Life L190, el peor F1 de la historia
hace 12 años
No todos los coches de Fórmula 1 que han pasado a la historia lo han hecho por sus virtudes, como el McLaren MP4/4. El Life L190 lo hizo por ser con toda probabilidad el peor F1 de la historia. Terriblemente lento y poco fiable, no llegó a ninguna parrilla de salida por no poder pasar la pre-calificación en los 14 intentos que realizó en 1990.
La entrada de este equipo italiano a la F1 llegó después del fallido intento del equipo de F3000 FIRST de pasar a la máxima disciplina del automovilismo en 1989. Pero Ernesto Vita no se dio por vencido. Con el boceto de un chasis sin terminar porque su diseñador se marchó a otro equipo al poco tiempo y un motor W12 (con tres bancadas de cuatro cilindros cada una) que pretendía revolucionar la ingeniería de motores, Vita construyó este "bólido".
Ficharon al vigente campeón de la F3000 británica, Gary Brabham, para pilotarlo, aunque no tuvo demasiado tiempo para hacerlo. El encendido del coche falló después de tres vueltas de pre-calificación del primer Gran Premio al que acudieron, y como no tenían recambios allí acabó su fin de semana. En el siguiente GP, en Brasil, el coche sacó una biela por un costado poco después de salir de boxes, y Brabham, inteligentenmente decidió no perder más tiempo convencido de que era imposible que el Life diera una vuelta al circuito sin que algo se rompiese. Bruno Giacomelli, retirado hacía largo tiempo, aceptó sustituirle.
En las pocas ocasiones en las que Giacomelli consiguió dar más de dos vueltas seguidas las prestaciones fueron lamentables. En Silverstone no logró pre-calificarse por nada menos que 19 segundos, con lo que no habrían logrado la pole-position ni 23 años antes, puesto que la pole de 1967 de Jim Clark fue más rápida que el tiempo logrado por el Life.
Las largas rectas de Hockenheim pusieron de manifiesto la brutal falta de pontencia del L190. Las estimaciones indicaban que no llegaba a los 400 cv, alrededor de la mitad de los que gozaban los McLaren-Honda. Por lo tanto no es de extrañar que en los controles de velocidad fuera unos 65 km/h más lento que cualquier otro coche. Cuesta creer que en 1951 ya hubiera coches de F1 más potentes que el Life...
Cansados del "sofisticado" W12 decidieron abandonarlo para pasar a utilizar un más convencional Judd V8. Los esfuerzos realizados para remodelar la carrocería en torno al nuevo motor no parecieron muy exitosos cuando la nueva cubierta del motor salía volando en su primera vuelta en Estoril.
Después del Gran Premio de España, Vita, harto de su artefacto se rindió y decidió no acudir a los siguientes GPs de Japón y Australia. El Life L190 cayó en manos de un coleccionista que lo lleva a demostraciones para que no nos olvidemos de él.
3 Comentarios
Deja una respuesta
ES CIERTO,ERA EL COCHE MAS LENTO EN SU MOMENTO,PERO EXISTIÓ,POR LO MENOS INTENTO CORRER,Y EL DESARROLLO DEL MOTOR ERA INEDITO, CON UN BLOCK MAS ERA UN BRM16 CILINDROS.
ENSAMBLARLO ERA DE LOCOS,POR EL SOLO HECHO DE INTENTARLO,MERECE RESPETO.
ESO NO QUITA QUE FUE UN DESASTRE.
ME HABÍA OLVIDADO DELA NOTA.
FELICES FIESTAS.