En Lotus están decepcionados con el cambio en los compuestos de los neumáticos
hace 12 años
Estaba cantado que el cambio en los compuestos de los neumáticos no iba a ser plato de gusto para todos los equipos. El equipo Lotus ha expresado su decepción respecto a la iniciativa de Pirelli.
Cambios a partir de Canadá
Fue hace poco cuando Pirelli anunciaba que a partir del Gran Premio de Canadá van a cambiar sus compuestos haciendo una mezcla entre los neumáticos existentes y los de la temporada pasada. Obviamente, equipos como Red Bull o Mercedes están contentos con tal decisión ya que han experimentado problemas en el desgaste de los Pirelli P-Zero que les hacen tener que ir a medio gas. El caso de Lotus es distinto, en Enstone han trabajado duro para hacer un coche que mime los neumáticos tal y como han demostrado sus pilotos en las carreras disputadas hasta la fecha.
Pero remontémonos al Gran Premio de Brasil de la temporada pasada donde Sebastian Vettel y Fernando Alonso iban a jugarse el Campeonato en una carrera de infarto. En los entrenamientos libres Pirelli entregó a los equipos un par de juegos de neumáticos con las especificaciones de la temporada 2013 con el objetivo de que los equipos pudieran experimentar con ellos y recoger datos. Dichos datos debían servir para desarrollar el monoplaza de la vigente campaña.
En lo visto en los cinco primeros Grandes Premios de la temporada, hay dos equipos muy desmarcados de la competencia por lo que a ese punto se refiere. Esos equipos son Lotus y Ferrari, que no tienen el coche más rápido de la parrilla pero han hecho monoplazas muy compensados con un buen ritmo de vuelta y un desgaste de los Pirelli realmente satisfactorio. En el caso de los chicos de Enstone, pueden permitirse el lujo de hacer una parada en boxes menos que sus competidores. Es por eso que tanto los italianos como los ingleses están decepcionados con el cambio de los compuestos, pues consideran que han dedicado muchos esfuerzos en la pretemporada y que a partir de ahora no van a servir de nada.
En el otro lado de la balanza tenemos a los ya mentados, Red Bull y Mercedes. Según Boullier los austríacos y los alemanes no han tenido en cuenta el factor de los neumáticos a la hora de desarrollar sus monoplazas y han dedicado sus esfuerzos en la aerodinámica para hacer coches rápidos. Pero los problemas con los Pirelli P-Zero son diferentes en el RB9 y el W04. Tal y como nos explican a través del portal web de la BBC, el problema de Red Bull radica en que su monoplaza sobrecalienta los neumáticos delanteros así que tanto Vettel como Webber tienen que comprometer su ritmo para que los neumáticos delanteros se mantengan en la temperatura óptima. En Mercedes pasa lo contrario, el W04 tiene problemas en los neumáticos traseros. Cuando el monoplaza plateado tracciona realiza una excesiva carga en las gomas traseras que hace que sufran esta degradación tan alta.
No a mitad de temporada
Eric Boullier está realmente disgustado con la decisión tomada por Pirelli de cambiar los compuestos a mitad de temporada. Saben que no van a tener la competitividad que han mostrado hasta este punto y esto va a mermar mucho sus posibilidades de optar al Título Mundial de la Fórmula 1. A través de una entrevista para el Canal plus francés el jefe del equipo Lotus hacía saber su enfado: “A excepción de Red Bull, que tienen una política de desarrollo del coche basada en la aerodinámica, nosotros somos de los equipos como Ferrari, que tiene en cuenta el factor Pirelli a la hora de diseñar el coche. Así que estamos decepcionados por este cambio.”
Jaime Alguersuari, piloto de pruebas de Pirelli, también se ha tirado a la piscina y ha dado su opinión ante tanto jaleo: “No veo donde está el drama, Cuándo Vettel ganaba en 2011 era algo parecido, pero cuando las cosas van bien, no te importa. Lo que está pasando es que unos pocos entienden los neumáticos mientras otros no lo hacen, sería el caso de Fernando Alonso con Ferrari y el de Kimi Räikkönen con Lotus. Me pasó a mí en 2011, tuve una primera mitad de temporada horrible, pero en la segunda mitad de la temporada empecé a entender mejor los neumáticos”. El piloto español señalaba sin ningún tipo de miedo a Red Bull, quienes de un modo u otro han forzado esta situación con las declaraciones de su máximo responsable, Dietrich Mateschitz. En dichas declaraciones el dirigente austríaco dejaba entrever que todos los equipos estaban teniendo problemas y que por eso tenían que ir a medio gas, reduciendo de este modo el espectáculo.
-
¿Neumáticos como gomas o gomas como neumáticos?
http://samgp2250.blogspot.com.es/2013/05/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html
Saludos.
8 Comentarios
Deja una respuesta
¡LOTUS SOLO!
El mundo de la F1 lo esta, PIRELLI sucumbió a los caprichos de un hombre, que cuando pierde, no tiene dignidad, ni respeto por sus adversarios.
Es como el quiere y se termino.
Saludos.