Ferrari, al ataque
hace 13 años
Tras cuatro meses al frente del campeonato, Fernando Alonso perdió el liderato del Campeonato del Mundo de pilotos en el pasado Gran Premio de Corea. Red Bull ha mostrado en los últimos GPs un ritmo de desarrollo impresionante, lo que le ha permitido a Sebastian Vettel ganar las tres últimas carreras y ponerse líder, con seis puntos de ventaja sobre el piloto de Ferrari cuando sólo quedan cuatro GPs por disputarse, el primero de ellos este fin de semana en la India.
Así que sin ventaja competitiva ni en puntos, no queda otra que lanzar lo que los ingleses llaman el "Maximum attack", es decir, echar toda la leña al fuego para luchar por un título que hace poco parecía bien encaminado. La Scuderia ha perdido terreno recientemente en el desarrollo de su F2012 mientras reaparecían los problemas de correlación de los datos proporcionados por el túnel de viento.
Para tratar de descubrir qué es lo que estaba sucediendo el equipo se desplazaba a la pista de Idiada, en Tarragona, para realizar uno de los tests en recta que permite la FIA a lo largo de la temporada, en el cual la Scuderia ha podido comprender qué es lo que estaba fallando según el diseñador jefe, Nicolas Tombazis. Al parecer, probando las últimas actualizaciones que no habían funcionado, se han obtenido interesantes respuestas y creen que han dado los pasos necesaios para recuperar el terreno perdido. Ahora el objetivo no es otro que llevar mejoras a todas las carreras que quedan, y por supuesto, que funcionen, para luchar por victorias y por el campeonato.
El problema de correlación de datos del túnel de viento no es algo nuevo puesto que ya ha sucedido recientemente, y en Ferrari volverán a cerrarlo por varios meses para actualizarlo. Claramente, el túnel de Maranello se ha quedado por detrás de los más nuevos de los equipos rivales, y mientras se realiza la revisión, Ferrari alquilará otros túneles, sobre todo el de Toyota en Colonia, donde el equipo japonés tenía su base.
En sólo cuatro GPs la Scuderia tendrá que demostrar que puede dar una solución rápida al problema, y echarán el resto con piezas nuevas en cada una de las carreras que quedan. A pesar de la dificultad de enviar a la India piezas nuevas por los problemas que se encuentran en los controles fronterizos indios, ya han salido nuevos componentes de Maranello con la esperanza de que lleguen a tiempo, puesto que no estaban preparados para enviarlos con el resto de equipamiento y los coches desde Corea. Y no hay pocas piezas nuevas, porque en el container van nuevos alerones traseros, conductos de frenos, perfiles aerodinámicos que van bajo el morro, paneles de los pontones, y diferentes salidas para los escapes, todo ello probado en el túnel de Toyota. Comienza la cuenta atrás...
8 Comentarios
Deja una respuesta
Ojalá me equivoque pero lo veo francamente difícil. El problema que tiene el Ferrari es de chasis desde su origen. El problema de llevar todos los componentes mencionados en el articulo, es que hacen variar el equilibrio del coche. Esto es bueno, pero no la solución. A lo mejor consiguen mejor paso por curva que vendrá bien para algunos circuitos, o más punta que vendrá bien para otros. Pero no consiguen un coche mejor que es lo que tiene Red Bull o McLaren en estos momentos. Un coche bueno es el que califica bien, cosa que no hace Ferrari y por esto mismo les sigue costando coger temperatura en los neumáticos y pierde un tiempo muy valioso incluso en carrera. Red Bull al partir de un buen coche, les es más fácil hacer que tenga tanto down force y por lo tanto no gastar tanto las gomas como les pasaba a principio de temporada. Sin embargo conseguir más down force sin perjudicar la velocidad es muy muy complicado. Así que solo nos queda rezar porque Alonso haga buenas carreras, y que las mejoras se adapten a cada uno de los circuitos restantes, cosa que veo difícil ya que cada uno requiere un set up muy distinto. Sobre todo Brasil. Un saludo y ojalá Alonso se haga con el mundial.