La otra cara de la Fórmula 1
hace 12 años
Hoy veremos una imagen más tierna o sensible de la Fórmula 1 que la puramente estadística o de quién ha hecho la pole o quién ganó la carrera del fin de semana. Hoy quiero presentaros el lado más humano del piloto de Red Bull Racing, Mark Webber, y explicar por qué merece el segundo volante de la escudería de la bebida energética.
El piloto australiano ya es perro viejo en esto de la Fórmula 1 y ya todos sabemos de que pie calza. Conocemos que su punto débil son las salidas, pues rara es la vez que lo vemos haciendo una buena salida donde no pierde posiciones respecto a los rivales. También es cierto que una vez ha cogido el ritmo se transforma en una apisonadora muy difícil de alcanzar, y rara es la vez que vemos al australiano envuelto en incidentes aunque por A o por B alguno ha protagonizado.
Por lo que respecta a su forma de ser, sabemos que es un tipo amigable. Dudo mucho que encontremos a alguien en el paddock que tenga malas palabras acerca de Mark Webber y el chico lleva unos cuantos años metido en el Gran Circo. Además, también somos conscientes de que ha hecho grandes amigos en el paddock como es el caso de Fernando Alonso. El asturiano no se cansa de dedicarle buenas palabras y siempre que se refiere a él le desea lo mejor.
La carrera offroad de Webber
El caso es que esta semana nos ha llegado algo realmente asombroso que convierte a Mark Webber en una persona admirable. En la isla de Tasmania, situada cerca de Australia, el propio Webber organiza anualmente la Tasmania Challenge; se trata de una carrera donde los participantes deben hacer un tramo en bicicleta, otro corriendo y un último tramo con kayak con el propósito de recaudar fondos para donarlos a asociaciones benéficas.
En la Tasmania Challenge puede inscribirse quien quiera, el único requisito es que se deben formar equipos de 3 personas, que normalmente constan de gente profesional del mundo del deporte de élite y algún miembro amateur. Incluso el propio Webber ha participado en la Tasmania Challenge en la medida en que su trabajo le permite. En la edición del 2008, un coche le atropelló mientras hacía el tramo en bicicleta causándole lesiones en su pierna, cosa que le hizo estar ausente de la Tasmania Challenge durante 3 años.
Es por todo lo citado anteriormente que agrada ver que Mark Webber sigue haciéndonos disfrutar de la Fórmula 1; es una gran persona y también un gran piloto que ahora está disfrutando con su Red Bull pero lo ha pasado mal en ciertos momentos de su carrera (como en sus años con Williams). Por último añadir que, aunque a algunos les pese, es difícil para Sebastian Vettel encontrar mejor escudero que el australiano, cosa que ya ha hecho en alguna temporada aunque nunca le haya gustado tener que ser el segundo de nadie.
12 Comentarios
Deja una respuesta
Buenas tardes a todos!!
Tenemos el placer de presentaros a un nuevo integrante del Team FormulaF1, esperamos que os guste y que disfruteis de sus artículos. Es Xarly Sagalés y viene con muchas ganas de aprender y hacerlo bien.
En breve habrá otra incorporación para comenzar el campeonato 2013 con las máximas garantías de cubrir lo que suceda en este espectacular deporte.
Seguimos todos trabajando mucho para que esta web sea cada vez mejor.
Un saludo muy especial a todos y gracias por estar ahí. Esperamos seguir teniendo a los mejores seguidores de la F1 aquí por mucho tiempo.
Bye bye!!!