Crónica del segundo día de test de pretemporada en Jerez: Romain Grosjean domina
hace 12 años
La segunda jornada de test de la pretemporada 2013 de Fórmula 1 ha terminado hace unos minutos. El circuito de Jerez de la Frontera ha vuelto a ver como los monoplazas de 2013 rodaban sobre la pista gaditana en este miércoles seis de febrero, en una jornada que ha estado marcada por tres banderas rojas en la sesión matinal de la mañana, y dos banderas más a falta de cuatro minutos para el final de la jornada.
Hamilton, Pérez y Razia debutan
La primera bandera roja fue provocada por el STR8 de Daniel Ricciardo. El Toro Rosso del australiano se quedaba parado en la recta principal de meta sobre las 9:30 horas de la mañana; sin embargo, los mecánicos de Faenza solucionaron el problema y el piloto pudo continuar rodando media hora más tarde. La segunda bandera roja ha sido provocada por Lewis Hamilton, cuando el W04 se fue contra las protecciones de la contrarecta del circuito jerezano pese a que el británico bloqueó los frenos delanteros al máximos para evitar el choque. El equipo informó más tarde que el incidente fue debido a una pérdida de presión en los frenos traseros y, aunque el choque se produjo a baja velocidad, el triángulo de la suspensión delantera izquierda quedó bastante dañado junto a algunas partes aerodinámicas del alerón delantero, provocando que piloto y equipo no pudieran regresar a pista, completando Lewis solo 15 vueltas en la segunda jornada de entrenamientos. Con este balance, Niki Lauda, director no ejecutivo de Mercedes, ha lanzado un órdago al equipo para que se pongan las pilas para evitar errores vistos en estos dos días, ya que suponen una penalización muy grande en pista para las Flechas de Plata, después de que ayer Nico Rosberg se tuviera que retirar también debido a un problema eléctrico, completando solo once vueltas.
La tercera bandera roja de la mañana ha sido debida al brasileño Luis Razia, que minutos antes de que los test se pusieran en marcha, el equipo Marussia le confirmaba oficialmente como su segundo piloto para la temporada 2013. Así bien, el Marussia MR02 se quedaba parado en la recta principal del circuito después de completar 31 vueltas con el piloto brasileño al volante (el equipo ha cambiado los planes de test para sus pilotos), debido a un problema en el motor Cosworth que el equipo no ha sabido encontrar y ha provocado que Razia no saliese más a la pista en esta jornada.
Dos banderas rojas a cuatro minutos del final
Dejando los problemas a un lado, el Lotus E21 de Romain Grosjean ha sido el más rápido de la mañana con un tiempo de 1:18.828 segundos, y el coche de Enstone sigue dejando un buen sabor de boca en el paddock, después de contar con una zaga muy trabajada y que parece estar dando sus frutos. Precisamente, ha sido el Lotus E21 del francés quien ha provocado la cuarta bandera roja de la jornada, cuando el monoplaza se quedaba parado en la curva cuatro del circuito debido a quedarse sin combustible en su depósito. No obstante, antes de que se quedara tirado el E21, el francés consiguió mejor su crono de por la mañana para bajarlo seis décimas a 1:18.218 segundos con neumáticos Pirelli blandos, estableciendo así el mejor crono del día y, por el momento, de los test de Jerez. Otra de las novedades del día ha sido el debut de Sergio Pérez a los mandos del McLaren MP4-28. El mexicano se ha tomado con calma sus primeras vueltas con el monoplaza británico y poco ha poco ha ido escalando en la tabla de tiempos para terminar con el séptimo mejor crono del día, además de realizar tandas más largas sobre la pista a medida que la tarde avanzaba.
Felipe Massa ha sido uno de los pilotos que menos ha rodado en la jornada de la mañana. El motivo ha sido que el box de Ferrari ha estado trabajando largo y tendido en diferentes configuraciones de escapes para el F138. Pasada la hora de comer, el brasileño ha vuelto a la pista con una configuración de escapes que contaba con una pequeña aleta (un pequeño aditamiento aero) en el contorno de la salida de los gases del escape, solución que vimos emplear ayer a Caterham en el CT03. Por su parte, el Red Bull RB9 de Mark Webber ha completado una jornada sin problemas, en la que el piloto australiano se ha dedicado a rodar tandas largas y el equipo ha puesto parafina en diversas zonas del coche como en el 'Beam Wing' del alerón trasero. El aussie ha sido el piloto que más vueltas ha dado en el segundo día de test en Jerez, con 101 vueltas a sus espaldas y sin ningún problema de fiabilidad.
Pastor Maldonado ha tenido una jornada difícil después de que a pocos minutos de saltar a pista, el FW34 (adapatado) tuviese un problema con el embrague que le ha hecho perder toda la mañana de entrenamientos. Mañana será el turno de ver a a Valtteri Bottas subido en el coche de Grove. Por lo demás, tanto Paul di Resta (que ha sido el que más ha rodado en la mañana con 54 vueltas), como Nico Hülkenberg (que sigue adaptándose el monoplaza suizo), y Guido van der Garde (que ha estado bastante activo sobre la pista pero el monoplaza necesita más velocidad para alcanzar al grupo medio de la parrilla) han tenido una jornada bastante productiva.
No obstante, el Sauber C32 provocaba la quinta y última bandera del día al quedarse tirado entre las curvas ocho y nueve al quedarse sin gasolina a dos minutos de la bandera a cuadros final de la jornada, algo que más tarde el equipo comunicaba vía Twitter que entraba dentro de lo planeado.
James Rossiter, piloto británico de desarrollo del equipo Force India, se ha subido al VJM06 a falta de algo menos dos horas para que terminase la jornada y ha completado 19 vueltas. Recordemos que los equipos se han centrado en seguir probando nuevos diseños y mejoras aerodinámicas, así como seguir adquiriendo datos en diferentes partes del monoplaza para su posterior estudio y calibración en la fábrica, sin olvidarse se seguir cogiendo el tacto a los nuevos neumáticos Pirelli de 2013. Como novedad con respecto a ayer, en la pista andaluza hoy se vio muchos trozos de goma de neumáticos sueltos, hecho que manifiesta la degradación sufrida en el día de hoy. Además, mañana veremos a pilotos como Sebastian Vettel y Kimi Räikkönen debutar con los coches de 2013 sobre la pista de Jerez de la Frontera.
TIEMPOS DE LOS TEST DE JEREZ 2013 DE F1 - 6 DE FEBRERO |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Posición | Piloto | Monoplaza | Mejor tiempo | Vueltas | Diferencia |
1 | Romain Grosjean | Lotus-Renault E21 | 1:18.218 | 95 | |
2 | Paul di Resta | Force India-Mercedes VJM06 | 1:19.003 | 95 | 0.785 |
3 | Daniel Ricciardo | Toro Rosso-Ferrari STR8 | 1:19.134 | 83 | 0.916 |
4 | Mark Webber | Red Bull-Renault RB9 | 1:19.338 | 101 | 1.120 |
5 | Nico Hulkenberg | Sauber-Ferrari C32 | 1:19.502 | 99 | 1.284 |
6 | Lewis Hamilton | Mercedes W04 | 1:19.519 | 15 | 1.301 |
7 | Sergio Perez | McLaren-Mercedes MP4-28 | 1:19.572 | 81 | 1.354 |
8 | Felipe Massa | Ferrari F138 | 1:19.914 | 78 | 1.696 |
9 | Pastor Maldonado | Williams-Renault FW34 | 1:20.693 | 71 | 2.475 |
10 | James Rossiter | Force India-Mercedes VJM06 | 1:21.273 | 19 | 3.055 |
11 | Giedo van der Garde | Caterham-Renault CT03 | 1:21.311 | 88 | 3.093 |
12 | Luiz Razia | Marussia-Cosworth MR02 | 1:23.537 | 31 | 5.319 |
*Condiciones meteorológicas: temperatura aire 7/20°C, temperatura pista 7/28 °C. Soleado
7 Comentarios
Deja una respuesta
No entiendo como en Sauber tenian planeado quedarse sin gasolina. Que sentido tiene? Para mí ninguno. Saludos.