Francia vuelve a sonreir en la parrilla de Fórmula 1
hace 12 años
Es curioso como la F1 va renovando cíclicamente su plantel de pilotos y nacionalidades. Hace muy poco tiempo nos encontrábamos que el vivero francés estaba en horas bajas. Esta temporada, tras el anuncio del fichaje de Jules Bianchi por Marussia, contaremos con cuatro pilotos procedentes del país galo.
Poco a poco el país vecino se ha recuperado de una época en la que lo han pasado realmente mal a pesar de contar una escudería ganadora como Renault. Grandes Campeones como René Arnoux o Alain Prost no han tenido una continuación en los grandes focos de la Fórmula 1. Tuvimos a un auténtico super clase como Jean Alesi, o promesas que nunca cuajaron como Franck Montagny y Sébastien Bourdais, pero sin llegar a ser verdaderos pilotos con potencial de conseguir Mundiales.
Muchas ilusiones del automovilismo francés se juntaron en el proyecto de Prost Grand Prix. Un gran Campeón al mando de un equipo en el que Peugeot era el motorista elegido para situar de nuevo a Francia en lo más alto. Era además la plataforma ideal para todos esos jóvenes que querían saltar a la F1, y más con el equipo del país. Sin embargo, la nefasta gestión que se hizo de esta estructura provocó un efecto domino negativo para el mundo del motor en este país. Huyeron los ingenieros, patrocinadores, y, sobre todo, la confianza en poder hacer realidad el sueño de toda una nación. Todo esto rematado con la pérdida del Gran Premio que venía disputándose en el circuito de Magny-Cours.
Presión por conseguir resultados
Han tardado en recuperarse de este fiasco pero por fin empiezan a volver a tener presencia importante en las parrillas. Cuatro pilotos son una cifra muy buena. Curiosamente todos tienen bastante presión para esta temporada que comienza en apenas semana y media. Si hay un hombre señalado como el elegido para hacer sonar de nuevo La Marsellesa ese es Romain Grosjean. Su Lotus parte entre los favoritos y él es capaz de ser un piloto rapidísimo. Está por ver si es capaz de tener esa consistencia necesaria para ser un piloto ganador. No hay duda de que este chico tiene calidad, eso se lleva viendo en todas las categorías por las que ha pasado Romain, pero se tienen muchas reservas de que alguna vez consiga refrenar definitivamente esa fogosidad que en ocasiones le es perjudicial.
El resto no opta a victorias, pero no por ello tienen menos presión. Jean-Éric Vergne es un discípulo de Red Bull por lo que tiene que rendir muy alto si quiere conservar su asiento. La sombra del portugués Antonio Felix Da Costa cada vez es más alargada. Charles Pic y Jules Bianchi cuentan con los dos peores coches de la parrilla y eso es un handicap para demostrar su verdadero talento. Sin embargo, tras lo visto en los test, promete ser una lucha bastante más igualada que en 2012. Pic viene de completar una buena temporada en Marussia, estando muy a menudo a la par de Timo Glock y dando algún que otro quebradero de cabeza a Caterham, equipo por el que ha fichado este año. Por su parte, Bianchi tiene un duro año por delante de aprendizaje con el MR02, pero le vendrá a las mil maravillas para curtirse y aprender los circuitos. Siendo un producto de la Ferrari Drivers Academy estará bien vigilado por sus jefes de la Scuderia.
20 Comentarios
Deja una respuesta
Tachánnn!! Y aquí está Mikel!! La segunda incorporación de esta temporada al equipo de FormulaF1.es, seguro que os gusta.
Como os decíamos en la presentación de Xarly, estamos trabajando duro para ofreceros lo mejor de la temporada 2013 aquí en FormulaF1.
Aunque todavía nos queda mucho trabajo por delante, estamos avanzando mucho, espero que lo notéis.
Que esta temporada nos traiga mucha diversión, y muchas gracias otra vez por estar ahí.
Saludos!!!