Sebastian Vettel es el amo y señor de los pequeños detalles
hace 12 años
Finalizado el primer bucle de carreras no europeas, no hay duda de que Sebastian Vettel tiene por completo el momentum a su favor. Lidera con suficiencia la tabla del Mundial de Pilotos, y además está viendo cómo casi todo le sale a pedir de boca.
La Fórmula 1 es un mundo súper controlado por la alta tecnología utilizada, pero ni con esas se puede eliminar ese factor, llámese suerte, llámese circunstancias no programadas etc. De momento, en este grupo de situaciones Sebastian Vettel está siendo el claro vencedor. En casi todos los Grandes Premios ha tenido algún percance que le ha puesto en una situación comprometida. Sin embargo, eso no le ha sido obstáculo alguno para poner pies en polvorosa en la clasificación.
Si se analizan las cuatro carreras que se han celebrado, en todas, el de Heppenheim se las ha visto con esos imprevistos que tan poco gustan en Red Bull, una escudería amante de tener todo bien controlado para llegar a la línea de meta lo antes posible. En Albert Park, a pesar de ser rapidísimos en calificación, vieron como su RB9 se comió literalmente los neumáticos que Pirelli trajo para la cita australiana. Un claro aviso a navegantes de que podían estar ante un serio problema.
Pasado el susto de Melbourne, llegó todo el affaire con Mark Webber en Sepang. Deportivamente para Vettel no supuso nada del otro mundo, pero todo el ruido externo que se generó en su contra ha sido, es, y será algo a tener muy en cuenta en temas de imagen. En la pista, mejoraron sustancialmente respecto a la cita inaugural, pero quedó el interrogante de lo que hubiese pasado si Fernando Alonso no hubiese cometido el error en la segunda curva que le provocó la posterior salida de pista. Un golpe muy afortunado para un Vettel que si por algo se ha caracterizado en estos últimos años, es por ser un auténtico tiburón cuando el resto yerra el tiro.
Con todo lo vivido en Malasia, más de uno tenía ganas de que Shanghái se le atragantase al alemán. Lo cierto es que a punto de estuvo de suceder, pero una diferente estrategia de Red Bull, y un sublime pilotaje por su parte, le hizo llevarse un cuarto lugar que supo a gloria tras haber partido noveno en parrilla. Nuevamente los rivales no pudieron hacer sangre cuando el binomio ganador de estos últimos años no estuvo al cien por cien.
Red Bull da miedo en Sakhir
Baréin ha sido la confirmación de que el miedo ha llegado a todos los equipos que luchan por intentar destronar a Sebastian Vettel. Por primera vez en lo que vamos de temporada, el coche austriaco se mostró como un monoplaza rápido, fiable, y lo que es más preocupante, muy amable con el trato de las gomas Pirelli. Si hace un mes todos hablaban del preocupante desgaste que el RB9 provocaba a sus neumáticos, ahora todos comentan que el miedo es palpable en caso de que Adrian Newey haya dado con la tecla tan pronto.
Es sólo un Gran Premio, y además el siguiente es en Montmeló, donde todos llevarán muchas mejoras para mejorar el rendimiento de sus monoplazas, pero la Fórmula 1 ya ha puesto las cejas en guardia. Todo esto sucedió además coincidiendo en el tiempo con un nuevo desastre en Ferrari. El problema de Alonso con el DRS ha sido todo un mazazo que le ha hecho perder muchos puntos respecto al alemán. 30 de diferencia a estas alturas de la película son demasiados para los merecimientos de unos y otros.
Sólo Kimi Räikkönen aguanta el tirón del tres veces campeón del mundo de Fórmula 1. El finlandés gracias a una gran regularidad, y a unas prodigiosas manos que le hacen ser un as a la hora de hacer trabajar en plena armonía a su Lotus y los neumáticos Pirelli, no le pierde la cara. Son sólo cuatro carreras las que llevamos disputadas, pero en estos pequeños detalles Sebastian Vettel está arrasando a la competencia. Y eso que a tenor de lo visto, ni mucho menos ha ido con ese viento a favor que tan indestructible le ha hecho ser en el pasado. Ojo con lo que pueda pasar como la inercia positiva sea aún más grande en su dirección.
10 Comentarios
Deja una respuesta
Buenos dias
Considerando parte del titulo "Amo y señor", interpreto una falta de respeto hacia el resto de los pilotos
También puedo expresar "Luz y sombra", y seria lo mismo.
Para ser un Amo y señor" debe ser un 10 en todo, incluso en los pequeños detalles , como respetar a su compañero de equipo.
Y no necesito expresarme en lo que es "LA SOMBRA" de este piloto.
Lo siento disentir con parte del encabezamiento de la nota.