Cómo han aumentado los 'pit stops' desde la entrada de Pirelli en la F1
hace 12 años
Mientras la controversia sobre la durabilidad de los neumáticos Pirelli de 2013 sigue estando presente en el 'paddock' de la Fórmula 1, esta hace que hayamos visto un incremento sustancial en el número de paradas de los equipos durante cada Gran Premio de la temporada, desde que Pirelli entró en la Fórmula 1 como suministrador único de neumáticos.
Para establecer la comparativa de los últimos siete años, hemos comparado la media de 'pit stops' de cada temporada con la vista en las tres primeras carreras de la misma. Se puede apreciar que ya en el primer año de Pirelli en la Fórmula 1, 2011, la media de 'pit stops' en las tres primeras carreras del Campeonato superaba la de Bridgestone de las tres temporadas anteriores. Asimismo, la media global de la temporada 2011 y 2012 es superior a la de años anteriores con el suministrador japonés.
Desde que fue introducida en la Fórmula 1 la regla de usar dos diferentes compuestos en cada carrera, el número medio de paradas en boxes en cada Gran Premio y en las tres primeras carreras del año ha crecido continuamente. Recordemos que en las paradas en boxes se puede ganar o perder una carrera, de ahí su trascendencia en desarrollo de la misma.
34 Comentarios
Deja una respuesta
Desde mi punto de vista de aficionado, sin mucho conocimiento técnico, me parece que cada día le han dado mas importancia a la gestión de los neumáticos, y no me parece bueno. Las carreras se deben ganar en la pista, y no perderlas en los pits por culpa de una pistola que se daña, o otro error.