Luca Marmorini explica el enfoque de Ferrari con el motor de 2013 y 2014
hace 12 años
Estamos en la pretemporada de 2013, un tiempo en el que los equipos centran su enfoque en probar nuevas cosas y analizar su rendimiento en la pista. Generalmente, para los aficionados a las carreras, el principal interés de los entrenamientos invernales suele ser el rendimiento de los coches, pero en el paddock, la primera preocupación es la de asegurase de que el nuevo monoplaza ruede sin problemas, antes de buscar las décimas de segundo.
Por este motivo, el Director de Motores y Electrónica de la Scuderia Ferrari, Luca Marmorini, está estos días en los test que se están llevando a cabo en Barcelona. Si bien es cierto que la normativa relativa a los motores hace años que no se toca, limitando el desarrollo con efectividad, siempre hay parámetros nuevos que pueden afectar a la fiabilidad de los V8, incluso en su última temporada como propulsores en la Fórmula 1. La fiabilidad del motor de Ferrari no ha tenido rival y Marmorini y su equipo esperan mantener ése envidiable récord.
Por el momento, el principal punto de debate se refiere a una solución extrema para el sistema de escapes, diseñado para apuntar los gases de los escapes hacia esas partes del coche donde puedan crear la mayor carga aerodinámica con el fin de aumentar el rendimiento aerodinámico general del coche. Precisamente fue una evaluación de este sistema lo que llevó al F138 a sufrir un problema en los escapes, interrumpiendo el tiempo en pista de Fernando Alonso durante la jornada del miércoles en el Circuit de Catalunya. "Probamos los escapes hasta el final de su vida útil, ya que necesitamos saber cuáles son sus límites; este fallo se puede ver por tanto como parte de nuestra rutina de trabajo en pista", explicó Marmorini a los periodistas al final de la jornada de trabajo. "La normativa que regula los escapes es exactamente la misma que el año pasado, con lo que esperamos un aumento de rendimiento similar de los escapes, pero nada más. Mientras que la normativa es muy estricta en lo que concierne a la configuración de los escapes y los mapas motor, la emisión de gases de escape tiene todavía efecto sobre la aerodinámica del coche. Por el momento, todos los ingenieros de motor están un poco descontentos por tener que comprometer el rendimiento del motor, pero nos podemos permitir perder algo de potencia del motor si el coche es más rápido". Con esto en mente, Marmorini confirmó que la Scuderia seguirá trabajando en encontrar la mejor configuración de escapes posible para el F138 durante todo el año.
Marmorini explicó luego, a petición de los periodistas, la importancia de llevar los motores de equipos cliente. "Representan una oportunidad muy importante para nosotros", dijo. "Tenemos más motores de los que sacar información y, con la prohibición de hacer pruebas durante la temporada, nos proporciona una base de datos mucho más amplia". Recordemos que en la actualidad Ferrari suministra motores al equipo Sauber y a Toro Rosso, pero los de Faenza han manifestado que en 2014 quieren llevar los mismos motores que su hermano mayor Red Bull por temas de sinergias entre ambas escuderías, es decir, equiparán el motor francés Renault.
El motor Ferrari Turbo V6 de 2014 va por el buen camino
Los motores de la temporada que viene son, como no podía ser de otra manera, uno de los centros de atención, con un gran cambio en el Reglamento y el regreso a la turboalimentación. Marmorini explica que la fase de desarrollo del motor V6 de 1.6 litros turboalimentado de Maranello se encuentra ya en una fase muy avanzada. "Tenemos un equipo trabajando en los motores de 2014 y mientras que no podemos decir que todo está ya decidido, sí que podemos afirmar que la fase de desarrollo está muy avanzada. Hace algo más de un año que tenemos un motor en el banco de pruebas. Es sin duda interesante desde un punto de vista técnico, pero aún tenemos por delante un montón de trabajo de desarrollo, no sólo en Ferrari, sino para todos los equipos, que tendrán que usar el mismo turbo, que es de un tipo completamente diferente del que vimos en los años ochenta. Es un plazo muy corto, pero tenemos un intenso programa de desarrollo y esperamos contar con un tren de potencia que ofrezca un buen rendimiento con fiabilidad desde el comienzo de la temporada 2014. Por el momento, no se ha establecido ninguna norma que nos pudiese permitir probar el nuevo tipo de motores fuera de las habituales limitaciones de pruebas. Sin embargo, estimo que, antes de la segunda parte de la temporada, todos los equipos tendrán un motor que, si bien no será el producto final, será el motor a usar en 2014 y los mejores equipos tendrán un motor que será un 90% igual que el que estará el año siguiente. Y, por supuesto, con el cambio de normativa, se espera que este nuevo motor sea capaz de cubrir casi el doble del kilometraje que completan los actuales, y conseguir que sean fiables será una gran tarea", concluye el Director de Motores y Electrónica de la Scuderia Ferrari, Luca Marmorini.
13 Comentarios
Deja una respuesta
RAZONAMIENTO LÓGICO EL DE LUCA MARMORII,pero indiscutible-mente el múltiple sufrió modificaciones, motivos de analizar la vida útil de los mismos,para observar fatigas y fisuras.
Era normal que en cada carrera los escapes son nuevos,no vienen con el motor "O",tienen periodos de vida.
Es un viejo axioma en la construcción de los mismos por las altas temperaturas ABARTH FUE UN PRECURSOR.
Referente al V6 confirma lo que mantengo hace tiempo,el motor esta en el banco de pruebas,la base ya esta,hay modificaciones para mejorarlo.
MUY BUENA NOTA TÉCNICA,DE LAS QUE DISFRUTO,CON SU LECTURA.
Saludos.