Jules Bianchi, la estrella del inicio del Campeonato de F1 2013
hace 12 años
Después de los dos primeros Grandes Premios de la temporada, Jules Bianchi ha sido con diferencia el piloto que más ha destacado entre los cinco debutantes de esta temporada, y es que sus actuaciones no han pasado desapercibidas para nadie.
Bianchi aterrizó en Marussia para ocupar el lugar de Luiz Razia, cuyos patrocinadores no cumplieron con lo acordado, pocos días después de perder su asiento en Force India, que se lo quedó Adrian Sutil. Pero a pesar de poder rodar muy poco en los test de pretemporada con el Marussia, el francés ha rodado con un ritmo espectacular en los dos primeros GPs, liderando cómodamente el grupo de la parte trasera de la parrilla e incluso inquietando por momentos a los Williams y Toro Rosso.
A algunos, los resultados de Jules les han cogido por sorpresa. Y es que desde que ganara las F3 Euro Series con ART en 2009, sus resultados en la GP2 y en la Renault 3.5 no han sido lo espectaculares que podrían haber sido. Varios errores le dieron le dieron la fama de que no soportaba bien la presión. De todas formas hubo muchos destellos que reflejaban su clase y su rapidez estaba fuera de toda duda. Después de todo, su ingeniero de carrera de ART en la F3 le definió como "incluso más rápido que Sebastian Vettel".
Al igual que unos pilotos parecen "desinflarse" al llegar a la F1, otros se crecen, y éste parece haber sido el caso de Bianchi. No ha cometido errores, y no ha habido ningún síntoma de debilidad por la presión de estar en la F1, aunque quizás le ayude en este sentido estar en un equipo de la cola. En Force India, con Paul di Resta como compañero, habría sido más difícil.
De seguir así, este periodo de relativa poca presión podría acabarse pronto. Es un piloto de la Academia de Pilotos de Ferrari y está en el radar para un posible futuro asiento en la Scuderia. Por algo los de Maranello han trabajado por lograrle un asiento esta temporada...
Sin duda que otros equipos podrían también interesarse por él. En calificación le ha metido a su compañero Max Chilton, 0,8 segundos en Australia y 1,2 en Malasia, acabando alrededor de un minuto por delante de él en ambas carreras. Y en Australia su vuelta rápida fue sólo 1,1 segundos más lenta que la mejor de todas...
Sus rivales Caterham están preparando una gran evolución para el GP de España, por lo que a Bianchi podría resultarle más complicado destacar. De todas formas, él continuará aprendiéndose los circuitos, los procedimientos de salida, de paradas en boxes... mientras que con sus actuaciones intentará ser merecedor de un mejor coche en un futuro próximo. Entonces veremos de qué pasta está realmente hecho.
8 Comentarios
Deja una respuesta
"DIME EL PADRINO QUE TIENES Y TE DIRÉ TU FUTURO",me lo expreso una gitana hace años,y es cierto.
BIANCHI ES UN GRAN PILOTO,PERO QUIEN LO RESPALDA ES EL HIJO DE JEAN TODT.Y SEÑORES ESO ES UN VALOR AGREGADO Y SI SUMAMOS DE DONDE PROCEDE Y QUE FABRICA LO APOYA,ENTONCES SUMAMOS,CAPACIDAD,"EL PADRINO" Y FERRARI,Y ESTAMOS FRENTE A UN FUTURO CAMPEÓN DEL MUNDO,Y NO SOY GITANO.
ESTA EN LA ANTESALA QUEMANDO ETAPAS,ESTA BIEN DIRIGIDO,CON UN APOYO INCREÍBLE OTRA QUE EL SANTANDER,PDVSA Y TELMEX,NO HAY MAS NADA QUE DECIR,
FELICITACIONES ESTIMADO ION.
SALUDOS.