El análisis de los tricampeones, Red Bull
hace 12 años
Ya han acabado los test de Montmeló que ponen punto y final a una larga pretemporada y todos los equipos hacen sus análisis. En Red Bull Racing, y más concretamente Sebastian Vettel, piensan que no han aprovechado al máximo estos días para poner a punto el Red Bull RB9.
Complicaciones en los test
"Esta pretemporada ha sido la más complicada de todas las que he vivido", declaraba el tricampeón Mundial ante la prensa en la última jornada de test en el Circuit de Catalunya. Por lo visto, no pudieron completar todo el programa previsto durante las tres rondas de entrenamientos de Jerez y Barcelona.
Red Bull ha estado probando distintos parámetros en los alerones delantero y trasero, aplicando la parafina para ver exactamente el rendimiento y flujo aerodinámico de dichas modificaciones. También se han centrado en entender mejor los nuevos neumáticos Pirelli que tantos dolores de cabeza están dando a las escuderías, ya que se degradan mucho más rápido y parecen no tener tanto grip como en temporadas anteriores. Según el alemán de Red Bull, los neumáticos les han planteado un serio desafío y no llegan a Melbourne en las condiciones de preparación que a ellos les gustaría.
Balance general en Red Bull
Andy Damerum, ingeniero coordinador de carrera del equipo austriaco, declaraba al finalizar los entrenamientos en Barcelona que acaban bien pero que no sabían exactamente donde están en la parrilla, y que hasta la sesión clasificatoria de Melbourne no tendrán una orientación clara de su posición. Por lo tanto, tanto los de Milton Keynes como los demás equipos aprovecharán las sesiones de entrenamientos libres del viernes y del sábado para acabar de preparar el Red Bull de cara al GP de Australia, donde seguro se mostrarán muy competitivos.
Sin embargo, lo cierto es que podemos dar por sentado que Red Bull estará en las posiciones de delante ya que el RB9 es una evolución del RB8 que aplastó a los demás en el final de la pasada temporada, y, por otro lado, el RB9 es otra creación del genio Adrian Newey, así que solo por esas dos cosas podemos poner la mano en el fuego y muy seguramente no nos iremos a quemar.
Mark Webber, el hombre tranquilo
El compañero de equipo de Vettel, el australiano Mark Webber, no ha hecho declaraciones con respecto al rendimiento del RB9 pero en la pista se le ha visto muy cómodo, y el pasado jueves, bajo la lluvia de Montmeló, marcó el mejor registro del día. No obstante, en condiciones de seco también se ha mostrado competitivo. El aussie se ha dedicado a hablar en la pista y a tratar de aprender el comportamiento de las nuevas gomas.
Así que salvo que nos estén escondiendo cosas estos chicos, veremos a un equipo realmente concentrado y aprovechando cada centésima del crono en Melbourne. Porque, sí, son el rival a batir en las calles de Albert Park.
18 Comentarios
Deja una respuesta
ESTIMADO XARLY,
HAY ALGO MAS "NO CONFIRMADO,PERO SI CONSENTIDO",RED BULL DESARROLLO EL ESCAPE ES DECIR DIÁMETROS, VOLÚMENES Y DATOS DE CURVAS SOBRE UN DIAGRAMA DE DETERMINADO MAPA DE MOTOR,POR SECUENCIA Y RESONANCIA,ALGO QUE EN ESE NIVEL DE COMPETICIÓN TE PUEDE SALVAR O MORIR EN EL INTENTO.
ESTO QUE EXPLICO NO ES NUEVO TIENE MUCHOS AÑOS DE ESTUDIO,POR ESAS COSAS DE LA VIDA CONOCÍ LA FABRICA ABARTH DE ESCAPES,CLARO EN ESA ÉPOCA HABÍA TABLEROS DE DIBUJO Y NO COMPUTADORAS CON CFD,PARA REALIZAR CÁLCULOS.
PERO ALGO QUE PERDURA EN MI MEMORIA ES QUE LOS ESCAPES DEBEN DE TENER LA MISMA LONGITUD Y VOLUMEN Y SU "FRECUENCIA DE SALIDA DEBE SER ARMÓNICA",ES DECIR POR ORDEN DE ENCENDIDO Y AL LLEGAR AL COLECTOR FINAL ESA SECUENCIA NO DEBE DE INTERRUMPIRSE.
DADA LAS CIRCUNSTANCIAS QUE ESTABAN PROBANDO UNA NUEVA MODIFICACIÓN A LOS MAPA MOTOR SE DESARROLLAN LOS ESCAPES POR DICHA FRECUENCIA Y TIEMPO,AL NO UTILIZARLOS NUEVAMENTE DEBEN DE UTILIZAR LOS SISTEMAS ANTERIORES,"PERO"EL DESARROLLO DEL DIFUSOR ES PARA EL MAPA NUEVO" Y ENTONCES,¿QUE PASA,?EL RED BULL NO MUESTRA TODO SU PODERÍO.
ESTE TEMA ES MUY DELICADO,Y MAS SI EL EFECTO COANDA INTERVIENE,ES MAS LA CURVATURA DE SALIDA TIENE UN VALOR INCALCULABLE,
RESUMIENDO,RED BULL POR EL MOMENTO NO ESTA A TONO NI CON MERCEDES (ojo con el motor),NI CON FERRARI,ES MAS RENAULT DEBE DE DESARROLLAR UN NUEVO SISTEMA DE ESCAPE,Y ESO LLEVA TIEMPO,HORAS DE BANCO DE PRUEBA Y DESPUÉS ADAPTARLO AL COCHE YA DISEÑADO.
YA VEZ XARLY, NO PONGO PALOS EN LA RUEDA TRATO DE EXPLICAR SENCILLAMENTE "AL USO NOSTRO",EN UN IDIOMA SIMPLE LOS PROBLEMAS,QUE CONSIDERO AFECTARON "EL RENDIMIENTO DE RED BULL".
ES FACTIBLE QUE TUS CONOCIMIENTOS TÉCNICOS SEAN SUPERIORES A LOS MÍOS,NO LO DUDO, PERO ESTO QUE EXPLICO Y ME EXPLAYO ES MUY ANTIGUO,Y MUCHOS COLUMNISTAS NO LO COMENTAN.
"LOS MOTIVOS,LOS DESCONOZCO,SE LO QUE VI EN BANCOS DE PRUEBA CON ESCAPES DE ACERO INOXIDABLE,Y SINCERAMENTE,ERAN TAN DIFERENTES AL ACERO 1030,QUE NO TE LO PUEDES IMAGINAR
UN ABRAZO,Y TÓMALO COMO UNA MUESTRA DE APRECIO HACIA TU PERSONA YA QUE EN LA NOTA ANTERIOR SOBRE MARK ME PASE EN VARIAS ESTACIONES.
SALUDOS ESTIMADO AMIGO.
ESTOY SIEMPRE DISPUESTO A COLABORAR.,MI CORREO ESTA A TU DISPOSICIÓN. CHAU.