GP de China 2013 - Calificación: Lewis Hamilton vuelve a una Pole en la pista talismán de Mercedes
hace 12 años
Mercedes lo volvió a hacer en Shanghái. El piloto inglés Lewis Hamilton lograba para el equipo germano repetir una Pole Position en el trazado chino un año después, en una sesión clasificatoria un tanto "extraña" en su desarrollo. Además, el británico lo lograba con un margen de cierta solvencia, lo que, tras lo visto en la sesiones libres, nos deja la sensación de que no es una posición "accidental", encontrada por casualidad, o por "ausencia" de terceros rivales más poderosos, sino que es una primera línea de ley. Otra cosa será lo que pase mañana en carrera, pero de momento, las cosas son las que se ven.
El finlandés Kimi Räikkönen realizaba otra gran actuación, y paraba el reloj a tres décimas de Lewis, con lo que su Lotus saldrá segundo el domingo. Y en tercera posición, turno para Fernando Alonso y su Ferrari, con un tiempo casi idéntico al de Kimi.
Una Q1 un tanto extraña
Como decíamos, ya en la primera tanda se apreciaron cosas rarillas. Todos los equipos parecen tener serias dudas con las Pirelli, sobre todo con el compuesto Blando, que destroza con avidez en particular el neumático delantero izquierdo, y se pronosticaba una “guerra fría” por ver cómo gestionaban las gomas blandas que les quedaban para esta sesión y para la carrera.
Parecía que nadie quería ser el primero el salir, y todos esperaban en sus garajes hasta ver qué hacían los rivales. Esto se dio hasta el punto de que ni siquiera los equipos de cola se aventuraban a salir, lo que no deja de ser curioso en una Q1, ya que las escuadras sin mucha opción suelen aprovechar el tiempo y salir pronto para rodar lo más posible. Pero hoy, ni ellos lo hicieron, por lo que nadie salió de boxes hasta casi pasar diez minutos de los veinte reglamentados.
Esto hizo que luego se vieran bastantes urgencias por conseguir cronos, situación que se complicaba con el consiguiente mayor tráfico y dificultad al coincidir todos en pista a la vez intentando vueltas buenas. Y ante esta perspectiva Mercedes dio el primer golpe de mano. En realidad, se lo pusieron en bandeja y ellos fueron los más listos: ¿nadie quiere mostrar sus cartas…? bien, pues entonces los alemanes esperaron a que no quedara ya mucho tiempo de reacción, y entonces sacan a sus dos monoplazas con Blandos y a todo gas… con lo que obligaron a todos los demás a hacer lo mismo, por lo que pudiera pasar, quisieran los otros o no.
Por arriba no hubo sorpresas, pero en cola, aparte de los hombres de Caterham y Marussia, por cierto de nuevo muy superiores en esta pista, los otros dos damnificados fueron el Sauber de Esteban Gutiérrez y el Williams de Valtteri Bottas, que no pasaron el corte, sustituyendo a los Toro Rosso, que van bastante más rápidos en China.
Q2: Webber queda fuera con problemas
Con estas comenzaba la segunda tanda, y la sorpresa saltaba a las primeras de cambio. Resulta que según los protagonistas rodaban en sus primeros intentos, de pronto vemos como el australiano Mark Webber aparcaba su Red Bull en un lateral del circuito, mientras por radio le avisaban de ciertos problemas con el combustible. Había marcado una vuelta normalita, lo que le valió para no quedar el último de esa tanda, pero no pudo superar el 14º puesto.
Hay quien ya ve sombras y manos negras en lo acontecido con Webber. Difícil decirlo tan pronto, y no creemos que fueran tan fragrantes, pero por otro lado, y vista la historia pasada y presente, ya nada nos sorprendería en este negocio, máxime viendo que luego también tenían pensado sacrificar un buen puesto de parrilla de Sebastian Vettel montando duras en Q3…
También caían en este corte sorprendentemente los dos Force India, y el McLaren de Sergio Pérez, que no acaba de coger el pulso a su nuevo equipo y su complicado monoplaza. Pastor Maldonado y Jean Eric Vergne eran los que les acompañaban en el descarte.
Q3 breve y táctica
Llegados a este punto, volvimos a ver una situación que algún día los aficionados tendrán que plantarse, levantarse y denunciar. No puede ser que los aficionados en sus casas, o pagando sus carísimas entradas en el circuito, se pasen todo el fin de semana esperando ver, aparte de la carrera, esos diez minutos de emoción en los que las máquinas y pilotos más rápidos del mundo expriman sus bólidos de poder a poder y sin refrenos…para luego presenciar…lo de casi siempre: nadie sale a rodar hasta el último instante, todos con miedo a tal o cual goma, y muchos que ni siquiera marcan vuelta.
Poco más que añadir a lo dicho. Los pilotos salieron a falta de dos minutos para el banderazo, lo imprescindible para una sóla vuelta sin margen a error. Vettel y Jenson Button se descartan de inicio al salir estratégicamente con compuesto Medio, e incluso el teutón aborta su giro tras colarse en una frenada. Partirá noveno, tras el británico y por delante de Nico Hulkenberg que ni lo intentó.
Por delante ya saben, buenas vueltas de Lewis y Fernando, con Kimi colado entre medias (ojo con él y su ritmo y desgaste mañana), seguidos de Nico Rosberg, el otro Ferrari de Felipe Massa, y Romain Grosjean. Y destacada actuación de Ricciardo, que largará en una meritoria 7ª posición.
Todo por decidir para el domingo, donde veremos a los pesos pesados del Mundial jugando cartas y estrategias muy dispares, con algún que otro invitado sorpresa a la fiesta. Nos da la sensación de que Pirelli volverá a ser protagonista en exceso del Gran Premio, y visto lo visto, casi serán cada vez más las voces que aboguen por aquello que el propio Paul Hembery nos declaraba a FórmulaF1.es en exclusiva, sobre la propuesta del regreso a los “Neumáticos de Calificación”.
Última hora: Mark Webber ha sido sancionado por los comisarios de la FIA y empezará el Gran Premio de China desde la última posición, debido a que su monoplaza no contenía la cantidad mínima de combustible exigida por la FIA una vez terminó la calificación. El depósito del RB9 contaba con escasos 150 ml de gasolina.
Mañana más, no se lo pierdan, y no olviden participar en nuestra divertida Quiniela de F1.
Ver también: GP de China 2013: Galería de fotos del sábado
17 Comentarios
Deja una respuesta
Esperaba más de Alonso y de Massa. Vistos los entrenamientos, esperaba algo más, incluso una pole.
Creo que hay un avance de Ferrari en el ritmo a una vuelta en seco, y quisiera pensar que al final se han decidido por una configuración orientada a la carrera, más conservadora con los neumáticos. Interesante mañana la carrera para comprobarlo.