En Ferrari se muestran optimistas: "Nuestro ritmo de carrera será bueno en Sepang"
hace 12 años
Los capítulos más fascinantes de la historia del Gran Premio de Malasia se han escrito bajo un clima cambiante. Como de costumbre, el trazado malasio se convirtió en un horno, con temperaturas de aire y pista alcanzando los 33 y 42 grados respectivamente. Gran parte del trabajo llevado a cabo durante las tres horas de entrenamientos libres estuvo dedicado a la búsqueda de una puesta a punto del F138 que fuera “suave” con las ruedas.
En los primeros entrenamientos libres, Fernando Alonso fue cuarto con un mejor tiempo de 1:37.319, mientras que en el otro Ferrari, Felipe Massa fue séptimo con 1:37.771. Ambos pilotos trabajaron en un programa dedicado a encontrar el equilibrio correcto del coche y la puesta a punto adecuada para adaptarse de la mejor forma posible al nuevo compuesto duro traído hasta aquí por Pirelli que, junto con el medio ya probado en Australia, serán las mezclas que mejor se adapten las temperaturas extremas y a la abrasiva superficie de Sepang.
En los segundos entrenamientos libres del viernes, la lluvia de Sepang es conocida por su puntualidad y en la tarde de hoy no quiso hacer la excepción, interrumpiendo en 40 de los 90 minutos de la sesión las simulaciones de carrera con los neumáticos sobre la pista seca. El mejor tiempo de la segunda sesión de entrenamientos libres fue para el Lotus de Kimi Räikkönen (1:36.569), primero por delante del Red Bull de Sebastian Vettel (1:36.588). La Scuderia Ferrari obtuvo el el tercer y cuarto tiempo, con Felipe Massa (1:36.661) y Fernando Alonso (1:36.985).
Durante la primera parte de la sesión Massa y Alonso completaron el trabajo de puesta a punto con los dos compuestos disponibles en el fin de semana de Sepang, los P Zero naranjas (duros) y los blancos (medios), antes de comenzar una tanda larga que se vio interrumpida por la lluvia. En la última media hora la pista comenzó a secarse, permitiendo a los coches salir con neumáticos intermedios para volver finalmente a los lisos, sin dejar efecto sobre los mejores tiempos ya marcados. A continuación, las declaraciones de los protagonistas del equipo Ferrari una vez acaba la jornada del viernes.
Fernando Alonso: “Hoy, el coche funcionó bien en todas las condiciones y eso es una muy buena noticia para nosotros. Este circuito es más representativo que el de Australia para evaluar el rendimiento del coche, con lo que era importante entender hoy aquí si las sensaciones positivas que teníamos del invierno no eran tan sólo un espejismo. En mi vuelta con neumáticos Medios, no tuvimos el equilibrio adecuado, de lo contrario podría haber mejorado, como hice con los Duros, y podría haber estado probablemente en “primera fila”. Ahora tenemos que ver qué pasa mañana, ya que puede llover en cualquier momento y se trata de una pista en la que el nivel de degradación de neumáticos es mucho más alto que en Melbourne. Probablemente con un alto número de paradas, para un coche que funciona mejor en carrera que en clasificación, puede ser una ventaja. De todas formas, mañana intentaremos hacer todo lo posible para hacernos con una posición en primera fila porque, como es habitual, en la salida, la estrategia y las paradas estará la clave”.
Felipe Massa: “En general, fue un buen día, pese a que la lluvia que llegó al final de la segunda sesión nos ha hecho perder un tiempo precioso para comparar los dos compuestos en tandas largas. El coche respondió bien en las dos sesiones y, sobre los neumáticos que ha traído Pirelli, me he sentido mucho más cómodo con los Medios que ya habíamos usado en Australia. Sabemos que tenemos una larga tarde por delante para preparar la clasificación y la carrera, para tratar de entender cuál es el verdadero comportamiento de las ruedas, porque eso es lo que de verdad puede marcar la diferencia y lo que podrá hacernos ser más competitivos”.
Pat Fry: “La lluvia ha complicado hoy un poco nuestro programa, pero en líneas generales, fue un viernes positivo. Como ya vimos en Australia, la clave aquí volverá a ser comprender el comportamiento de los neumáticos. En este circuito se necesita habitualmente una parada más, aunque aún es pronto para hablar de ello. Esta tarde nos espera un importante trabajo de análisis de datos, puesto que la lluvia apareció en el momento menos oportuno, justo cuando Fernando y Felipe se encontraban realizando una comparación de los dos compuestos. Por la mañana pudimos completar el programa que teníamos previsto, sacando el máximo provecho de las buenas condiciones para encontrar la puesta a punto ideal en ambos coches. Después de haber probado varias combinaciones, creemos saber ya la dirección a tomar para la clasificación de mañana”.
Pat Fry hace balance de lo visto en Melbourne
En el marco de la tradicional rueda de prensa de los viernes, el director técnico de la Scuderia Ferrari, Pat Fry, se convirtió en uno de los protagonistas para los medios de comunicación presentes. Se requirió de inmediato al ingeniero británico para hacer una valoración sobre el rendimiento de Melbourne, sobre todo en lo relativo a las estrategias de la carrera, uno de los temas de los que más se habló en el post-carrera del Gran Premio australiano. “Estamos todos satisfechos con el ritmo de carrera de nuestros coches”, comenzó Fry. “Quedó claro enseguida que Räikkönen había preparado una estrategia de carrera a dos paradas, pero no creo que nosotros hubiésemos podido hacer lo mismo. La elección fue más agresiva, de tres paradas, aunque nos metió en tráfico, además de la limitación de velocidad de 60 km/h del pit-lane. No tuvimos el valor de establecer una estrategia a dos paradas, con lo que felicito a Kimi por haberlo intentado. En lo que respecta a nuestro equipo, tenemos que continuar con el trabajo programado; aunque un segundo puesto no está nada mal, nuestro deseo es siempre el de ganar”.
De Melbourne a Sepang, Fry fue preguntado por sus expectativas teniendo en cuenta las dos mayores incógnitas: la previsión meteorológica y la degradación de los neumáticos. “Creo que el ritmo de carrera será también bueno aquí, en Sepang, parecido al de Melbourne”, comentó Fry. “En lo que a la degradación de neumáticos se refiere, no contamos aún con toda la información necesaria como para dar una respuesta precisa. Tenemos que repasar los números y los datos que hemos recopilado hoy. Por desgracia, la aparición de la lluvia durante las tandas largas ha complicado el plan de trabajo, aunque creo que al final conseguiremos mantener la degradación bajo control. Con respecto a la estrategia de carrera, no sabemos todavía bien si nos quedaremos con una de 2 a 3 paradas, o si valoraremos la de 3 a 4″.
También se le pidió a Fry que comentara el buen momento que atraviesa Felipe Massa, otra vez muy rápido en las dos primeras sesiones de entrenamientos libres de hoy en Sepang: “Tiene una buena actitud y los resultados le están dando la razón. Está pilotando muy bien, sobre todo sin llevar al límite al monoplaza. Si miramos a 2012, es evidente que en la primera parte de la temporada sufrió un poco, pero en la segunda mitad le fue mucho mejor y ha continuado en la misma línea este año. Está claro que se trata de una buena noticia para el equipo y para la Clasificación de Constructores”.
6 Comentarios
Deja una respuesta
No comprendo bien lo que dicen?
Que la lluvia les ha hecho perder tiempo, que les complicó el programa?
Si mencionan que Sepang es normal que llueva, entonces parte del programa debería ser salir a correr en lluvia, no entiendo como pueden expresarse así, cuando podrían hacer probado con los de lluvia exrema o lluvia media, con carga o sin carga, si desean despistar a los otros equipos, que jueguen con las gomas y los pilotos. En fin
Un saludo a simplemente Jorge