Las próximas elecciones de Venezuela podrían alterar el patrocinio de PDVSA con Williams
hace 12 años
La muerte del presidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, hace que haya bastante desconcierto sobre el futuro de Pastor Maldonado y el dinero venezolano que el piloto lleva consigo al equipo Williams. Los de Grove esperan que la muerte de Chávez no suponga el fin de las relaciones de su escudería con el país sudamericano.
Tras la muerte de Chávez, Williams emitió un comunicado para mostrar sus condolencias hacia el presidente venezolano. Lo cierto es que el dinero que Pastor Maldonado aporta al equipo de Grove, alrededor de los 30 millones de libras cada temporada (35.5 millones de euros), provienen de la empresa nacional de petróleo PDVSA como parte del acuerdo de cinco años que el mismo Chávez dio el visto bueno. Recordemos que el apoyo del gigante petrolero a Maldonado le abrió las puertas para dar su salto a la Fórmula 1 en la escudería británica, además de haberlo apoyado previamente en las competiciones inferiores en las Pastor participó.
La oposición política de Venezuela ha repetido en varias ocasiones que esa cantidad de dinero es muy grande y que sería mejor emplearla en otro tipo de cosas dentro del país. Después de la muerte de Chávez debido a un severo cáncer el 5 de marzo de 2013, las elecciones en el país venezolano van a tener lugar el 14 de abril de este año. Pastor Maldonado se ha convertido en una estrella en Venezuela y, si el vicepresidente Nicolás Maduro sale victorioso de dichas elecciones, es bastante probable que el acuerdo con el equipo Williams siga vigente. El día de la muerte de Chávez, Sir Frank Williams dijo sobre el gobierno de Venezuela: "Ellos han sido un gran apoyo para nosotros y esperamos que los que vengan en un futuro sigan apoyando a Pastor de la misma manera que lo han hecho hasta ahora".
La influencia de la política en la Fórmula 1
Por lo tanto, el 14 de abril será un día clave en el que intereses, políticos y de Fórmula 1, podrían verse o no afectados en cierta manera. Ese día, seguro que desde Williams estarán bastante pendientes de lo que sucederá en Venezuela. Frank y la directiva son conscientes de la importancia que supone el dinero venezolano para el equipo en muchos ámbitos, por lo que perder un patrocinador tan grande como PDVSA no podría repercutir sino negativamente en el equipo de Grove. No obstante, si el nuevo gobierno se decanta por no continuar con el acuerdo de patrocinio, no hay mucho que Williams pueda hacer para cambiar su pensamiento. Una preocupación más a tener en cuenta que se añade al comienzo con el pie izquierdo que están teniendo en el Mundial de Fórmula 1 2013. Tiempos duros para el Team Willy.
22 Comentarios
Deja una respuesta
ESTIMADO OSCAR, GRACIAS RECIBIDO,GRACIAS A ION TAMBIÉN RECIBIDO.
BUENO SI SE TERMINA EL DINERO,YA FERRARI TIENE EL CANDIDATO,CON MENTALIDAD GANADORA,ESO SI SERA DIFÍCIL "DOMARLO",ES GANADOR,YO LO ADMIRO, NACIÓ EN UNA TIERRA DE LA QUE NUNCA ME OLVIDARE MARACAY.
¿DIOS QUE PAREJA FERNANDO Y PASTOR?
YA,FERNANDO II REY DE ASTURIAS NO SERA EL REY PELAYO, HABRÁ UN PRÍNCIPE QUE QUIERE EL TRONO.
BUENO QUE SE ACABE EL DINERO,NO ES LA MUERTE DE NADIE, TENDRÁ INMENSOS OFRECIMIENTOS. DE WILLIAMS TODO ES POSIBLE.¿SE ACABO EL DINERO .SE ACABO EL CONTRATO?,DEL PILOTO SER HUMANO LE IMPORTA UN CARALLO .
NO ES NINGUNA NOVEDAD,LE INTERESA LA DE CONSTRUCTORES LOS PILOTOS SON ENGRANAJES DEL SISTEMA,SU HISTORIA ESTA POBLADA DE ANÉCDOTAS.
SALUDOS Y FELICES PASCUAS PARA TODOS.
EN ARGENTINA ESTAMOS DE MINI VACACIONES DESDE EL JUEVES 28 AL 2 DE ABRIL ES DECIR TERMINASTE EL MIÉRCOLES 27(yo viaje de tarde)ya la ruta estaba impresionante de vehículos circulando,y regresan el (algunos el miércoles 3/4) el martes 2/4,YO REGRESE HOY 29/3.(a las 06 hs sali 08 hs llegue),vine muy rápido tramos de 180/190 Kms (300 Kms en 02hs).promedio150 Kms/hs.
No nombro la marca pero es un ovalo azul. CHAU
USO PERO NO ABUSO. CHAU