Cómo han aumentado los 'pit stops' desde la entrada de Pirelli en la F1

hace 12 años

Mientras la controversia sobre la durabilidad de los neumáticos Pirelli de 2013 sigue estando presente en el 'paddock' de la Fórmula 1, esta hace que hayamos visto un incremento sustancial en el número de paradas de los equipos durante cada Gran Premio de la temporada, desde que Pirelli entró en la Fórmula 1 como suministrador único de neumáticos.

Pit Stops Pirelli increased

Para establecer la comparativa de los últimos siete años, hemos comparado la media de 'pit stops' de cada temporada con la vista en las tres primeras carreras de la misma. Se puede apreciar que ya en el primer año de Pirelli en la Fórmula 1, 2011, la media de 'pit stops' en las tres primeras carreras del Campeonato superaba la de Bridgestone de las tres temporadas anteriores. Asimismo, la media global de la temporada 2011 y 2012 es superior a la de años anteriores con el suministrador japonés.

Desde que fue introducida en la Fórmula 1 la regla de usar dos diferentes compuestos en cada carrera, el número medio de paradas en boxes en cada Gran Premio y en las tres primeras carreras del año ha crecido continuamente. Recordemos que en las paradas en boxes se puede ganar o perder una carrera, de ahí su trascendencia en desarrollo de la misma.

Óscar Albo

Aprendiendo día a día de esta competición, glamurosa pero compleja, llamada Fórmula 1.

    34 Comentarios

  1. otto dice:

    La manera mas fácil de hacer emocionantes las carreras, es dejar que los ingenieros hagan veloces y seguros los carros y que los pilotos hagan lo que saben correr.

  2. Giulio-Boxer dice:

    Buenas noches.
    Señor Techf1, comparto totalmente su comentario, es lo mas sensato escrito, y sin faltar el respeto a nadie.
    Todos opinamos de acuerdo a nuestras limitaciones, especialmente yo, no puedo opinar por los demás.
    Saludos

  3. techf1 dice:

    Gracias amigo Giulio-Boxer. A lo que me refiero es que hay otras maneras de hacer más interesantes las carreras, pero no se puede ir en contra del pilotaje o se pierde la emoción.
    Otto, el problema es que si dejan libertad a los ingenieros, al final hacen coches muy rápidos y por lo tanto peligrosos. La única manera de que haya adelantamientos en la F1 y se limite además los presupuestos, es limitando mucho más la aerodinámica. Solo hay que fijarse en otras categorías, no hay que ser ningún genio. Lo que no me explico es porqué la FIA no lo ha echo ya. Saludos a todos.

  4. Giulio-Boxer dice:

    Señor Otto.
    en las paginas 7 y 8 ,le envió 2 recetas a gusto y pedido suyo (la crema es de leche no batida), misión cumplida.

  5. Giulio-Boxer dice:

    NOTA.
    Se pueden copiar aquel que le guste cocinar, no es una ciencia, es tener paladar.
    Saludos.

  6. Giulio-Boxer dice:

    Señor Techf1.
    Es la realidad, no se entiende cual es el fin, mi hijo menor de edad estudia y manifiesta lo mismo, "Papa así no funciona la f1, es derrochar dinero todos los años".
    Es un placer contar con sus comentarios tan explícitos, eso demuestra que usted es un profesional idóneo en el tema.
    Gracias por sus respuestas.

  7. David Martin dice:

    Gracias a ti tocayo

  8. otto dice:

    Giulio gracias por la receta, los demás disculpas por cambiar un poco el tema. No pasará de nuevo.

  9. Cesar Cubilla dice:

    Excelente la nota Sr. Óscar Albo, me divertí con los comentarios del Sr. Giulio-Boxer y el Sr. Otto 😀

  10. Giulio-Boxer dice:

    Señor Cesar Cubilla.
    Agradezco que mis comentarios sean de su agrado, es un comienzo, por lo menos lo hemos echo divertir.
    Es, que muchas veces de diálogos entretenidos, surgen amistades a la distancia, es una forma de romper barreras muchas veces culturales, a todos nos agrada la f1.
    Saludos.

  11. otto dice:

    Cesar Cubilla, que todo sea por crear lazos de amistad sin importar las distancias, con el pretexto de hablar o escribir sobre algo que nos gusta, en esta caso la F1, y que siempre se mantenga el respeto por los demás. Cómo bien dice Giulio. Un saludo a todos desde mi querida y sufrida Colombia.

  12. Giulio-Boxer dice:

    RED BULL no se conforma http://www.eluniversal.com/deportes/formula1/130429/red-bull-queremos-neumaticos-que-no-limiten-nuestro-potencial quieren mas, es decirlo de otra forma.

  13. Giulio-Boxer dice:

    "Q

  14. Giulio-Boxer dice:

    "Deseamos un neumático acorde al potencial de nuestros coches, de los demás equipos no nos interesa"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.