Análisis del GP de Corea por equipos
hace 13 años

Tras el apabullante doblete de Red Bull en Corea, las cartas de las escuderías han quedado sobre la mesa a falta de cuatro carreras para la conclusión del campeonato, mientras la escudería austríaca parece haber encaminado su triunfo en el mundial de constructores, Ferrari prefiere centrarse en el título de pilotos donde aún mantiene opciones de impedir el tercer título consecutivo de Sebastian Vettel.
A pesar de haberse aupado al segundo lugar en el campeonato de constructores y conservar opciones matématicas de evitar el triunfo de la escuadra de Milton Keynes en el mundial, la mítica Scuderia decidió frenar a Felipe Massa el pasado domingo en Yeongam cuando rodaba en cuarta posición hasta dos segundos más rápido que los pilotos que le precedían (Fernando Alonso y Mark Webber) denegándole el posible segundo escalón del podio al carioca ya que su ritmo era de 1’42” por vuelta frente al 1’44” de sus rivales en ese momento. De esa manera, Ferrari perdía la posibilidad de minimizar la diferencia de puntos a favor de Red Bull a sólo 10 puntos en Yeongam (40 frente a 30) pero salvaguardaba los intereses de Alonso evitándole una diferencia mayor con Sebastian Vettel y ahorrándole la pérdida de tres puntos adicionales al asturiano.
Ahora mismo la diferencia entre ambos equipos es de 77 puntos (367 de Red Bull por 290 de Ferrari) y aunque resulta difícil prever si el dominio de los líderes puede mantenerse en las pruebas restantes, lo cierto es que la reducción de las diferencias de rendimiento en Yeongam no alberga esperanzas de un vuelco en la situación por lo que es muy probable que los de Dieter Mateschitz acaben llevándose el gato al agua. Cuantificar el aporte del doble DRS a la mejora de prestaciones del RB8 resulta complicado, pero el conjunto ha experimentado un rendimiento al alza que ha procurado tres victorias consecutivas de Sebastian Vettel (aunque hay que reconocer que la de Singapur fue bastante afortunada) convirtiéndole en el favorito al título de pilotos y desvaneciendo las incertidumbres que ha sembrado este mundial insólito durante meses cuando parecía que nadie iba a ser capaz de dar caza al F2012 de Alonso en la general.
Otro factor que ha propiciado esta situación ha sido el bajón de rendimiento de McLaren (3ª con 284 puntos), que ha sucumbido en la general frente a los de Maranello y que dio una imagen paupérrima en Corea si bien es cierto que Jenson Button estuvo extremadamente desafortunado en Yeongam desde el mismo sábado cuando la detención del Toro Rosso de Vergne en el último sector del circuito durante el final de la Q2 y la consecuente bandera amarilla le dejaron fuera de la Q3. Al inicio del Gran Premio, el británico sufrió los excesos de impetuosidad de los jóvenes pilotos de Sauber con sendas pasadas de frenada de su futuro compañero Sergio Pérez (en la salida) y de Kamui Kobayashi en la curva 3. Despúes de haber brillado en Suzuka, Kobayashi hizo honor a la tradición de antiguos pilotos kamikazes japoneses embistiendo absurdamente a Button y Rosberg dejándoles fuera de carrera y siendo penalizado con un drive-through aunque el castigo debió ser mayor. Ya tienen bastante en parrilla con los excesos de Romain Grosjean como para además tener que soportar una reencarnación de Ukyo Katayama cual potro desbocado en los comienzos de Gran Premio.
Ambos pilotos de Sauber (6ª con 116 puntos) fueron duramente criticados por Jenson y con razón. Por su parte, Lewis Hamilton volvió a demostrar que desde que se confirmara su pase a Mercedes la campaña que viene, parece haber sido avistado por una legión de tuertos ya que a los problemas de fiabilidad que le asaltaban antaño (como la caja de cambios en Singapur y la suspensión trasera en Suzuka) ahora se le une la mala fortuna y los errores de estrategia. Un setup con una mala elección de camber, demasiada propensión al bloqueo de frenos y el consiguiente desgaste excesivo de las gomas le procuraron el dudoso honor de realizar un pitstop más que sus competidores directos perdiendo un tiempo precioso y además arrancando un trozo de astroturf dañado en una de las escapatorias de Yeongam lo cual generó una peligrosa situación que ni dirección de carrera ni los ineptos comisarios coreanos supieron atajar.
Otra peligrosa situación fue la vivida por Pedro de la Rosa, cuyos problemas en el acelerador del HRT le obligaron a abandonar por su propia seguridad y la de sus contendientes, pese a que cierto ‘comentarista televisivo especializado’ sigue empeñado en que dicho abandono se debió a problemas con el DRS del F112 lo cual denota su ineptitud tras desinformar a los aficionados con nimiedades y errores por doquier lo cual parece hacernos creer que está presenciando una realidad alternativa en su mundo de subjetividad y fantasía. Volviendo a HRT, la escudería española sufrió otro susto el sábado cuando el disco de freno delantero derecho de Narain Karthikeyan se partiera en la frenada más fuerte de todo el circuito poniendo en entredicho la fiabilidad del monoplaza español. Parece complicado que en las cuatro carreras que restan se produzca alguna carrera caótica donde HRT pueda conseguir un resultado que desbanque a Marussia o Caterham en la clasificación. En este año de transición para la escudería, evitar el farolillo rojo va a ser casi misión imposible.
Además hay que destacar la recuperación de los Toro Rosso (9ª con 21 puntos) que volvieron a brillar en Yeongam al igual que el año pasado, exhibiendo una gran velocidad punta y permitiendo que tanto Vergne como Ricciardo puntuaran. Otro piloto en gran estado de forma es Nico Hülkenberg que logró el sexto puesto con su Force India (7ª con 89 puntos) y que suena como titular para el año que viene en Sauber (disputándose el volante con Esteban Gutiérrez) después de que la renovación de Felipe Massa haya pasado de ser una utopía a un poco menos que un hecho consumado tras las dos brillantes actuaciones del brasileño en Japón y Corea.
5 Comentarios
Deja una respuesta
ESTIMADO CHRISTIAN GARCIA,
No realizare ningún comentario,pero apelando a tu buen gusto,que se que lo tienes te dejo estos enlaces ver
http://www.auto-motor-und-sport.de/formel-1/gp-korea-girls-die-schoensten-maedels-asiens-5911505.html
y como si fuera poco volvimos a perder con thef1 ver enlace http://www.caranddriverthef1.com/formula1/fotos/62711-fotos-chicas-gp-corea-f1-2012 espero que sean de tu agrado,no las vi,pero mi imaginación vuela.
NO ME AGRADA PERDER,Y MENOS CON ESTO.
UN ABRAZO Y A DISFRUTARLAS