GP Corea 2012: Sebastian Vettel culmina un doblete de Red Bull, y da la vuelta al Mundial
hace 13 años
Sebastian Vettel ha vuelto a conseguir la victoria para Red Bull en el Gran Premio de Corea. El alemán, protagonizó una carrera perfecta y siempre controlada, aunque no fácil, que lo llevó a lo más alto, tanto del podio, como de la clasificación general del Mundial de Pilotos. El equipo austríaco completaba su sobresaliente actuación con su otro piloto, el australiano Mark Webber, que finalizaba segundo, cerrando un meritorio doblete. En tercera posición llegaba Fernando Alonso, hasta hoy líder del campeonato, que luchaba con pundonor en su Ferrari, en una dura carrera, para lograr limitar daños y no descolgarse del GP, ni de la clasificación.
Finalizada la competición en Yeongam, deberíamos decir que la carrera no fue ni mucho menos “un paseo militar” para el equipo de Christian Horner, como se podría deducir a primera vista por los resultados. Alonso vendió cara su piel, tal vez más caro de lo que muchos se esperaban, y si bien la sensación plasmada es que tal vez no habría conseguido batir a Vettel finalmente, ya que el germano sí tuvo fases en las que se permitió administrar y controlar la prueba, siempre se vio obligado a llevar un ojo en los retrovisores, y en la tabla de tiempos. Por no hablar del segundo en Corea, Webber, quien tuvo que exprimir su máquina ciertamente a lo largo de casi toda la cita ante la amenaza roja que lo persiguió con ese tesón tan característico del español.
Por cierto, y antes de entrar en más detalles, nos gustaría reseñar el rotundo suspenso que otorgamos a la organización de este GP en sí. Si venimos de la excelencia en Japón, aquí tocamos fondo: comisarios que apenas saben dónde están, ni lo que es una carrera de Fórmula 1, actuaciones de intervención tan desorganizadas y lentas que casi indignan a un espectador con una mínima cultura de este deporte, caos en la señalización de banderas, zonas del trazado o aledañas que prácticamente sugieren un circuito sin rematar del todo aún, trozos de moqueta artificial tan grandes y peligrosos como alfombras que se arrancan y despegan al paso de los bólidos hasta prenderse literalmente de los monoplazas, que tienen que acabar la prueba arrastrándolos… en fin… no seguimos por no deprimir. Alto precio, Bernie…
SALIDA TENSA
Había mucha incertidumbre en la arrancada, y enorme tensión. Se habló mucho sobre los grandes perjuicios de salir por la zona sucia, y sin embargo, fue por ese lado donde Vettel salió mejor que nadie y se colocó en primera posición. Webber, que patinó un poco, tuvo que sudar para aguantar a Alonso y Lewis Hamilton. Tampoco salía muy fino Kimi Raikkonen, al contrario que Felipe Massa, de nuevo notable. Por detrás, el que se colaba esta vez en la largada, y se pasaba de frenada arruinando de paso la carrera de Jenson Button y Nico Rosberg (ambos tuvieron que abandonar) fue el héroe de la semana pasada, el japonés de Sauber Kamui Kobayashi.
Tras esto, y después de unas vueltas iniciales de “establecimiento de posiciones”, la carrera se tranquilizaba en un orden jerárquico más o menos estable, con Vettel abriendo un pequeño hueco poco a poco, seguido de su compañero de equipo no demasiado lejos, con Alonso después, a unos cuatro o cinco segundos del líder, y manteniendo el tipo pese a irse dejando alguna décima giro tras giro. Hamilton rodaba detrás del asturiano aunque pronto se veía que le costaba mantener el ritmo según pasaban las vueltas. Muy al contrario, los cronos de Massa eran con constancia los más cercanos a los registros de los Red Bull de cabeza, y el brasileño pronto dio buena cuenta de Raikkonen, cuyo Lotus, sin ir lento, tampoco se postulaba como una amenaza para las primeras posiciones, perdiendo distancia poco a poco.
Llegados a este punto, la clave como anunciábamos ayer podía estar en la estrategia de paradas y gestión de neumáticos, muy desigual en Yeongam. Los cronos eran muy sensibles a la agresividad de pilotaje reflejada en las Pirelli, y desfallecían o mejoraban en función de esto. Nos cansamos de oír por radio mensajes de los ingenieros instando a sus corredores a contemporizar las gomas. Obligarse a tres paradas podía incurrir en el fracaso, pero estaba claro que alguno lo iba a padecer.
DESESPERANZADOR FIN DE SEMANA PARA MCLAREN
A tenor de lo dicho, pronto se vio que uno de estos sufridores iba a ser Hamilton, quien destrozaba sus zapatos muy rápido desangrándose en tiempo y en posiciones. No tiene más remedio que entrar a cambiar muy pronto (vuelta 14), lo que le condenará a tres paradas. Aquí se puede decir que acabaron sus aspiraciones en Corea, debacle acentuada en el tramo final cuando uno de esos trozos de moqueta de los que hablábamos se desprende del asfalto y tiene que arrastrarlo colgado de sus pontones hasta el final de la prueba (¿no lo vio acaso dirección de carrera?)… a duras pena logró cosechar un mísero punto entrando décimo, en un fin de semana nefasto para McLaren al sumarse el abandono de Button.
Aparte de esto, lo mejor de la carrera lo veíamos en el excelente desempeño de Massa, que volvía a correr como antaño, llegando incluso a rodar ciertamente más rápido que Alonso, hasta el punto que su equipo le mandó un mensaje de que atemperara un poco el ritmo cuando el carioca se comía a Fernando.
Tampoco estuvo nada mal el duelo, muy limpio pero despiadado que mantuvieron durante varias vueltas Kimi y Hamilton. Iceman salió victorioso, según las prestaciones del británico iban decayendo.
Notable la carrera, otra vez, de Hulkenberg que llevó su Force India hasta una meritoria sexta posición final. Así como el rendimiento de ambos Toro Rosso, excelentes desde el mismo inicio, dando hoy un recital entre los equipos de la zona media de parrilla, y cruzando la meta octavo (Vergne) y noveno (Ricciardo). Un diez para ellos en Corea.
La parte final fue un “quiero y no puedo” de Alonso en pos de Webber, que por si acaso marcaba la vuelta rápida de carrera en el penúltimo giro, para zanjar el posible debate, acompañado de un medido control de Vettel hasta culminar el triunfo. Massa se vuelve a consolidar, renacido en este último tercio de campeonato, y dando argumentos sólidos hacia su posible renovación en la Scuderia.
El Mundial comienza otra vez (o comenzó en Japón hace siete días). Todo está abierto para la cuatro carreras de infarto que nos restan por ver, donde puede pasar cualquier cosa aún.
y así quedan las clasificaciones provisionales de ambos campeonatos a falta de confirmación oficial de la FIA:
_________________
>> Tiempos: formula1.com
>> Fotos: Google Images
>> Clasificaciones provisionales: autosport.com
15 Comentarios
Deja una respuesta
BUENOS DIAS,TAMPOCO ES LA MUERTE DE NADIE,¿QUE SON 6 PUNTOS"NADA",PARA AMARGARSE?,
HOY RÍES TU,MAÑANA YO,SON LOS VAIVENES DE LA VIDA,como sera que desperté a mi amor a las 06.00hs con un éxito del gran JULO IGLESIAS,"QUIEREME MUCHO",y "POR EL AMOR DE UNA MUJER",hay una frase que siempre escribo en algo romántico,"BENDITAS LAS MUJERES que nacemos,amamos morimos por ellas".
Estoy,alegre, feliz y contento,no fracasamos y me voy hacer problemas por 6 puntos de miexxxx.
VAMOS FERRARI,A SOPLARLE EN LA NUCA,Y QUE TIEMBLEN,CUANDO VEAN EL DOBLE DRS DE FERRARI EN INDIA.
¿QUIEREN EL CAMPEONATO,A SUFRIRLO ENTONCES?,NO SE QUEJABAN DE SCHUMACHER,QUE DOMINABA TODAS LAS CARRERAS Y FERRARI ERA LA MAFIAFIA Y LAS HACIA ABURRIDAS,"BUENO ESTE ES EL REMEDIO",estoy alegre y satisfecho con el resultado de la carrera,¡PERO OJO FALTAN 4 MAS!.
TODAVÍA NO TOQUEN LAS CAMPANAS QUE ESTO NO ES EL 2011.
SALUDOS TIFOSI.