con calor como frío, y aún así sin despertar alarmas, como gustan en ese equipo, escondiendo bastantes cartas hasta el momento justo de la Calificación. Llegados ahí, hizo una de las cosas que mejor se le dan: exprimir como pocos son capaces su máquina en una vuelta única y decisiva para conseguir la Pole Position. No es fácil hoy día robarles esa plaza a los Mercedes, pero Vettel es uno de los pocos con posibilidades, y así lo demostró.
Luego, en carrera, igualmente bordado, como más le gusta. Tirando fuerte en los instantes iniciales para acomodarse con unos pocos segundos, y luego, mantener un ritmo notablemente alto (siempre entre los tres o cuatro más rápidos de carrera) pero no desbocado, hasta acumular un margen notorio que le permita afrontar el tercio final poco menos que al 70% con total control y seguridad. Poco más se puede pedir al mejor piloto de este tramo inicial de 2013.
- Atrapado en la puzzolana: Giedo Van der Garde
El piloto de Caterham llevaba unas carreras mostrando agradables sensaciones y unas condiciones bastante decentes para la categoría, tras unos inicios duros y dubitativos en la Fórmula 1 (en un equipo complicado, también es de recibo decirlo). Y así habíamos notado una gran mejoría, incluso fines de semana no exentos de buenas dosis de talento en sus manos.
Lamentablemente, en Montreal a Van der Garde se le alinearon los astros en su cara negativa, para acumular un puñado de acciones poco afortunadas, tanto en errores de manejo, como en decisiones desacertadas.
Tal vez el culmen de ellas se vivió en el momento decisivo en el que Mark Webber, tercero de carrera, se dispone a doblarlo (siendo perseguido y acosado por Fernando Alonso), y el corredor de Caterham ignora o no se percata de la situación, ni de las banderas azules, y se cierra sobre el Red Bull, provocando una pequeña colisión (arrancó incluso parte de la bigotera del bólido del australiano), y sufriendo él mismo un trompo en pista. Creemos y suponemos que no fue una acción intencionada, sino simplemente un despiste de Van der Garde… pero aquí, Giedo, estás en el tope del automovilismo, y se te exigirá siempre la máxima atención.
Equipos:
- Con la séptima marcha: Red Bull
Al igual que destacamos la superioridad individual de Vettel en Canadá, lo hacemos también con su equipo, que brilló alto. Puede que el clima norteño y las algo menores temperaturas les echaran un cable en cierta medida, pero rodaron muy bien en cualquier condición, y en un trazado que no es de los “100% Red Bull”.
La sensación es que los austríacos van afinando semana tras semana, sobre todo respecto a sus problemas con el rendimiento de las Pirelli, y esto es muy peligroso para sus rivales, ya que no es ningún secreto que si obviamos ese hándicap, el monoplaza azul es de los más equilibrados, completos y rápidos de la parrilla en casi todas las circunstancias (probablemente el mejor). Por eso si notamos una evidente mejoría en la gestión de gomas en las siguientes citas, el Campeonato puede ya tener nombre, principalmente el de constructores, pero también con muchas opciones para que Sebastian levante su cuarta corona. Es pronto aun para afirmarlo, pero dicho de otro modo, si tras el inicio, no tan fácil ni exento de problemas para ellos, tanto Vettel como Red Bull no han perdido comba, sino que, antes bien, siguen acumulando ventaja… si a partir de ahora aumentan las prestaciones en general… ustedes mismos.
- Derrapando y hacia atrás: McLaren
Uno de los peores años (hasta el momento) que recordamos del equipo británico. Los de Woking están absolutamente desconocidos, lo que sorprende muy mucho, sobre todo viniendo de un final de Temporada 2012 donde fueron verdaderos misiles, brillando como nadie, y siendo casi el equipo a batir en las últimas carreras, sumado a una temporada nueva en la que los cambios han sido prácticamente nulos… La lógica parece decir que a poco de seguir con aquella inercia, estarían al menos en condiciones de rodar arriba regularmente, si no ganando, cerca… vamos, como de costumbre. Sin embargo, y por eso los calificamos de “desconocidos”, a día de hoy, apenas seis meses después, a nadie se le ocurre meterles entre los cuatro o cinco mejores de carrera (no siendo que ocurran eventualidades notorias). ¿Quién podría imaginar tal fracaso de McLaren en Marzo, hace apenas 90 días?
Bien es cierto que hay dos factores que parecen tomar peso en tales aconteceres: uno es sin duda la pequeña pero constante “fuga de cerebros” y talentos que hemos visto ir emigrando del equipo inglés hacia otros destinos durante más o menos los últimos 18 meses. Y otro puede ser que la escuadra británica, (y aunque en realidad esto es una característica positiva, hoy les puede haber pasado factura), es de las menos estáticas y conformistas del Mundial (de hecho es con mucho la más ambiciosa e innovadora de la parrilla), por lo que ese carácter ambicioso año tras año, lógicamente puede hacer que no siempre den con la tecla, y que recaben resultados notoriamente inferiores a lo que podrían estar cosechando con simplemente haber seguido, mantenido y depurado un poco el buen proyecto de 2012. Pero hablamos de McLaren, no de cualquier escuadra, y por ello lo que les hace estar en un pequeño pozo, es intrínseco a su filosofía y grandeza, y viceversa, lo que les hace grandes, a veces también les pasa factura… igualmente por eso también, no se admiten tibiezas, en una escudería tal, al valorar su proyecto actual como de sonoro fracaso.
- ¿A que no contabais conmigo?: Valtteri Bottas
Aunque podíamos haber colocado en este apartado a Jean Eric Vergne, por méritos de sobra en Canadá, hemos querido distinguir con este galardón al debutante finlandés de Williams Valtteri Bottas, pues si hacemos un listado con quien no se contaba en Montreal, sin lugar a dudas este piloto tendría innumerables papeletas. De seguro que haber apostado por él entre los tres mejores de la Calificación, habría hecho saltar la banca de más de una casa de pronósticos.
Bien es cierto que probablemente aprovechó una configuración el sábado muy agresiva respecto a parámetros y setup de mojado, lo que le hizo ganar muchas prestaciones a una vuelta, sobre esa pista en condiciones complicadas frente a sus rivales (de la misma manera que luego le hizo diluirse poco a poco en carrera), pero no es cosa baladí, aún así, superar las vueltas de gente como Nico Rosberg, Alonso, Webber, Kimi Raikkonen… o lo que es lo mismo, de equipos como Red Bull, Ferrari, Mercedes, Lotus…
Buen soplo de aire fresco en Williams, por lo tanto, lo de este corredor, que apunta muy buenas maneras, y que se está convirtiendo, sin ruido, y sólo con trabajo sordo, en el principal activo de la temporada para los de Grove… y eso no es cosa sin importancia.
- Pidiendo paso: Paul Di Resta
De igual manera que decíamos en el apartado anterior, este galardón, aunque se lo damos al escocés de Force India, es compartido por méritos propios con Vergne y su Toro Rosso, que deslumbró en el Gilles Villeneuve con una actuación soberbia, sin fallos, y que le debería valer para reivindicarle más, si cabe.
En el caso de Di Resta, poco más que decir ya de casi un asiduo de esta sección, o similares. Enmendó su lapsus del sábado, con esa mala gestión que le hizo salir casi en cola, con una actuación dominical sobresaliente. Bestial Paul, y enorme su máquina también, con un mérito mayúsculo el hacerlo rodar a ese ritmo, llegando hasta la 7ª posición sin el más mínimo error y conservando gomas para hacer una sóla parada.
Personalmente sus manos me parecen de lo mejorcito y más talentoso del Mundial. Hace unos dos años, yo auguré en Di Resta un futuro Campeón del Mundo. A día de hoy lo mantengo… llámenme osado, tal vez, pero lo sigo viendo campeón, y además hasta me aventuro a pronosticar que con McLaren… es el relevo natural.
A continuación, podéis ver nuestras puntuaciones del Gran Premio de Canadá 2013. ¿Cuáles serían las vuestras...?
Puntuaciones de Fórmula F1 para el Mundial de F1 2013 |
||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pilotos | AUS | MAL | CHI | BAR | ESP | MON | CAN | GBR | ALE | HUN | BEL | ITA | SIN | COR | JAP | IND | ABU | USA | BRA | Ø |
Vettel | 7.7 | 6.8 | 7.4 | 9.3 | 6.7 | 8.4 | 9.8 | 8.0 | ||||||||||||
Webber | 5.1 | 8.4 | 5.1 | 6.3 | 5.8 | 7.6 | 7.7 | 6.6 | ||||||||||||
Alonso | 8.4 | 3.3 | 9.4 | 7.0 | 9.6 | 5.1 | 8.6 | 7.4 | ||||||||||||
Massa | 7.7 | 6.4 | 5.4 | 5.3 | 8.3 | 3.5 | 6.4 | 6.1 | ||||||||||||
Button | 5.1 | 6.7 | 7.4 | 6.3 | 6.4 | 6.8 | 4.8 | 6.2 | ||||||||||||
Pérez | 3.6 | 5.2 | 4.0 | 6.9 | 6.4 | 4.6 | 5 | 5.1 | ||||||||||||
Räikkönen | 9.3 | 5.7 | 8.3 | 8.3 | 8.8 | 6.6 | 6.0 | 7.6 | ||||||||||||
Grosjean | 4.4 | 6.9 | 5.1 | 8.3 | 4.9 | 2.5 | 4.5 | 5.3 | ||||||||||||
Rosberg | 5.7 | 8.2 | 5.8 | 6.2 | 6.5 | 9.8 | 7.0 | 7.1 | ||||||||||||
Hamilton | 7.4 | 7.9 | 8.1 | 6.9 | 4.6 | 8 | 8.3 | 7.3 | ||||||||||||
Hülkenberg | 5.0 | 7.6 | 6.7 | 5.5 | 4.2 | 6 | 5.6 | 5.8 | ||||||||||||
Gutiérrez | 3.6 | 5.4 | 2.3 | 3.2 | 6.6 | 5.1 | 4.1 | 4.3 | ||||||||||||
Di Resta | 5.7 | 6.4 | 6.9 | 8.7 | 7.6 | 7 | 8.0 | 7.2 | ||||||||||||
Sutil | 7.4 | 6.2 | 5.0 | 5.7 | 5.4 | 8.3 | 6.6 | 6.4 | ||||||||||||
Maldonado | 1.9 | 3.0 | 4.0 | 5.3 | 4.6 | 5.8 | 3.4 | 4.0 | ||||||||||||
Bottas | 4.4 | 5.8 | 4.3 | 5.2 | 5.0 | 5.9 | 6.6 | 5.3 | ||||||||||||
Vergne | 5.0 | 6.8 | 4.3 | 3.8 | 4.9 | 7.5 | 8.3 | 5.8 | ||||||||||||
Ricciardo | 3.9 | 4.1 | 8.3 | 4.8 | 7.3 | 5.5 | 5.0 | 5.6 | ||||||||||||
Pic | 3.9 | 5.1 | 5.1 | 6.7 | 5.7 | 4.1 | 5.3 | 5.1 | ||||||||||||
V.d.Garde | 3.6 | 4.9 | 3.7 | 3.5 | 5.1 | 6 | 3.0 | 4.3 | ||||||||||||
Bianchi | 7.0 | 7.4 | 6.2 | 5.5 | 5.4 | 4.1 | 5.6 | 5.9 | ||||||||||||
Chilton | 4.7 | 4.6 | 4.7 | 4.8 | 4.8 | 3.8 | 4.6 | 4.6 |
Puntuaciones de Fórmula F1 para el Mundial de F1 2013 |
||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Equipos | AUS | MAL | CHI | BAR | ESP | MON | CAN | GBR | ALE | HUN | BEL | ITA | SIN | COR | JAP | IND | ABU | USA | BRA | Ø |
Red Bull | 7.3 | 9.1 | 5.0 | 8.7 | 6.5 | 8.5 | 9.3 | 7.8 | ||||||||||||
Ferrari | 8.6 | 5.3 | 8.6 | 5.5 | 9.4 | 5.0 | 7.4 | 7.1 | ||||||||||||
McLaren | 3.4 | 5.1 | 6.1 | 6.5 | 5.7 | 6.1 | 3.7 | 5.2 | ||||||||||||
Lotus | 8.4 | 6.2 | 7.4 | 8.8 | 8.3 | 6.0 | 5.0 | 7.1 | ||||||||||||
Mercedes | 7.1 | 8.3 | 6.9 | 6.8 | 6.3 | 9.3 | 7.4 | 7.4 | ||||||||||||
Sauber | 4.3 | 6.0 | 5.8 | 4.8 | 5.9 | 5.8 | 4.0 | 5.2 | ||||||||||||
Force India | 7.1 | 2.4 | 6.6 | 8.2 | 6.8 | 7.5 | 7.4 | 6.6 | ||||||||||||
Williams | 3.4 | 4.2 | 3.6 | 4.7 | 4.4 | 4.8 | 5.1 | 4.3 | ||||||||||||
T. Rosso | 4.4 | 5.0 | 7.3 | 4.2 | 6.4 | 7.0 | 7.3 | 6.0 | ||||||||||||
Caterham | 2.1 | 3.8 | 4.1 | 4.7 | 5.4 | 5.6 | 3.9 | 4.2 | ||||||||||||
Marussia | 5.5 | 6.3 | 4.7 | 4.0 | 4.4 | 4.4 | 4.7 | 4.9 |
14 Comentarios
Deja una respuesta
Gracias que todas estas calificaciones son subjetivas, o al menos tomadas con un baremo que establecéis en base a resultados, etc. Porque hay alguna puntuación realmente rara. Para nada de acuerdo con la calificacion de Räikkönen que salvo la ultima carrera ha estado magistral, Alonso me parece algo corta, a Vetel, sencillamente, me gustaria verlo hoy en un McLaren, a ver que puntuación le dariais. Rosberg tambien merece mas, mejor aún que hamilton.