GP de India 2012: declaraciones de los pilotos del podio de Buddh
hace 12 años
El Gran Premio de India 2012 ha acogido la decimoséptima prueba del Mundial de Fórmula 1 2012. Con un día despejado y una temperatura de 31ºC en el ambiente y de 38ºC en la pista, hemos asistido a una carrera de 60 vueltas que ha terminado con la victoria de Sebastian Vettel.
El alemán ha conseguido la cuarta victoria consecutiva de 2012, la quinta de esta temporada y la 26ª de su carrera en la Fórmula 1. De esta forma, su ventaja con respecto a Fernando Alonso aumenta en la clasificación del Campeonato de pilotos hasta los 13 puntos. El español ha conseguido terminar con su Ferrari F2012 en la segunda posición después de salir desde la quinta, luchando al máximo sobre la pista hindú hasta conseguir adelantar al Red Bull de Mark Webber cuando éste ha tenido algún problema con la fiabilidad de su KERS. El australiano ha terminado tercero después de salir desde la segunda posición en la parrilla de salida. En el comunicado de prensa del equipo Ferrari emitido tras acabar la carrera, Stefano Domenicali ha admitido que la segunda posición de Fernando Alonso en el día la India es debido "a su talento, a su enfoque agresivo, y al hecho de que nunca se da por vencido, ¡simplemente, Fernando es increíble!".
Sebastian Vettel (1º): "En general, fue una muy buena carrera para nosotros y estoy contento con el resultado. Tuve un buen comienzo, aunque Mark tubo uno mejor y estuvo muy cerca en la curva 1, pero tuve una buena salida de la curva 3 y me mantuve primero. Tuve la oportunidad de abrir hueco, que era importante. Me sentí muy bien con los neumáticos blandos y era competitivo, me podría haber quedado en la pista incluso más tiempo, pero en algún momento hay que cambiarlos. McLaren y Ferrari fueron rápidos en el neumático duro hoy, así que era importante tener un espacio con ellos. He visto algunas chispas al final de la carrera en el coche, pero vimos un montón de coches también con chispas este fin de semana, y nos unimos a ellos. Fue un gran día para nosotros y es un paso importante".
Fernando Alonso (2º): "Podemos luchar contra los Red Bull, pero por el momento, todavía no disponemos de un coche capaz de ganar. Una vez más en esta temporada hemos visto que, en carrera, la situación es mucho mejor que en clasificación. Una gran salida, una gran primera vuelta, una buena velocidad punta y una correcta gestión de los neumáticos se transformó, sumado a mi conducción al 120% en cada una de las sesenta vueltas de carrera, en un segundo puesto. Hicimos lo que pudimos, como en cada carrera: si al final del campeonato ganamos, nadie podrá decir que se debe errores de los demás, sino a que siempre hicimos lo máximo posible. Ya tendremos algunas mejoras en Abu Dabi; esperemos que podamos dar un paso adelante porque será importante empezar a recortar la diferencia de puntos desde allí mismo. Hay 75 puntos en juego, que son muchos. Sigo siendo optimista, si bien todos somos conscientes de que debemos mejorar nuestro rendimiento, especialmente los sábados. No sé si ésta ha sido mi mejor actuación de la temporada, puesto que siempre es difícil hacer este tipo de afirmaciones. Me gustó especialmente la de Valencia, o la de Monza, pero esta última está definitivamente entre las primeras. Empujé de principio a fin, tomando quizás más riesgos a la hora de adelantar que en carreras anteriores. Hoy, tras la salida, intenté atacar de inmediato a los McLaren poniéndome a rebufo. Estaban peleando entre ellos y quizás se olvidaron de mí, así que me las arreglé para adelantar al menos a uno de ellos. Luego también pude adelantar a Button, solo unas vueltas más tarde, pero el tiempo que perdí en esas vueltas permitió a los Red Bull ganar un poco de margen. En la segunda parte, saqué provecho de los problemas de Webber con el KERS para adelantarle. Una vez más hemos sido testigos de que puede pasar cualquier cosa y de que las carreras son siempre largas y difíciles…".
Mark Webber (3º): "Hemos tenido un problema de KERS que tuve que lidiar durante la carrera. Puede que sea difícil saber cuál es el motivo y cómo afecta al coche, aunque sí me afectó en la recta, obviamente, pero también en la gestión del balance de los frenos y ese tipo de cosas. Los chicos estaban tratando de ayudarme a conseguir recuperar el KERS y estaban hablando conmigo por la radio. Además, cuando se tiene una carrera de solo una parada, la posibilidad de hacer un plano en los neumáticos delanteros aumenta. Ya que estos son muy importante, tuve que tener cuidado con ellos para que no afectasen mi ritmo, y traté de mantenerlos lo más frescos posible. En general, estoy muy contento con la forma en que he conducido hoy; deberíamos haber terminado más arriba en la pista, pero es la forma en que se ha transcurrido hoy".
Por su parte, el otro español Pedro de la Rosa se ha tenido que retirar a quince vueltas del final de la carrera. La reaparición del problema de sobrecalentamiento de frenos, que se creía solventado, ha impedido a Pedro de la Rosa terminar el Gran Premio. El piloto español ha realizado una buena salida alzándose hasta la decimoséptima posición, pero el problema se ha detectado en la tercera vuelta de la carrera y, ambos pilotos del equipo HRT, han tenido que ceder el terreno ganado para controlar la temperatura de los frenos.
Pedro de la Rosa (abandono): "Ha sido una lástima que haya tenido que abandonar porque el coche estaba funcionando bien con el neumático duro pero, sin previo aviso, el freno me ha fallado. Este circuito es muy exigente con tres frenadas fuertes consecutivas y con las altas temperaturas esto puede pasar pero lo importante es que no me ha pasado nada y que el coche no ha quedado muy dañado para Abu Dhabi. Tenemos que entender por qué ha ocurrido este fallo y arreglarlo porque el de Abu Dhabi es otro circuito complicado para los frenos”.
Sin tiempo que perder, los equipos pondrán mañana rumbo a Abu Dhabi, donde la próxima semana se disputará la antepenúltima carrera de la temporada entre el 2 y el 4 de noviembre. Tres carreras quedan, 75 puntos por disputarse.
6 Comentarios
Deja una respuesta
ERA DE ESPERAR,seguimos con los mismos chasis ver enlace http://www.elenaferrari.net/news.html y las opiniones de los pilotos,demuestra que no todo eran rosas en FERRARI,ALONSO SUPER CONTENTO Y NO BAJA LA GUARDIA,pero a MASSA lo frenaron por el consumo de combustible es lo que rescato de los comentarios en este enlace http://www.auto.it/autosprint/formula_1/2012/10/28-11910/%22Io+non+mollo%21%22%2C+dice+Alonso ,es decir,opinamos sin saber la realidad,¿como atacaría MASSA a los RED BULL limitado con el combustible?.
Es difícil saber, que se puede imaginar otra estrategia,"CUANDO DESCONOCEMOS LOS HECHOS REALES",¿COMO EXPLICAR EL CONSUMO,DE DOS MOTORES IGUALES,UNO HASTA INTENTA SU RÉCORD PERSONAL EN LA ULTIMA VUELTA,Y EL OTRO ESTA LIMITADO PARA PODER LLEGAR?
YO PREGUNTO EN MI IGNORANCIA,¿QUE DIFERENCIA HABÍA DE KILOS DE COMBUSTIBLE?,"TANTA DIFERENCIA COMO PARA DEL BOX, FRENARAN A MASSA".
Es otra asignatura pendiente,que sinceramente,no comparto con el equipo FERRARI.
EL PROBLEMA ERA OTRO,QUE ESCAPA A MI MODESTO ENTENDER.
SALUDOS Y FERRARI TARDE/NOCHES.