Pirelli volverá a cambiar los neumáticos a partir del Gran Premio de Canadá

hace 12 años

Nuevo golpe de teatro en la Fórmula 1. Cuando apenas han pasado unos pocos días desde la finalización del Gran Premio de España, Pirelli ha hecho oficial un nuevo cambio en los neumáticos que entrará en vigor a partir de la carrera de Canadá.

Mechanics working on the P Zero hard and medium compounds int he paddock

Visto el gran revuelo que ha tenido la última prueba del calendario disputada en el circuito de Montmeló, era previsible que se volviese a hablar de un nuevo cambio en los compuestos que Pirelli fabrica. Las cuatro paradas que la mayoría de los equipos tuvieron que hacer, fue la gota que colmó el vaso de muchas personas que estaban esperando el momento ideal para saltar a la yugular de la marca italiana.

Lo cierto es que, aunque todo esto es algo pedido expresamente por las diferentes escuderías en el pasado, la actual Fórmula 1 en la que la degradación de los neumáticos es clave, no acaba de convencer. Incluso Pirelli ha reconocido públicamente que ha ido demasiado lejos en la reducción de la durabilidad de las gomas. Lo ha hecho después de que gente tan influyente como Dietrich Mateschitz, dueño de Red Bull, haya mostrado públicamente su disconformidad.

En palabras de Paul Hembery, máximo responsable de Pirelli Motorsport, “nuestro objetivo es ofrecer a los equipos una nueva gama que fusione la estabilidad de los neumáticos de 2012 y el rendimiento de los actuales. Como compañía, siempre hemos reaccionado con rapidez cuando lo hemos creído necesario. Tras evaluar los datos de las primeras carreras del año, hemos decidido introducir algunas evoluciones ya que, como pudimos comprobar durante el Gran Premio de España, el número de pit stops era muy elevado. Esta prueba se ganó con cuatro paradas, algo que tan sólo había sucedido en una ocasión en nuestra historia. Estos cambios también implicarán que los neumáticos no trabajarán tan al límite, por lo que se reducirá el número de paradas”.

En busca de la durabilidad perdida

Es evidente que para Pirelli, la fabricación de estos neumáticos de esta temporada 2013 se ha centrado más en el rendimiento que en la durabilidad. El resultado que se ha tenido en este inicio de campeonato, ha provocado reacciones de todo tipo. Red Bull ha sido el equipo que más ha sufrido con esta nueva generación de neumáticos, y su presión desde el primer minuto ha sido constante. Es curioso cómo cambia la película cuando las cosas no van rodadas. En 2011, Sebastian Vettel ganó en Montmeló con cuatro paradas, pero desde Milton Keynes no se dijo nada. En 2013, el alemán hace cuatro paradas, no gana, y automáticamente todo es un desastre. Es obvio que no se pueden comparar fielmente años, pero como dato curioso vale perfectamente.

Uno de los miedos que se tiene con este cambio, es ver si el campeonato sufre un vuelco debido a estas nuevas gomas. Red Bull y Mercedes van a ser los que más beneficiados se vean, mientras que Ferrari y Lotus, sobre todo el fino Kimi Räikkönen, van a ver cómo una de sus armas más importantes puede ser neutralizada en parte. Cuidar los neumáticos seguirá siendo importante, pero hay que ver hasta que punto queda afectado el campeonato con esta medida. Desde el fabricante se espera que el impacto sea mínimo, cosa difícil de creer visto lo visto.

Aunque Paul Hembery se ha mostrado contundente a la hora de negar que haya recibido presiones por parte de Red Bull, es imposible no tener la sensación de que toda esta vorágine de cambios y más cambios en las gomas, se ha hecho porque al actual campeón del mundo de constructores, esta generación de neumáticos les venía fatal. Los Pirelli que han calzado hasta la fecha, se les han caído a cachos debido al enorme apoyo aerodinámico que genera el RB9. Al no poder exprimir al máximo la mayor virtud de su coche, han ido con una mano atada a la espalda. A pesar de esto, son líderes en ambos campeonatos, tanto en el de pilotos como en el de constructores.

Spanish F1 Grand Prix - Race

Haga lo que haga Pirelli, será duramente criticada. Nunca lloverá a gusto de todos. Toda esta situación se hubiese evitado si la Fórmula 1 tuviese más manga ancha para los test. Con las pocas pruebas que se hacen en invierno, no se puede llegar a un buen compromiso entre rendimiento y durabilidad. Que Pirelli pueda probar con un coche de 2010 que va entre cuatro y cinco segundos más lento que los monoplazas actuales, tampoco ayuda. Al final, más de uno llega a la conclusión de que el Gran Circo se busca este tipo de problemas por no mirar más allá de su ombligo.

    37 Comentarios

  1. Giulio-Boxer dice:

    Pero en ESPAÑA también http://www.caranddriverthef1.com/formula1/noticias/2013/05/14/73932-pirelli-cede-la-presion-y-confirma-cambios-estructurales-partir-c ¿donde quedaron, las palabras el Señor Paul Hembery?
    Increíble después de sus palabras.

  2. Giulio-Boxer dice:

    "EN BUSCA DE LA DURABILIDAD PERDIDA", versión nueva de "EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA".
    Es para disfrutar, como los principios de un "hombre integro,se desvanecen"
    En el fondo, no quiero estar en su piel.

  3. Giulio-Boxer dice:

    No me ensaño, trato de comprender su actitud, es un hombre de palabra, su rectitud no es cuestionable, ¿entonces que paso?.

  4. Giulio-Boxer dice:

    ¿Busco un porque?, y no lo encuentro, recurro a conocimientos,vividos anteriormente y no hay lógica, donde están los errores, increíble actitud, de un ser humano capacitado, que no respeto sus ideas ni principios.

  5. Giulio-Boxer dice:

    Para finalizar, un párrafo a PIRELLI.
    El orgullo de ser italiano, fue pisoteado por el dinero, de un AUSTRIACO y un INGLES.
    Pirelli eres la vergüenza de ITALIA.
    Giulio.
    Arrevederchi, buena notte, e finito.

  6. otto dice:

    Hola Giulio, veo que ya está en tercer cajón del podio, felicidades. Sobre sus aportes, mucha información de buena calidad, que bueno poder aprender y compartir tanto conocimiento sobre la F1.

  7. 17seconds dice:

    Vergonzoso ! Bernie, ya no sabes que hacer para dar el 4º campeonato a tu protegido Frigodedo...

  8. Giulio-Boxer dice:

    OFF TOPIC.
    ME DA VERGÜENZA, MI VERGOGNO.
    Haber superado en el podio a un hombre de la "TALLA, DEL DUENDE QUE CAMINA".(que hace tiempo no participa)
    Un hombre cuya literatura era comparable a un "PREMIO NOBEL COMO DON CAMILO JOSE CELA "
    http://es.wikipedia.org/wiki/Camilo_Jos%C3%A9_Cela quien se gano en vida el respeto de todo el mundo.
    DUENDE lo siento, usted debe de estar para siempre en el podio de la pagina.
    Un gallego de estirpe.
    Una gran persona.
    Mis respetos.

  9. Giulio-Boxer dice:

    Estimado amigo Otto, sinceramente no lo disfruto, es un paso mas pero a costa de superar a quien no participa, y eso no es estar feliz, me deje llevar por comentarios, un tema que mantengo hace tiempo, pero que el domingo estallaron.
    Usted desea, que gane KIMI, lo respeto, pero que "ME AGREDAN DELIBERADAMENTE", MANIFESTANDO QUE LOTUS SOLAMENTE ESTUDIABA EL COMPORTAMIENTO DE LOS NEUMATICOS EN LOS TEST DE INVIERNO,ES EL COLMO DE LO RIDÍCULO.
    Motivos de comentar, pero nunca mas, participar posterior a una carrera.
    Este es el resultado, y si ahora RED BULL recita las carreras del 2011 y 2012,"a quien le echamos la culpa".
    Parece que el dinero supero la inteligencia, un viejo refrán ·"dime como te llamas y te diré quien eres".

  10. Giulio-Boxer dice:

    Como hay notas donde se dice"al no estar Pat FRY, hubo un mejor consenso entre los ingenieros y se utilizo una política mas agresiva, utilizando a Massa. http://www.auto.it/autosprint/formula_1/2013/05/13-13120/Ferrari%2C+cos%C3%AC+la+strategia+senza+Fry es parte de una larga nota, me agradaría amigo Otto que usted la lea, esta parcializada, yo la leí completa, pero esta parte es un principio y "HAY NOMBRES"
    Un abrazo estimado amigo Colombiano.

  11. otto dice:

    Giulio, muy respetable su posición, pero debe seguir opinando, sus aportes son muy interesantes.

  12. Giulio-Boxer dice:

    Se que traerá polémicas, pero bienvenidas, si es el propósito de intercambiar opiniones.
    Nadie es dueño de la verdad, ni el propio editor, "pero nunca, disentir provocando".
    Las reacciones de un individuo, pueden provocar problemas posteriores.
    Saludos.
    PD,subir al podio era mi objetivo, pero nunca a ese precio.

  13. techf1 dice:

    Como he dicho en otras ocasiones veo mal que se cambie de compuesto a mitad de temporada. Igual de mal que cuando prohibieron a mitad de temporada los mapas motores, los escapes soplados, el doble difusor, etc. Las normas han de ser claras desde el principio de temporada y no ir cambiándolas al antojo de un par de tipejos que intentan manipular la competición según sus preferencias. Amigo Otto, la formula 1 hace mucho que dejó de ser una carrera de autos como dices. Ahora es el gran circo y lo seguirá siendo mucho tiempo por muy divertidas que estén las carreras como la de Barcelona por ejemplo. A cualquier campeón del mundo se le puede echar en cara que ganó con "trampas" por ejemplo por el mass dumper ilegal, el doble difusor ilegal, mapas motores ilegales o que Schumacher ganó una carrera con tan solo 6 coches. No culpo a los pilotos, culpo a la maFIA. Saludos.

  14. Giulio-Boxer dice:

    Señor Techf1
    Con todo respeto.
    Acepto todo lo manifestado por usted estimado amigo, no disiento en nada, pero no concuerdo que SCHUMACHER GANARA CON SOLO 6 COCHES SI MICHELIN SABIENDO LO QUE SE AVECINABA NO MODIFICO SUS NEUMATICOS,Y CASI OCASIONA UNA MUERTE,(del hermano del ganador)
    Señor a la largada fueron todos y "ABANDONARON EN SEÑAL DE PROTESTA TODOS LOS QUE UTILIZABAN MICHELIN Y SE BENEFICIARON TODO EL AÑO"
    Señor, seamos justos.
    Gracias por recordarme, me había olvidado, "MICHELIN QUERÍA UNA CHICANA, EN EL CURVA PERALTADA DE ALTA VELOCIDAD" JA ,JA ,JA.
    Muy buena su observación y su memoria.

  15. Giulio-Boxer dice:

    Discúlpeme me olvide de saludarlo Señor techf1, agradecido por sus recuerdos.
    Muy gentil de su parte.
    Muchas gracias.
    Saludos.

  16. Giulio-Boxer dice:

    Todos los portales del mundo sorprendido por el gran cambio en los neumaticos http://www.autosport.com/ tiene mas publicidad Pirelli que el triunfo de ALONSO.
    ¿Como puede ser?, que tenga mas trascendencia unos neumaticos que la gran victoria de FERRARI y ALONSO
    INCONCEBIBLE.

  17. Giulio-Boxer dice:

    Esta nota es valida, recien me la acaban de enviar completa anterior http://somersf1.blogspot.com.ar/2013/05/pirelli-to-make-changes-ahead-of.html esta todo dicho.
    No vale la pena opinar mas del tema
    Buenas noches saludos a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.