Cómo han aumentado los 'pit stops' desde la entrada de Pirelli en la F1

hace 12 años

Mientras la controversia sobre la durabilidad de los neumáticos Pirelli de 2013 sigue estando presente en el 'paddock' de la Fórmula 1, esta hace que hayamos visto un incremento sustancial en el número de paradas de los equipos durante cada Gran Premio de la temporada, desde que Pirelli entró en la Fórmula 1 como suministrador único de neumáticos.

Pit Stops Pirelli increased

Para establecer la comparativa de los últimos siete años, hemos comparado la media de 'pit stops' de cada temporada con la vista en las tres primeras carreras de la misma. Se puede apreciar que ya en el primer año de Pirelli en la Fórmula 1, 2011, la media de 'pit stops' en las tres primeras carreras del Campeonato superaba la de Bridgestone de las tres temporadas anteriores. Asimismo, la media global de la temporada 2011 y 2012 es superior a la de años anteriores con el suministrador japonés.

Desde que fue introducida en la Fórmula 1 la regla de usar dos diferentes compuestos en cada carrera, el número medio de paradas en boxes en cada Gran Premio y en las tres primeras carreras del año ha crecido continuamente. Recordemos que en las paradas en boxes se puede ganar o perder una carrera, de ahí su trascendencia en desarrollo de la misma.

Óscar Albo

Aprendiendo día a día de esta competición, glamurosa pero compleja, llamada Fórmula 1.

    34 Comentarios

  1. otto dice:

    Desde mi punto de vista de aficionado, sin mucho conocimiento técnico, me parece que cada día le han dado mas importancia a la gestión de los neumáticos, y no me parece bueno. Las carreras se deben ganar en la pista, y no perderlas en los pits por culpa de una pistola que se daña, o otro error.

  2. otto dice:

    Porque no hay varios proveedores de nuemáticos, y que cada equipo seleccione su proveedor y el tipo de nuematico para cada carrera, esto ya lo había expuesto en otro comentario, pero sigo insistiendo que sería mejor para el espectaculo y para el mercadeo de las marcas participantes.
    Un Saludo a todos.

  3. Giulio-Boxer dice:

    Señores,esta justificado.
    ¿Mayor consumo, muy bien?
    ¿Entonces mayor demanda?
    ¿Mayor demanda, mayor mano de obra?
    Resultados: en Turquia mayor demanda laboral, en Europa, mayor amplitud de parados.
    Es una ecuación simple.

  4. Giulio-Boxer dice:

    No querían un Show, los aficionados, aburridos de las carreras por culpa de las Bridgestone
    Entonces bienvenidos al, "Good Show" de las Pirelli..

  5. Giulio-Boxer dice:

    ¿No deseaban una carrera con distintas alternativas?.
    Señores lo lograron, "el campeonato del mundo f1 del neumático Pirelli"

  6. Giulio-Boxer dice:

    "NO VARIAS MARCAS".
    Si calidad del producto, basta de hipocresía, ¿o es una carrera de F1 o es un Show mediático?.

  7. Giulio-Boxer dice:

    "PRÓXIMAMENTE" http://member.guinnessworldrecords.com/es/history.aspx donde figuran los récords de
    el proveedor pirelli.

  8. Giulio-Boxer dice:

    Por ejemplo, el récords de pit-stops, el récords de como cambiar 4 neumáticos en un suspiro. (1 segundo).
    Hay suspiros mas prolongados. (esos no compiten).
    Saludos.

  9. otto dice:

    Porque no varias marcas?? Varias marcas de motores, Chasis, Cajas de cambios, electronica, porque no variasmarcas de neumaticos. Insisto, saludos

  10. Giulio-Boxer dice:

    "OFF TOPIC."
    En mi récords personales de nuevo cocinero italiano/............, cometí alta traición, modifique una famosa salsa Piamontesa, en vez de filet de anchos en aceite, incorpore filet de sardinas en aceite.
    Estilo made in spain.(el resto de los ingredientes iguales).
    La receta es gratis.
    La familia satisfecha.
    En Italia "me linchan"

  11. otto dice:

    Tantos cambios por degradación de los neumáticos no es bueno para la marca, al usuario final no le parece emocionante cambiar con frecuencia los neumáticos porque se le gastan igual de rápido que en F1. Que emoción mi mecánico cambio los cuatro neumáticos y fue muy rápido y bastante $$$.

  12. Giulio-Boxer dice:

    (Por favor no comentar anchoas x sardinas).
    Guardar el secreto.

  13. otto dice:

    Envíe la receta completa.

  14. Giulio-Boxer dice:

    Es lógico,se fabrican en Turquía, pero se ensamblan en el Reino unido.
    De italiano la marca Pirelli.
    La mano de obra final, que es la queda beneficios, ¡en Inglaterra!.
    Como FIA no los va a mantener.
    Mentir, no miento http://www.formulaf1.es/22564/la-logistica-de-pirelli/ se publico en la pagina.

  15. Giulio-Boxer dice:

    Ahora por mi culpa, esto se convierte 1°en un monologo, posteriormente en un dialogo, entonces nadie escribe,
    ¡Que tupe, señor!.
    La justicia no puede ni debe obligarme a declararme culpable, un usuario me condena.
    "Viva la democracia".

  16. Óscar Albo dice:

    Que reine la paz entre todos, vamos a seguir comentando e intercambiando ideas de F1 que es lo que nos gusta a todos. Un saludo.

  17. David A dice:

    Joe!! Prefiero la empresa libre, no los monopolios. Si no hay nada qué decir no se dice; hablar por hablar!!!!!
    Jorgech, te echo de menos querido amigo.

  18. David A dice:

    Pues parece que funciona. Gracias por tu interés David Martín.

  19. techf1 dice:

    Si quieren más pits stops que vuelvan los repostajes pero que obliguen a depósitos mas pequeños para que entren más veces. Pero que los pilotos no puedan conducir de forma agresiva porque destrozan las gomas, es como multarles por exceso de velocidad en carrera. Un sin sentido!

  20. Giulio-Boxer dice:

    Buenas noches.
    Señor Otto en el foro off topic "curiosidades", con gusto se la envió made in Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.