Crónica del cuarto día de test de pretemporada en Jerez: Lotus vuelve a dominar
hace 12 años
Hoy viernes ha tenido lugar la última jornada de los primeros test de la pretemporada 2013 de Fórmula 1. La jornada ha estado marcada por dos banderas rojas en los primeros minutos de la mañana, y por una sesión que se ha visto alargada hasta las 17:30 horas debido a una hoyo generado en el asfalto de la pista entre la curva nueve y diez del circuito de Jerez de la Frontera, que obligó a la organización a suspender momentáneamente la sesión de entrenamientos.
Kimi Räikkönen se ha llevado el mejor tiempo con un crono de 1:18.148 segundos, que no hace sino ratificar el buen comienzo que está teniendo el equipo Lotus en esta entrada de temporada. Como dato estadístico, el mejor tiempo de estos cuatros días de test en Jerez lo consiguió Felipe Massa el jueves con un crono de 1:17.879 segundos. Segundo ha sido un correoso Jules Bianchi, quien sigue siendo uno de los candidatos firmes de Force India para ser el compañero de Paul di Resta (quien ha estado hoy al volante del VJM06 en las dos últimas horas de la jornada), que ha terminado en la misma décima que Iceman. El vigente Campeón del Mundial de Fórmula 1, Sebastian Vettel, ha cerrado el podio de los hombres más rápidos, en una sesión en la que el teutón se ha quedado a cuatro vueltas del centenar de giros sobre la pista jerezana, evidenciando una sólida fiabilidad en su Red Bull RB9.
Debut agridulce de Pedro de la Rosa con Ferrari
No cabe duda alguna que ha sido uno de los puntos tristes para la afición española que se ha cercado este viernes a las inmediaciones de la pista de Jerez. Pedro Martínez de la Rosa se subía por primera vez al Ferrari F138 y, durante la segunda vuelta que daba de instalación, se quedaba tirado entre la curva siete y ocho. La Scuderia comunicaba, minutos más tarde, que se debía a una rotura de la caja de cambios del F138, hecho que hacía retrasar la aparición del único piloto español en estos entrenamientos hasta pasadas las 14:00 horas del mediodía. La tarde, sin embargo, fue más productiva, gracias en parte a la media hora añadida por el circuito para recuperar el tiempo perdido en diversos trabajos de mantenimiento. Pedro pudo, de esta manera, completar su programa dando un total de 51 vueltas, después de que los planes para el piloto fueran revisados en el garaje durante la larga pausa, y se dedicó principalmente a probar diversas configuraciones aerodinámicas. Ese problema de fiabilidad mecánica sufrido por el piloto catalán, hacía que se desplegase la señal de bandera roja por primera vez en la mañana.
Minutos más tarde era Esteban Gutiérrez quien provocaba la segunda bandera roja de la jornada al tenerse el Sauber C32 del mexicano en lo que era un prueba intencionada del equipo suizo para ver la capacidad real del tanque de su coche. Pese a esa parada, Esteban ha dado 142 vueltas, quedándose a tres de Lewis Hamilton, quien ha sido el piloto que más giros ha dado sobre la pista gaditana. En Mercedes han recuperado el tiempo pedido entre los días de ayer y hoy, en donde el Campeón de 2008, al igual que Esteban, han hecho sendos simulacros de distancia de carrera. El FW34 adaptado de Valtteri Bottas ha terminado octavo en la tabla de tiempo a casi un segundo de Sergio Pérez, quien sigue terminando de adaptarse al coche de Woking.
De los demás pilotos cabe destacar el buen ritmo en tandas largas del Toro Rosso de Jean-Éric Vergne, así como el kilometraje rodado por Charles Pic y Luis Razia con sus respectivos coches. El Caterham sigue sin cerrar el hueco con la mitad de la parrilla, mientras que el Marussia -pese a equipar esta temporada el KERS- sigue estando bastante lejos. La degradación ha vuelto a ser un punto fuerte del día, y sin duda todos los equipos han recabado mucho información sobre el comportamiento de los nuevos neumáticos Pirelli.
Rumbo a Montmeló
Los primeros test de la pretemporada 2013 de Fórmula 1 llegaron a su punto y final. El circuito de Montmeló espera a los equipos para acoger los segundos test de pretemporada entre los días 19 y 22 de febrero. Además, minutos antes de que el semáforo del pitlane se ponga en verde, el martes 19 de febrero Williams dará a conocer su monoplaza para la temporada 2013, el FW35. En estos diez días de margen, es hora de analizar datos y ver áreas de potencial de mejora que se pueden explotar para sacar más rendimiento y décimas al coche. Aunque estos primeros entrenamientos no han servido de mucho para saber en la posición verdadera en la que los equipos se encuentran, sí que quedó claro que la fiabilidad volverá a jugar un papel importante en el devenir de la temporada 2013, año que promete volver a estar reñido hasta las últimas carreras del Mundial.
TIEMPOS DE LOS TEST DE JEREZ 2013 DE F1 - 8 DE FEBRERO |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Posición | Piloto | Monoplaza | Mejor tiempo | Vueltas | Diferencia |
1 | Kimi Räikkönen | Lotus-Renault E21 | 1:18.148 | 83 | |
2 | Jules Bianchi | Force India-Mercedes VJM06 | 1:18.175 | 56 | 0.027 |
3 | Sebastian Vettel | Red Bull-Renault RB9 | 1:18.565 | 96 | 0.417 |
4 | Esteban Gutierrez | Sauber-Ferrari C32 | 1:18.669 | 142 | 0.521 |
5 | Jean-Eric Vergne | Toro Rosso-Ferrari STR8 | 1:18.760 | 92 | 0.612 |
6 | Lewis Hamilton | Mercedes W04 | 1:18.905 | 145 | 0.757 |
7 | Sergio Perez | McLaren-Mercedes MP4-28 | 1:18.944 | 98 | 0.796 |
8 | Valtteri Bottas | Williams-Renault FW34 | 1:19.851 | 92 | 1.703 |
9 | Pedro de la Rosa | Ferrari F138 | 1:20.316 | 51 | 2.168 |
10 | Charles Pic | Caterham-Renault CT03 | 1:21.105 | 109 | 2.957 |
11 | Luiz Razia | Marussia-Cosworth MR02 | 1:21.226 | 82 | 3.078 |
12 | Paul di Resta | Force India-Mercedes VJM06 | 1:23.435 | 49 | 5.287 |
*Condiciones meteorológicas: temperatura aire 5/18 ºC, temperatura pista 6/23 ºC. Soleado
15 Comentarios
Deja una respuesta
Buenas noches.
Después de 4 días se develo el misterio,"nadie bajo el 1.18",solamente MASSA 1.17.879,¿entonces se guardaron de mostrar mucho mas o realmente no lo lograron?.
Es lamentable la mala suerte de PEDRO DE LA ROSA,justo a el la caja de cambios canto el no va mas,pero se repuso y giro mas de 50 vueltas eso si bastante incomodo
Es lógico el monocasco tiene un espacio limitado para el cockipt según sus pilotos oficiales ALONSO y MASSA
pero PEDRO ES MAS ALTO y pese a el asiento nuevo,ese espacio es el mismo de ALONSO,por lo tanto, "CÓMODO NO MANEJO".
SALUDOS.