Los coches cliente en la Fórmula 1
hace 13 años

Las declaraciones de Luis Pérez-Sala reclamando la posibilidad de que las escuderías puedan tener la opción de acceder a los coches cliente en Fórmula 1 reabre el debate sobre la viabilidad que esto puede suponer para el campeonato.
Ante la implantación de los nuevos motores V6 turbo para 2014, cuya partida abarca más de la quinta parte del presupuesto de un equipo pequeño como HRT, la idea de poder arrendar un monoplaza más competitivo por un coste menor de lo que supondría desarrollar uno propio supondría un balón de oxígeno para los equipos pequeños.
En este momento, muchos equipos de media tabla están preocupados por la lista definitiva de componentes que deben diseñar ellos mismos y que será incluida en el nuevo acuerdo Concorde que se firmará este mes. Aunque no llegará al punto de fomentar los coches cliente, algunos equipos como McLaren podrían diseñar incluso más partes del Force India que durante la colaboración tecnológica que actualmente tienen acordada. Algunos equipos como Ferrari son partidarios de ello mientras que otros como Williams piensan que esta tendencia podría hacerles perder competitividad seriamente.
Las escuderías se sienten vulnerables pues dependen de los acuerdos financieros negociados con Bernie Ecclestone para sobrevivir en un marco reglamentario cada vez más estricto donde conseguir fondos de los sponsors es una auténtica quimera.
Mientras tanto, la posición de Ecclestone como poseedor de los derechos comerciales del campeonato es cada vez más fuerte y tiene mayor influencia sobre el devenir del mundial.
Otro gasto al que deben hacer frente los equipos perteneciente al marco reglamentario previsto para 2013, son las cuotas de participación para el campeonato del año que viene cuyas cuotas aún no han sido especificadas pese a que la fecha límite de entrada vence a finales de este mes. La cuota prevista es que las escuderías deben pagar a la FIA una cuota de inscripción de 383.000 euros más 3.700 euros por punto conseguido lo cual le supondría a la Federación Internacional unos ingresos en torno a los 12 millones de euros anuales provenientes únicamente de los equipos además del pago correspondiente del poseedor de los derechos comerciales.
Teniendo esto en cuenta, ¿creen que los coches cliente serían una alternativa viable para la Fórmula 1 actual? El debate está abierto.
10 Comentarios
Deja una respuesta
Muy esclarecedor el artículo Christian. Una pegunta, ¿12 millones de beneficio o de ingresos?. Gracias!