Calificación GP India 2012: bajo la ley de Vettel y Red Bull
hace 12 años
El piloto alemán del equipo Red Bull Sebastian Vettel ha vuelto a consolidarse como el máximo favorito para adjudicarse la victoria del GP de India mañana en el circuito de Buddh, al revalidar una nueva Pole Position. Además, la fortaleza de los austríacos queda patente con la segunda posición en la línea de salida conseguida por su segundo piloto, el australiano Mark Webber, que por si acaso, marcaba un tiempo lo suficientemente seguro para cubrir un posible desliz de su jefe de filas. Ninguna opción ni sorpresa, en este sentido, para la disputa de los primeros puestos de parrilla. Tercero saldrá Lewis Hamilton, con un McLaren también fuerte, como confirma esa segunda línea completada por su compañero Jenson Button.
No obstante, la sesión no fue fácil y tuvo su incertidumbre, sobre todo, por como predecíamos en los libres, ser un trazado muy dado a esos pequeños errores que complican cuadrar todos los sectores. Muchos problemas tuvieron la mayoría de los pilotos con esto para conseguir una vuelta buena completa en el momento preciso, lo que sumado a una sesión con enorme tráfico y estorbos, complicó a unos y otros la optimización de sus cronos y estrategias.
Q1: En esta primera tanda fue donde más se apreció todo esto que contamos, por lo que los pilotos punteros, ya resabiados y aparentemente más sobrados, esperaron hasta los instantes finales para salir a pista.
Por lo demás, no hubo mucha sorpresa en cuanto a los eliminados, a saber, los pilotos de los tres equipos tradicionales de cola, HRT, Marussia y Caterham, a los que se unió, para su pesar, el corredor de Toro Rosso Vergne, que no podía revalidar su buena actuación de hace quince días en Corea.
Q2: En el siguiente corte, siempre el más duro de la calificación, de primeras cayeron protagonistas que por una razón u otra, se veía que no estaban del todo finos en Buddh, como es el caso de Ricciardo, Kamui Kobayashi o Paul Di Resta, incluyendo a Michael Schumacher, pero también algunos que se postulaban como más competitivos aquí tras los libres, caso de Nico Hulkenberg o Bruno Senna.
Al final, hubo una bonita lucha por la décima posición que daba el boleto a la siguiente tanda, principalmente entre los dos pilotos de Lotus, y el brasileño de Ferrari Felipe Massa. Romain Grosjean se llevó el chasco, viendo cómo se quedaba apeado y seguían su compañero finlandés y el del coche rojo, por apenas un puñado de milésimas.
Q3: En la tanda decisiva, pronto se vieron varias cosas. Por ejemplo que la Pole iba a ser para uno de los Red Bull, ya fuera Vettel o Webber… que Rosberg no iba a dignarse a competir por marcar tiempo, para ahorrarse un juego de gomas… o que le emoción iba a estar en ver si Fernando Alonso iba a ser capaz de colarse por delante de los McLaren, a fin de seguir lo más próximo posible de su rival en el campeonato.
Precisamente Vettel estuvo a punto de perder la primera plaza, como en el pasado GP, debido a un error en su primer intento. La parrilla estaba salvada con Webber, pero él quería más, y al final lo logró en la segunda salida, aunque parece que tampoco optimizó del todo su máquina.
Por detrás, Alonso finalmente no tuvo opción contra McLaren, como mucho podría haber superado a Button para salir cuarto, pero no pudo, y el tercero, Hamilton, le quedaba ya lejano. Y curiosamente, nos gustaría saber por qué Ferrari “frenó” a Massa en su último intento bueno (al menos dio toda la sensación de que lo hicieron… y es lo que se comenta) cuando venía mejorando todos sus sectores y al menos podía haberse colado entre algún McLaren. Al final saldrá tras Fernando, justo a su lado.
Veremos pues mañana, qué nos depara este gran circuito que han construido en India, aunque parece que sólo la fiabilidad o alguna eventualidad podrían interponerse en un mayor acercamiento de Vettel a su tercer título mundial. Y no olviden pronosticar en nuestra Quiniela de F1.
__________
>> Tiempos: formula1.com
>> Fotos: Google Images
39 Comentarios
Deja una respuesta
Nos encontramos en un final de Mundial que consiste en el equipo Red Bull y, luego, están los demás. Hay que quitarse el sombrero ante el trabajo del equipo Red Bull. Para la carrera de mañana todo se les pone de cara, ya que Vettel sale primero y tiene a su escudero Webber detrás, y encima en medio de Alonso están los dos McLaren.
Enorme la frase de Fernando Alonso tras la calificación: "No luchamos contra Vettel, ahora luchamos contra Adrian Newey y no podemos con él". Deseo ver a Vettel compartiendo box con Alonso, y si le gana, entonces diré que es el mejor piloto, mientras tanto, seguiré diciendo que gana porque tiene detrás suyo al equipo que mejor interpreta la F1 actual, Red Bull.
Un saludo!