Force India sigue siendo la gran sorpresa de esta temporada 2013
hace 12 años
Muy cerca estuvo Paul Di Resta de conseguir su primer podio en la Fórmula 1. El cuarto lugar en el Gran Premio de Baréin confirma lo que se ha estado viendo desde que el Mundial comenzó. Force India es el mejor equipo que no lucha por los títulos.
A pesar de tener un futuro económico incierto, debido a los problemas financieros de Vijay Mallya y el Sahara Group, el equipo indio ha comenzado con mucha fuerza esta temporada 2013. Son claramente los mejores de los no grandes, y además están siendo todo un incordio para McLaren. Actualmente Force India tiene tres puntos más que la escudería de Woking, toda una sorpresa que prácticamente nadie esperaba. Los 26 puntos que tienen, podrían incluso ser más de no haber tenido ambos pilotos problemas con las tuercas en Sepang.
Empezar sacando mucha ventaja respecto a Sauber, Williams, y Toro Rosso, los verdaderos rivales a final de temporada, puede ser clave para conseguir apuntalar el sexto lugar en el Mundial de Constructores. Todo lo ganado en este compás inicial es importantísimo. Puede darse el caso de que más tarde los rivales recuperen puntos porque no tienen la suficiente solvencia económica para desarrollar el coche. Teóricamente tanto Williams como Sauber tienen el futuro económico más asegurado, por lo que las mejoras pueden llegar con más asiduidad en ambas escuderías.
Sin embargo, viendo el actual ritmo de Force India, se puede llegar incluso a un punto en el que ambos equipos se tengan que plantear si de verdad merece la pena invertir mucho dinero para alcanzar ese sexto puesto. El VJM06 es claramente superior en estos momentos, y por mucho que mejoren en Hinwil y Grove, el salto que hay que dar es bastante grande. Por eso, para Force India todo lo que consiga ganar ahora sobre sus más inmediatos perseguidores puede ser clave.
Superioridad en los pilotos
El coche sin duda que es bueno, pero los pilotos no lo son menos. Tanto Paul Di Resta como Adrian Sutil, son consumados corredores del centro del pelotón. Ambos saben desenvolverse a las mil maravillas cuando hay que batallar, y además saben aprovechar las oportunidades que su VJM06 les brinda en pistas rápidas. Cuando la velocidad es un factor importante en los trazados, Force India siempre está dando el cayo. Es probable que en pistas más reviradas lo pasen peor. En el segundo sector de Sakhir, el que más curvas tenía, se vio que este era su punto débil, aunque sin ser alarmante ni mucho menos.
Mucho tienen que mejorar los rivales para echar mano al equipo indio. Tienen un gran déficit de rendimiento con sus coches, y además ninguno de sus pilotos está dando un extra que les acerque un poco. Sólo Nico Hülkenberg se atisba como rival, ya que Esteban Gutiérrez está confirmando que está demasiado verde para la Fórmula 1, algo que muchos veían de forma clara antes de comenzar la temporada.
Como en Williams el problema es enorme con en el deficiente FW35, las perspectivas a corto plazo para Force India son muy buenas. En Toro Rosso no se puede esperar una gran regularidad ya que el coche no es muy competitivo salvo que haya sorpresas. Tanto Daniel Ricciardo como Jean-Éric Vergne, están más centrados en hacer actuaciones espectaculares que en sumar regularmente.
Aunque todo pinte de color de rosa en Force India, son plenamente conscientes que todo lo que ganen ahora, es trabajo que no tienen que hacer en la parte final del campeonato. Al ritmo que van, es posible que dejen sentenciado muy pronto esta lucha por el sexto lugar en el mundial de constructores, salvo que a partir del Gran Premio de España cambie mucho la película.
5 Comentarios
Deja una respuesta
Ya lo dije por aquí en pretemporada que los Force India con largas rectas se pueden colar entre los de cabeza. Veremos a ver que hace en Italia por ejemplo. Saludos.